Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16
Browse
6 results
Search Results
Item Sistema electrónico para la movilidad de las personas invidentes de las Facultades de Ciencias Humanas y Jurisprudencia hacia la Biblioteca General de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2017-01) Llerena Valle, Sandra Elizabeth; Cuji Rodríguez, Julio EnriqueEn el presente trabajo de tesis se detallan los parámetros básicos del diseño y construcción de un prototipo, la implementación de su parte física y su parte lógica del sistema así como también las pruebas de funcionamiento que permite que las personas no videntes, pertenecientes a las Facultades de Jurisprudencia y Ciencias Humanas puedan desplazarse hacia la biblioteca general, este sistema está desarrollado exclusivamente para la Universidad Técnica de Ambato campus Huachi, porque hace uso de rutas fijas estas rutas se las selecciona de acuerdo a la posición en la que se encuentre la persona, es decir tiene únicamente dos puntos de partida que son las facultades mencionadas anteriormente, cabe recalcar que estas rutas se encuentran programadas en un dispositivo perteneciente a la familia de software libre, este elemento es el encargado de guiar al usuario por medio de un módulo de voz, además de controlar en los pasos peatonales la presencia de vehículos, todo esto lo realiza de acuerdo a la distancia recorrida por el usuario. El sistema se encuentra estructurado en dos etapas las cuales se comunican de manera inalámbrica, en la primera etapa se localiza el dispositivo de control de todo el sistema, mientras que la segunda etapa entra en funcionamiento solamente en los denominados pasos peatonales. ABSTRACT In this thesis the basic parameters are detailed outlined a system that it allows blind people, belonging to the faculties of law and human sciences can scroll the general library, this system is developed exclusively for the Technical University of Ambato campus Huachi, because it makes use of fixed routes these routes are selected according to position where the person is, has only two starting points are the faculties previously mentioned it should be emphasized that routes are contained in a device belonging to the family of free software, this is responsible for guiding the user by a voice module, in addition to controls in crosswalks the presence of vehicles, all this is done according wing number of steps the user has given. The system is structured in two stages which communicate wirelessly, in the first stage is located the control device of all the system, while the second stage comes into operation only in so-called pedestrian crossings.Item Análisis de la sincronización de la trama de datos en la modulación OFDM utilizando radio definido por software(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-10) Vega Rodríguez, Jorge Gabriel; Córdova, PatricioEl presente proyecto muestra la implementación de un sistema de comunicaciones inalámbricas, basado en la técnica de Modulación por División de Frecuencia Ortogonal (OFDM), la cual permite optimizar el uso del espectro radioeléctrico mediante el empleo de sub-portadoras ortogonales. Para la implementación del sistema se ha utilizado la tecnología Radio Definido por Software (SDR), que permite reemplazar la parte de hardware de un sistema de comunicaciones, por ejemplo filtros digitales, amplificadores, moduladores/demoduladores de señal, codificadores/decodificadores, mezcladores, etc. Mediante software desarrollado en base a las necesidades de cualquier sistema de comunicaciones. Para el desarrollo de este proyecto se hizo uso de la plataforma de desarrollo Labview, y del equipo Periférico Universal de Radio Software (USRP 2920) a través de las diversas herramientas de software como Instrumentos Virtuales (VIs), librerías y funciones, que se encargaron de desarrollar el sistema, aprovechando las prestaciones que se tiene a nivel de hardware, procurando evitar el retardo, desvanecimiento y pérdida de información para aumentar el rendimiento del sistema. Además se investigó el proceso de sincronización de una trama de datos en un sistema de comunicaciones OFDM que permiten la detección de las diferentes partes de la trama de datos de OFDM para mejorar el rendimiento del sistema. La utilización de los equipos USRP 2920 en este proyecto de investigación ha permitido el desarrollo de tecnologías alternativas para la implementación de sistemas de comunicación inalámbricas, entre otras bondades, dejando un precedente en la Unidad Operativa de Investigación de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato, para la realización de futuras