Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Cuadro de mando integral como herramienta de gestión en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Líderes del Progreso
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Arequipa Lema, Sandy Lizette; DT - Navas Alcívar, Silvia Janeth
    El presente proyecto integrador se realizó en la cooperativa de Ahorro y Crédito “Líderes del Progreso”, y tuvo como objetivo principal diseñar un Cuadro de Mando Integral (CMI) como herramienta de gestión, en la toma eficiente de decisiones. Para elaborar el CMI en primer lugar, se realizaron entrevistas a los encargados del departamento de Gerencia, Contabilidad y Crédito-Atención al Cliente. Esto con la finalidad de conocer la situación actual de la cooperativa en cuanto a las perspectivas de dicha herramienta: financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje – desarrollo. Además, se aplicaron fichas de observación para realizar una evaluación de los indicadores más relevantes que forman parte de las perspectivas antes mencionadas. Como resultado se observó que la cooperativa está teniendo buenos resultados económicos a pesar de la situación que atraviesa el país, aunque todavía existen situaciones por mejorar. Se destaca que en los factores internos de la cooperativa existe una falta de diversificación de productos crediticios; que no manejan ni actualizan constantemente páginas sociales y que existe una falta de cobertura geográfica. Por otra parte, en sus factores externos se muestra que la cooperativa puede acceder a otros segmentos de mercado y a sectores no atendidos en su ámbito de acción para poder captar más clientes y a la vez poder innovar en nuevos productos crediticios. A raíz del proyecto realizado se concluyó que la cooperativa debe conocer todos sus factores internos y externos para poder establecer objetivos estratégicos, los cuales se direccionen al cumplimiento de su misión y visión. La elaboración del CMI será de gran importancia para la entidad, ya que permitirá medir a través de los indicadores, las estrategias planteadas. Esto con el fin de mejorar la satisfacción de los clientes, la rentabilidad y obtener mayor reconocimiento.