Auditoría Gubernamental y Control de Gestión
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31444
Browse
Item Las Subvenciones Públicas como fuente de financiamiento y la gestión de los recursos económicos-financieros en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina del Ecuador CIESPAL.(2021-06) Manzano Villafuerte, Magdalena Andrea; DT - Berrones Paguay, Amaro VladimirLas subvenciones es la cantidad de dinero que se concede a una persona, una entidad o una institución como ayuda económica para realizar una obra o para su mantenimiento, especialmente la que se recibe del Estado o de un organismo oficial. La presente investigación se realizó para medir las subvenciones públicas otorgadas por el estado ecuatoriano, como fuente de financiamiento en la gestión de los recursos económicos-financieros en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación en América Latina del Ecuador - CIESPAL, con la finalidad de valorar el correcto uso de estos recursos económicos-financieros, en el período 2014 al 2018, es importante mencionar que este es un organismo internacional sin fines de lucro y que el SENECYT otorgó subvenciones a través de convenios tanto para su funcionamiento administrativo como para la realización de programas, proyectos, capacitaciones entre otras actividades enfocadas a la comunicación social y al periodismo. Al ser evaluadas las subvenciones, se presenta que la normativa regulatoria para las mismas es carente, por tal motivo y por tener más del cincuenta por ciento de recursos públicos como fuente de financiamiento se procede a ser valorada mediante la normativa según la pirámide kelseniana, que ubica a la Constitución de la Republica, la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, Ley Orgánica de Servicio Público como fuentes normativa vigente según la información a priori del investigador, para el arbitraje de los recursos públicos con forme al gastos por subvenciones. Así también, los convenios interinstitucionales, que suscribieron las entidades del estado con el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina CIESPAL, fueron analizados con la finalidad de verificar si las erogaciones efectuadas con recursos púbicos se enmarcaron con los objetivos y compromisos planteados dentro de los mismos; además se evaluó si los recursos otorgados a través de subvenciones cumplieron con los principios de eficiencia, eficacia y economicidad. Para lo cual, se efectuó una auditoría de gestión, misma que determinó las brechas existentes al no cumplir con los objetivos y las metas plateadas por la institución. Finalmente se relacionó las subvenciones otorgadas versus la normativa legal vigente.