investigaciones, de manera que se aproveche la adquisición de los equipos. Abstract. This project aims to implement a wireless communications system based on the modulation technique for Orthogonal Frequency Division Multiplexing (OFDM), which optimizes the use of radio spectrum by using orthogonal subcarriers. To implement the system was used for Software Defined Radio technology (SDR), which allows you to replace the hardware part of a communications system, such as digital filters, amplifiers, modulators / demodulators signal encoders / decoders, mixers, etc. Using software developed based on the needs of any communications system. For the development of this project it made use of the LabVIEW development platform and the Universal Software Radio Peripheral equipment (USRP 2920) through various software tools such as virtual instruments (VIs), libraries and functions that were responsible to develop the system, taking advantage of the benefits that have hardware level, trying to avoid the delay, fading and loss of information to increase system performance. Furthermore the synchronization process a data frame in OFDM communications system allowing the detection of the different parts of the OFDM data frame to improve system performance was investigated. The use of computers in USRP 2920 this research project has enabled the development of alternative technologies for the implementation of wireless communication systems, among other benefits, leaving a precedent in Operational Research Unit, Faculty of Systems Engineering, Electronics Industrial and Technical University of Ambato, for future research, so that the acquisition of equipment to take advantage.Item Sistema electrónico de control y monitoreo vehicular a distancia mediante tecnología inalámbrica(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-10) Chávez Pico, David Alejandro; Urvina Barrionuevo, Kléver RenatoEl vehículo es un medio de transporte familiar que se encuentra en constante movimiento tanto a nivel local como a nivel nacional, es importante innovar las seguridades del vehículo siendo necesario implementar mecanismos de control y monitoreo. La necesidad de un control y monitoreo constante del vehículo, motiva a crear un sistema de seguridad personal que plantea soluciones apropiadas y eficaces para evitar contratar servicios a concesionarias, las cuales representan un gasto mensual o anual, ya que la instalación de este sistema electrónico es más seguro, versátil, económico y accesible para todas las personas. Se propone diseñar e implementar un sistema electrónico de control y monitoreo vehicular a distancia mediante tecnología inalámbrica, que permita el envío inmediato del estado del vehículo, utilizando un dispositivo electrónico “Arduino Mega 2560” que permite la conexión del módulo CAN BUS junto al módem GSM/GPRS SIM900, para enviar mensajes de texto a través de la red móvil mediante una interfaz para monitorear y controlar el vehículo. Para el caso de estudio de este proyecto, se determinó que el sistema de comunicación se va dividir en dos entornos muy útiles que son: entorno del vehículo, aquí permite adquirir la información de los sensores de puertas, ventanas y switch de arranque del vehículo mediante el protocolo de comunicación CAN. El otro entorno es el usuario, quién está encargado de monitorear y tomar acción en el caso de un ataque contra la seguridad del vehículo de manera remota. ABSTRACT The carrier is a means of familiar transport which is in constant movement as locally as nationally, it’s important to innovate the security of the vehicle being important and necessary implement mechanisms of controlling and monitoring. The need for constant monitoring and control of the vehicle, encouraged to create a personal security system posed appropriate and effective solutions to prevent contracting services concessionaires, representing a monthly or annual expense, since the installation of the electronic system is more secure, versatile, inexpensive and accessible to everyone. It’s proposed to design and implement an electronic vehicle control system and remote monitoring using wireless technology to allow the immediate sending of status from doors, windows and starter switch using an electronic device “Arduino Mega 2560”which allows the connection with CANBUS shield and GSM/GPRS SIM900 in order to send text messages through mobile network in order to monitor and control vehicle remotely. Case study for this project, it was determined that the communication system will be divided into two environments that are very useful: vehicle environment, here can acquire the information from