Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    "Capacitación sobre temas contables y tributarios en la Escuela de Capacitación para Choferes Profesionales del cantón Pelileo"
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-05) Arias, Mauricio
    En base a un diagnóstico previo realizado en la institución se determinó que existe un desconocimiento significativo contable y tributario con relación a las últimas disposiciones legales por lo que es necesario que los estudiantes actualmente reciban una capacitación sobre esta problemática debido a que en su malla curricular no cuenta con este tipo de asignaturas. Es aquí donde se genera el problema central porque el Sindicato de Choferes se preocupa tan solo en la capacitación de personas para la obtención de licencias profesionales y no en la obligación de las obligaciones tributarias que demanda la profesión de choferes por la facturación de los servicios prestados, es aquí donde empieza la labor del equipo de trabajo de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato proponiendo la “CAPACITACIÓN SOBRE TEMAS CONTABLES Y TRIBUTARIOS EN LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CHOFERES PROFESIONALES DEL CANTÓN PELILEO”. Nuestro trabajo se concentra en la capacitación a los estudiantes del Sindicato de Choferes de Pelileo referente a la importancia de la contabilidad para una correcta presentación de información con el Servicio de Rentas Internas y los beneficios que pueden obtener el momento de realizar la matriculación de su vehículo. Al terminar nuestro trabajo los estudiantes del Sindicato de Choferes podrá cumplir de manera ágil y oportuna la presentación de información al Servicio de Rentas Internas y cumplir a tiempo la presentación de sus obligaciones tributarias. En conclusión nuestro aporte para con el Sindicato permitirá que cada integrante de este gremio realice, presente y cumpla a tiempo con sus obligaciones tributarias.
  • Item
    "Capacitación en contabilidad de costos y tributación en el Centro Artesanal Huambaló".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2013-10) Arias, Mauricio
    El Centro Artesanal Huambaló “CENARHU” del cantón Pelileo está integrado actualmente por 40 socios que son propietarios de talleres artesanales y se dedican a la fabricación de muebles de madera, una tradición que se remonta desde la década de los años 70 y se ha ido heredando de generación en generación hasta estos días. Es aquí donde se genera el problema central porque el Centro Artesanal Huambaló se preocupa tan solo en la elaboración de los muebles y en la entrega oportuna de sus productos y no en la determinación de costos que le permita conocer dicho costo de fabricación de sus productos así como también todas las obligaciones que mantienen con el SRI o los impuestos que tienen que declarar por su actividad o venta de productos, es aquí donde empieza la labor del equipo de trabajo de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato, proponiendo la “Capacitación de contabilidad de costos y tributación en el Centro Artesanal Huambaló”. Nuestro trabajo se concentra en la instrucción a los propietarios que tienen su negocio en el Centro Artesanal Huambaló referente a la dinámica contable para una correcta contabilización y tributación de la información relacionada con los costos de producción y la forma de contabilización de los valores obtenidos. Al terminar nuestro trabajo los participantes podrá generar información y conocer los valores relacionados con la producción de la misma manera podrá determinar precios de venta al público de un modo técnico y no de manera empírica. En conclusión nuestro aporte para con la Asociación permitirá que cada integrante de este gremio obtenga, procese y contabilice los costos de producción de los artículos que ellos producen.
  • Item
    "Capacitación e implementación de un sistema de costos en el Centro Artesanal Huambaló".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2012-10) Arias, Mauricio
    El Centro Artesanal Huambaló “CENARHU” del Cantón Pelileo está integrado actualmente por 40 socios que son propietarios de talleres artesanales y se dedican a la fabricación de muebles de madera, una tradición que se remonta desde el año de 1970 y ha ido desarrollándose de generación en generación hasta estos días. Es aquí donde se genera el problema central, ya que el Centro Artesanal se preocupa tan solo en la elaboración de los muebles y en la entrega oportuna de sus productos y no en la determinación de un sistema de costos que le permita conocer el costo real de fabricación de sus productos, es aquí donde empieza la labor del equipo de trabajo de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato el cual propone la “Capacitación e implementación de un sistema de costos en el Centro Artesanal Huambaló" Nuestro trabajo se concentra en la instrucción a los propietarios del Centro Artesanal Huambaló en lo referente a la dinámica contable para una correcta contabilización y control de los materiales, obteniendo de esta manera información relacionada con los costos de producción y la forma de contabilización de los valores obtenidos. Al terminar nuestro trabajo el Centro Artesanal podrá generar información y conocer los valores relacionados con la producción de manera que podrá determinar precios de venta al público de una manera técnica y no de manera empírica. En conclusión nuestro aporte para con la Asociación, permitirá que cada integrante de este gremio obtenga, procese y contabilice los costos de producción de los artículos que ellos producen.