Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16
Browse
3 results
Search Results
Item Sistema de reconocimiento facial con visión artificial para apoyar al ECU 911 con la identificación de personas en la lista de los más buscados(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2017-01) Garcés Núñez, Alex Fernando; Jurado Lozada, Marco AntonioEl presente proyecto de investigación propone el desarrollo de un prototipo de sistema de reconocimiento facial destinado a la identificación y reconocimiento de personas en tiempo real, llevado a cabo en la dirección zonal 3 del ECU 911, para ser aplicado a la localización de individuos buscados por la justicia que se encuentran en una lista denominada “los más buscados”, con el objetivo principal de incrementar los índices de seguridad colectiva brindando un sistema robusto que pueda ser utilizado en diversos lugares concurridos como: terminales, transporte público, etc. El sistema posee un registro de almacenamiento en una base de datos con las personas que han sido identificadas por el sistema, el uso de una cámara conectada al sistema permite la adquisición de la imagen del rostro de las personas que pasen por el sistema, realizando un análisis de la imagen anteriormente adquirida mediante el uso de funciones y librerías para el procesamiento de imágenes, comparando las características faciales de la imagen ingresada por medio de un algoritmo de reconocimiento facial con las imágenes almacenadas en el sistema, permitiendo identificar a la persona buscada y de esta forma se envía una alerta de ubicación en tiempo real mediante el uso de coordenadas GPS tanto en latitud como en longitud, mostrándose esta información en un mapa en la interfaz de monitoreo, el mensaje de alerta enviado por el sistema se muestra en un correo manejado por el administrador del sistema. Por medio de un análisis de las técnicas existentes utilizadas en el reconocimiento facial, se estableció la aplicación de la técnica denominada Análisis de Componentes Principales (PCA), que es utilizada por medio de funciones para el reconocimiento facial, siendo aplicada por medio de la herramienta de programación Visual Studio, como un método que transforma variables correlacionadas en otro grupo de variables no correlacionadas denominadas componentes principales, mediante un algoritmo de reducción dimensional denominado eigenfaces, creando vectores para una mejor representación de un grupo de imágenes. ABSTRACT The present project of investigation proposes the development a facial recognition system prototype destined to the recognized and identification of people in real time, it was done in the zonal direction 3 of the ECU 911, to be applied in the location of wanted individuals by the justice, which are identified in a list call “the most wanted”, with the principal objective increases the percentage of collective security providing a robust system that will be used in diferent places like as terminals, public transportation, etc. The system has a data base with the people register that were identified by the recognize system, a camera connected to the miniPC allows the facial images adquisition who pass through the system, making a image analysis previous with the functions and libraries to do an image processing, doing a comparison between the facial characteristics in the input image and the storage image by a face recognition algorithm, allowing identify the person wanted, sending a location alert in real time through the use of GPS coordinates in latitude and longitude, showing this information on a map in the monitoring interface , the alert message is sent by the system and is shown in an e-mail administered by the recognition system manager. Doing an analysis of the existing techniques used in facial recognition systems, it was determined the application of Principal Component Analysis (PCA), used through the facial recognition functions, it was applied with visual studio programming tools, like a method which convert correlated variables in another group of uncorrelated variables called principal components, making use of an algorithm called eigenfaces,creating vectors for a better representation of the images group.Item Sistema de control de acceso al personal de la Lavadora de Jeans Fashion mediante reconocimiento facial(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2016-02) Castro Arias, Romel Daniel; Pallo Noroña, Juan PabloEn el Ecuador existe una clara migración de los sistemas de control de acceso tradicionales a los de tecnología avanzada. Actualmente el control de acceso de personal de la lavadora de jeans FASHION no ofrece la confiabilidad necesaria para el ingreso a la fábrica lo cual implica que exista la posibilidad de la suplantación de identidad en el momento de registrar la entrada y salida. El presente proyecto ha desarrollado un prototipo de un sistema de control de acceso mediante el reconocimiento facial para el registro de entrada y salida del personal autorizado a la fábrica, para lo que se ha generado una base de datos de imágenes con extensión jpg, que permitan ser comparadas con las imágenes de entrada del sistema para el reconocimiento de los empleados. Además, se contara con otra base de datos con información del usuario que permite almacenar los registros como: nombres, apellidos, teléfono, correo, dirección, edad, género, observaciones y la hora de entrada y salida, para obtener un control de las horas laboradas de cada empleado. Para la fase de reconocimiento se determinó aplicar la técnica de análisis de componentes principales (PCA), debido a que esta técnica reduce la dimensionalidad eliminando la información que no es útil y descompone de manera precisa la estructura facial en componentes ortogonales (no correlativos) conocidos como Eigenfaces. ABSTRACT In the Ecuador there exists a clear migration of the traditional systems of control of access to those of advanced technology. At present the control of access of personnel of the washer of jeans FASHION does not offer the reliability necessary for the revenue to the factory which implies that there exists the possibility of the forgery of identity at the moment of registering the entry and exit. The present project has developed a prototype of a system of control of access by means of the facial recognition for the record of entry and exit of the personnel authorized to the factory, for what it has been generated an images database with extension jpg, that allow to be compared with the images of entry of the system for the recognition of the personnel. Also, one will be provided with another database with information of the user who allows to store the records like: names, surnames, phone, mail, direction, age, genre, remarks and the hour of entry and exit, to obtain a control of the worked hours of every employee. For the recognition phase it decided to apply the skill of analysis of main components (PCA), because this skill reduces the dimensionalidad eliminating the information that is not useful and decomposes in a precise way the facial structure in orthogonal components (not correlative) known as Eigenfaces.Item Sistema alternativo de seguridad vehicular basado en reconocimiento facial(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-04) Amaya Arcos, Ana Belén; Jurado Lozada, Marco AntonioRESUMEN En la ciudad de Ambato a pesar de los incesantes esfuerzos realizados por parte de la Policía Nacional junto con la ciudadanía, no se ha logrado controlar la delincuencia; los vehículos están expuestos a ser hurtados pues ninguna alarma logra disuadir a los maleantes que evaden estos sistemas de seguridad logrando llevarse los vehículos. En esta investigación se ha desarrollado un prototipo de un sistema de seguridad para los autos que puede ser utilizado en cualquier momento del día y está basado en el reconocimiento del rostro del conductor, para lo cual se ha generado dos bases de datos (una para el día y otra para la noche) conformadas por fotografías que corresponden al rostro de las personas autorizadas para usar el vehículo. Para la etapa del reconocimiento se ha decidido utilizar la técnica de Análisis de Componentes Principales (ACP), que extrae las características faciales más importantes de la imagen capturada del conductor, para compararlas con las características de los usuarios autorizados y así determinar si la persona que está frente al volante pertenece o no a la base de datos.