the sensors of doors, windows startup switch vehicle through CAN communication protocol. The other environment is the user, who is responsible for monitoring and taking action in the event of an attack against the security of the vehicle remotely.Item Sistema de Análisis y Registro de datos de espectros en el rango de 50Mhz-2.2Ghz a través de Radio Definido por Software(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-07) Manobanda Dávalos, David Alejandro; Córdova, PatricioTomando en cuenta que las redes inalámbricas son las de mayor crecimiento en los últimos años, el recurso del espectro radioeléctrico se convierte en un elemento con mayor demanda día tras día. Mencionado esto, la planificación y manejo del mismo se manifiesta en una labor gubernamental, directamente incidente en los aspectos sociales y económicos. De la misma forma, el monitoreo del espectro radioeléctrico es labor fundamental que deben realizar todos los organismos concernientes, para vigilar y controlar su utilización. Entre los principales componentes, tales como Analizadores de espectros y antenas que son utilizados a lo largo de un territorio para la obtención de las particularidades de los servicios de comunicaciones, algunas veces son costosos y no de fácil acceso. Por lo tanto, el interés del monitoreo del espectro radioeléctrico a través de equipos más sencillos y de fácil maniobrabilidad, se lo logra a través de tecnologías de nuevo surgimiento. Radio Definido por Software (SDR) una de las alternativas de implementación, que permite construir dispositivos que pueden reemplazar componentes de Hardware con programación mediante Software, reduciendo su costo, tamaño y a su vez haciéndolos eficientes. En la actualidad existen varias industrias que se han dedicado al diseño y fabricación, tanto de Hardware como de Software basados en SDR, que permiten el desarrollo de sistemas flexibles, actualizables, para la ejecución de tareas específicas tales como el Análisis de señales en el dominio de la frecuencia. Este proyecto en particular trata sobre el diseño de un Sistema de Análisis de espectros de radiofrecuencia, teniendo como componentes principales un NI USRP- 2920, el cual es un dispositivo de recepción de radiofrecuencias programable, además del software LabVIEW, en el cual se configuran los parámetros necesarios. Abstract Given that wireless networks are the fastest growing in recent years, the use of the radio spectrum becomes one of the most important items in demand every day. Mentioned this, planning and management of it is manifested in a government work directly incident on the social and economic aspects. Likewise, monitoring the radio spectrum is a key role that all concerned departments should make, to monitor and control their use. The main components, such as spectrum analyzers and antennas that are used throughout a territory to obtain the particulars of communications services, sometimes are expensive and unavailable. However, the interest of monitoring the radio spectrum through simple and easy maneuverability, it is achieved through new emerging technologies. Software Defined Radio (SDR) one alternative implementation, that allows to build devices that can be replaced by hardware components programmed in Software, reducing cost, size and also making it efficient. Actually, there are several industries that have been dedicated to designing and manufacturing both hardware and software based on SDR, which enable the development of flexible and upgradeable systems, for specific tasks such as analysis domain signals frequency. This particular project is about a design of a system of analysis of radio frequency spectrum, having as main components an NI USRP-2920, which is programmable device radio reception, in addition to the LabVIEW software, which will program the parameter required.Item Analizador de Espectro con Hardware Libre(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-07) Carrillo Bustos, Freddy Daniel; Manzano Villafuerte, Víctor SantiagoEn el presente proyecto se diseñó e implementó un Analizador de Espectro con hardware libre a un bajo costo, cuyo objetivo es facilitar la realización de prácticas y complementar el aprendizaje teórico de los estudiantes y aficionados a la Electrónica. El proyecto tiene como parte central la placa Raspberry PI que es un computador de tamaño reducido, capaz de ejecutar un sistema operativo basado en Linux; posee puertos de alto y bajo nivel que le permiten interactuar con varios tipos de hardware. La información es recolectada a través de una tarjeta de adquisición de datos que utiliza el conversor análogo digital MCP3008, la