Ciencias de la Salud
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/813
Browse
1 results
Search Results
Item Esquemas desadaptativos y tipos de apego en adolescentes(Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Psicología Clínica, 2024-03-01) Chicaiza Bonifa, Melany Andrea; Mena Freire , Marco Antonio Psc.Cl. Mg.Introducción: El artículo aborda la relación entre el vínculo, creado en las primeras etapas de la vida de los adolescentes, en donde, se crea el apego y los esquemas desadaptativos, los cuales se describen como patrones emocionales cognitivos contraproducentes que de la misma manera comienzan en los primeros años. Objetivo: Determinar la relación que existe entre los esquemas desadaptativos y el apego Métodos: La investigación es cuantitativa de tipo correlacional, se aplicaron dos instrumentos psicométricos para medir las variables, el cuestionario de Apego para adolescentes Camir-R y el cuestionario de esquemas YSQ-L2. La muestra fue conformada por 188 adolescentes de una institución educativa del cantón Mejía. Se aplicó la prueba de Sperman para determinar la relación entre las variables. Resultados: Los datos de la investigación muestran una correlación significativa entre ambas variables. Es relevante destacar que las dimensiones de apego que obtuvieron las puntuaciones más altas indican un estilo de apego inseguro. Estas dimensiones también mantienen una correlación con la dimensión de desconexión/rechazo de los esquemas. Por el contrario, los ítems que predicen el estilo de apego seguro mantienen una relación negativa con varios factores de esquemas. Conclusiones: Se concluye que existe evidencia estadística significativa para respaldar la hipótesis de que el apego influye para el mantenimiento de los esquemas cognitivos disfuncionales.