Auditoría Gubernamental y Control de Gestión

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31444

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Auditoría a la planificación estratégica y el proceso de compensaciones en la Gobernación de La Provincia de Cotopaxi.
    (2021-05) Toscano Palomo, Rosario Marisol; DT - Berrones Paguay, Amaro Vladimir
    La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la auditoría a la planificación estratégica y diagnosticar el proceso de compensaciones en la Gobernación de la Provincia de Cotopaxi. La investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo y cuantitativo, ya que se recogió información cuantificable, cuyos resultados permitieron describir las características de las variables en estudio. La modalidad de la investigación fue de campo y bibliográfica-documental, tomando en cuenta que se recopiló información en el lugar donde se suscita la problemática analizada; por otra parte, a través de una extensa revisión bibliográfica, tanto de libros, artículos científicos, tesis, entre otras fuentes, considerando literatura clásica y contemporánea se efectuó una descripción detallada de los aspectos claves de la auditoría en la etapa de planificación estratégica para determinar el orden de las etapas de compensaciones. Los instrumentos utilizados fueron una entrevista aplicada al Gobernador provincial, una encuesta dirigida a los 76 funcionarios y un cuestionario de control interno que se realizó con el jefe de talento humano de la institución. Los resultados permitieron conocer que la Gobernación de la provincia de Cotopaxi, no posee un modelo de auditoría para la etapa de planificación para la evaluación oportuna del proceso de compensación; además, no existe un plan de compensaciones, la remuneración y demás beneficios se basan en la normativa vigente. Entre los riesgos existentes, se puede mencionar la posibilidad de que se realice el registro erróneo de información del funcionario o trabajador. De este modo, el modelo de auditoría para la etapa de planificación que permitirá una evaluación oportuna del proceso de compensación en la institución analizada se basa en el enfoque clásico de la auditoría financiera; es decir, se considera tres elementos claves: atributos, riesgos y procedimientos. Por tanto, para definir el modelo de auditoria se parte de la identificación de los objetivos de la auditoria, a continuación, se identificarán los posibles riesgos asociados a los atributos, finalmente se diseñarán los procedimientos que el profesional (auditor) debe ejecutar para disminuir la materialización de los riesgos previamente identificados.