comunicación se realiza a través del puerto GPIO de la placa Raspberry Pi utilizando la interface de puerto serial SPI. El software está desarrollado en Python, empleando principalmente los módulos PyQtGraph y Spidev, la máxima frecuencia de muestreo alcanzada es de 20KHz y la frecuencia de operación final es 8KHz, estas limitaciones se producen por el modo de funcionamiento del Kernel Linux. ABSTRACT In this project was designed and implemented an open hardware Spectrum Analyzer at a low cost, which aims to facilitate the practices and so complement the theorical learning of electronical students and hobbyist. The project main part is Raspberry Pi, which is a tiny size computer, capable of running Linux based distributions; in addition it has high and low level ports that allow you to interact with various types of hardware. The information is collected through a data acquisition card that uses the digital to analog converter MCP3008, the communication is via GPIO port of Raspberry Pi using the Serial Port Interface SPI. The software is developed in Python, mainly using the PyQtGraph and Spidev modules, the maximum sample rate is 20KHz and the final reached frequency is 8KHz; this happens because of limitations of Linux kernel.Item Sistema de Control de Iluminación y Seguridad Para la Corporación Museo de la Cultura Indígena del Pueblo Salasaka(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-01) Masaquiza Masaquiza, Cesar David; Córdova, PatricioDesde hace muchas décadas y enfocada desde muchos puntos de vista, la seguridad social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. La Corporación Museo de la Cultura Indígena del Pueblo Salasaka nace en el mes de diciembre de 2009, en la Parroquia Salasaka, con la finalidad de promover la identidad de la cultura del pueblo Salasaka como son sus costumbres, su religión, etc. El presente trabajo está enfocado en el diseño e implementación de un sistema de seguridad mediante sensores y el control de iluminación, para la Corporación Museo de la Cultura Indígena del Pueblo Salasaka. La Corporación Museo de la Cultura Indígena del Pueblo Salasaka está en la búsqueda de nuevas tecnologías, que facilite su crecimiento a través del diseño de un sistema de seguridad, que pueda realizar el control de iluminación y supervisión de la misma, ya que se puede mantener un contacto visual más a menudo entre las diferentes áreas y tener un mejor control de acceso. La comunicación en tiempo real permite a la Corporación Museo optimizar el trabajo de seguridad ya que cuenta con un alta resolución y precisión; mientras más rápido se de una orden de acuerdo a los requerimientos se puede solucionar cualquier inconveniente en ese instante. El diseño del sistema control de iluminación y seguridad beneficia tanto a la institución como a sus consumidores, pues permite visualizar y controlar lo que está sucediendo, tan solo con monitorear, la tranquilidad y seguridad cuando se está ausente de un determinado sitio es posible, ya que permite evitar los delitos de robo o de una conducta inapropiada. SUMMARY For many decades and the from many points of view, societal safety has been understood and accepted as a right that provides all people with protection that allows them to satisfy their basic needs. The corporation Museo de la Cultura Indígena del Pueblo Salasaka was formed in December of 2009 in the community of Salasaka with the goal of promoting Salasakan cultural identity, such as its customs, its religion, etc. The present work is focused on the design and implementation of a security system for the Corporation Museo de la Cultura Indígena del Pueblo Salasaka utilizing sensors and lighting control. The Corporation Museo de la Cultura Indígena del Pueblo Salasaka is in search of new technologies that will facilitate its growth through the design of a security system that would be able to control and monitor lighting in order to maintain more frequent visibility throughout the different areas and uphold better access control. Real-time communication allows the Corporation Museum to optimize the functioning of its safety because it works with high resolution and precision; the faster one gives an order of confirmation for the requirements, the faster one can solve any inconvenience in that very instant. The lighting control and safety designs benefit the institution as well as its consumers because it allows for the visibility and control of what is occurring. Only with monitoring can the tranquility and safety of a place during personnel absence be possible, because it makes it possible to avoid robberies and other inappropriate behaviors.