Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Item
    Sistema electrónico para el diagnóstico del síndrome de túnel carpiano (STC), aplicando procesamiento de imágenes térmicas
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2018) Quevedo Viera, Luis Carlos; Otorongo Cornejo, Manuel Rigoberto
    En esta investigación se desarrolla un sistema de diagnóstico para el Síndrome de Túnel Carpiano (STC), que usa procesamiento de imágenes térmicas, con el fin de crear un método de diagnóstico no invasivo, para evitar dolor en las personas que sufren de esta enfermedad. El sistema se desarrolla en la placa Raspberry Pi 3, que es hardware libre y programada en la librería OpenCV, del software libre Python. El presente proyecto de investigación describe el diseño e implementación de un sistema que permite leer una imagen térmica, capturada por una cámara termográfica, para procesarla mediante filtros de OpenCV. El procesamiento de las imágenes proporciona el área con la temperatura más elevada de la zona de interés, en este caso la mano y el brazo del paciente. El sistema permite ingresar la temperatura central del paciente y superficial del área de interés, para realizar el cálculo de la temperatura corporal, y de esta manera analizar si el resultado está dentro de los rangos normales. Las imágenes y datos resultantes se presentan en una interfaz gráfica amigable y fácil de comprender, que fue diseñada en QTCreator. El usuario del sistema tiene la opción de guardar toda la información que se obtuvo del análisis en una base de datos, que se encuentra en el mismo sistema.
  • Item
    Sistema de bloqueo vehicular mediante alcoholímetro electrónico y notificación por comunicación móvil
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2018) Lema Casa, Edwin Orlando; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    En el presente proyecto de investigación se analiza la problemática del ente humano atrás del volante cuando este no se encuentre en las condiciones adecuadas para conducir por la ingesta de licor y se da solución con el diseño e implementación del prototipo de sistema de bloqueo vehicular mediante alcoholímetro electrónico, el cual conmuta el sistema de encendido de un automotor como un circuito abierto o cerrado, acorde a los valores marcados por un dispositivo que mide la concentración de alcohol en el aliento. Para brindar apoyo al conductor se dispone de una plataforma de notificación por comunicación móvil que informa el nivel de alcoholemia detectado, la habilitación/inhabilitación de la restricción aplicada al vehículo, la localización geográfica por coordenadas GPS de este y una fotografía facial frontal del usuario, dicho enlace incorpora una red local inalámbrica (WiFi) para los elementos que conforman el prototipo y la transmisión de información hacia terminales móviles compatibles con el sistema de mensajería instantánea Telegram mediante la red UTMS. Con el prototipo propuesto se protege la vida del conductor.
  • Item
    Sistema electrónico para detección y monitoreo de preeclampsia en mujeres en estado de gestación
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2018) Puco Sinchiguano, Glenda Alexandra; Pallo Noroña, Juan Pablo
    El presente proyecto propone un sistema electrónico de detección y monitoreo de preeclampsia para mujeres en estado de gestación, tomando en cuenta los indicadores fundamentales ante la presencia de éste trastorno que puede ser detectado a partir de las 20 semanas de gestación, como son la hipertensión y la proteinuria. El principal objetivo, mantener un monitoreo más frecuente del embarazo de las mujeres en estado de gestación, para de esta manera recudir la mortalidad materna detectando posibles complicaciones en su etapa inicial. El sistema electrónico propuesto permite: medir las variables de presión (en mmHg) y proteinuria (mg/dL), llevar un registro de las variables medidas, visualizar los datos a través de una interfaz amigable y generar reportes de los datos almacenados. Mediante tecnología WIFI se envían los datos medidos a un concentrador (PC), en el cual se aloja un servidor que contiene una base de datos MySQL para el almacenamiento y presentación de los datos. Cuando los datos son presentados en una interfaz gráfica, el sistema genera un reporte por paciente tomando en cuenta los valores de las variables de las últimas fechas.
  • Item
    Sistema electrónico de ayuda para el estacionamiento de vehículos livianos
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-04) Lasluisa Vargas, Renato Andrés; Manzano Villafuerte, Víctor Santiago
    Ambato es una de las ciudades con mayor número de vehículos circulando por las calles dando lugar a que los conductores se vean en la necesidad de estacionarse en espacios reducidos, logrando así, que el vehículo al momento de parquearse tienda a provocar choques, ralladuras, y accidentes con otros carros. Con el avance de la tecnología se han desarrollado múltiples sistemas de parqueo para que los conductores puedan estacionarse con mayor facilidad. Además los fabricantes de automóviles ya instalan sus sistemas propios de parqueo en sus vehículos de última generación. Este proyecto presenta un nuevo sistema de parqueo alternativo basado en software y hardware libre. El cual está constituido de sensores ultrasónicos que miden la distancia de un obstáculo que se encuentre en la parte delantera y trasera del vehículo, una cámara que visualiza el objeto detectado por los sensores ubicado en la parte trasera del automóvil, un zumbador que suena a diferente frecuencia dependiendo de la cercanía del objeto al carro, una pantalla que presenta la distancia medida por los sensores y la visualización de la cámara y por último de una placa que es el cerebro del sistema de estacionamiento. También cuenta con una aplicación realizada en Android con el entorno de desarrollo Eclipse. Cualquier persona con conocimientos de programación y electrónica puede modificar y aumentar su funcionamiento dependiendo de sus necesidades. Este sistema de estacionamiento funcionará incluso en vehículos grandes realizando pocas modificación en su diseño. ABSTRACT Ambato is one of the cities with the highest number of vehicles on the streets leading to that drivers see the need to park in tight spaces, making thus the vehicle to park when tending to cause shock, scratches, and accidents with other vehicles. With the advancement of technology have developed multiple systems parking for drivers to park more easily. In addition automakers and install their own systems of parking in their newest cars. This project presents a new alternative parking system based on free software and hardware. Which consists of ultrasonic sensors which measure the distance of an obstacle which is in front and rear of the vehicle, a camera that displays the object detected by the sensors located on the rear of the car, a buzzer sounding different frequency depending on the proximity of the object to car, a screen displaying the distance measured by the sensors and camera display and finally a plate which is the brain of the parking system. It also has an application on Android with Eclipse development environment. Anyone with knowledge of programming and electronics can modify and enhance its operation depending on your needs. This parking system will work even on large vehicles making few changes to its design.
  • Item
    Sistema de telefonía IP con redireccionamiento de llamadas utilizando Software Libre para la comunicación externa del "Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-07) López Zapata, Walter Rodrigo; Urrutia Urrutia, Elsa Pilar
    Hoy en día la telefonía IP y las centrales telefónicas con software libre están creciendo a grandes pasos en la sociedad, debido a que la telefonía IP ofrece grandes beneficios sociales, resolviendo los problemas cotidianos, mejorando la calidad de vida, aumentando la competitividad de las empresas y creando nuevas alternativas para la comunicación a nivel institucional. La tecnología de telefonía actualmente disponible, es orientada a dar soporte a todas las actividades dentro de las instituciones, sin importar el área de desempeño de la misma, de manera que se ajuste a los requerimientos de cada empresa. La comunicación juega un papel muy importante dentro de la empresa, es un proceso por el cual los individuos se ponen de acuerdo y desempeñan funciones de planeación, organización, dirección y control, la importancia de la comunicación se enfoca en el hecho de que es un medio que enlaza a las personas con una organización con el objeto de lograr un propósito. La telefonía IP surge como una alternativa a la telefonía tradicional, brindando nuevos servicios al cliente y una serie de beneficios económicos y tecnológicos con características especiales como: interoperabilidad con las redes telefónicas actuales, calidad de Servicio Garantizada a través de una red de alta velocidad, Servicios de Valor Agregado: como el actual prepago, y nuevos servicios como la mensajería unificada. Es de vital importancia la implementación de una Telefonía IP para mejorar la comunicación externa del personal y médicos del Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced, por tal razón se expone a continuación una investigación que permitió encontrar una solución práctica en beneficio de nuestra sociedad con un cambio en el modo y calidad de vida de los ciudadanos.
  • Item
    Sistema de monitoreo y control de redes inalámbricas para optimización del servicio de Internet en la empresa Intercompu
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2011-11) Ailaca Ramírez, Carlos Vinicio; Jurado Lozada, Marco Antonio
    Indica la descripción de la situación por la cual ha surgido el problema, buscando los generadores e influencias de sus causas y futuras consecuencias,, sus beneficios e involucrados, delimitando además su contenido en espacio y tiempo para luego justificarlo y plantear objetivos que expresen el resultado que se espera alcanzar. El marco teórico nos indica los referentes conceptuales que fundamentan el trabajo desarrollado, dande el soporte teórico-científico orientando a su ejecución. Contiene la metodología mediante la cual se realizón la investigación, describiendo de esta manera todas sus técnicas e instrumentos. Indica las respuestas de la entrevista realizada al gerente de la empresa sobre la implementación de un sistema de monitoreo y control de redes inalámbricas; así también los resultados de la encuesta realizada a los usuarios de la red. Señala las coclusiones y recomendaciones que conduce a la búsqueda de una propuesta. Describe el desarrollo de la propuesta cada una de las etapas necesarias para implementar el sistema de contro y monitoreo de red inal{mbrica, acoplándose a los requerimientos de la empresa, y buscando la mejora del servicio de Internet en la red de la empresa.