Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item
    Auditoría tributaría en la Compañía de Transporte Escolar de Personal y Turismo Cotranseptur Cía. Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Curipallo Ankuash, Joselyne Karina; DT - Mera Bozano, Edgar Fabián
    El objetivo general de este trabajo de titulación fue realizar una Auditoría Tributaria en la Compañía Cotranseptur Cía. Ltda., ubicada en la ciudad de Puyo, Provincia de Pastaza. Este estudio se llevó a cabo para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la compañía durante el ejercicio económico del 2023, asegurando así una supervisión adecuada y una gestión eficiente de las responsabilidades fiscales que la compañía tiene con el Estado. Para analizar y recopilar la información necesaria, se emplearon diversas técnicas y métodos, como la aplicación de la entrevista y encuestas. A través de estas herramientas, se obtuvieron resultados tanto positivos como áreas de mejora dentro de la entidad. Durante la auditoría, se encontraron discrepancias en el llenado de los comprobantes de ventas en las facturas físicas emitidas por los socios, con diferencias significativas en los valores declarados en el Impuesto a la Renta durante el primer semestre. La evaluación del Control Interno reveló un incumplimiento de las leyes y normativas de control, evidenciado en la inadecuada aplicación de estos en la entidad. Además, se constató la falta de veracidad en los valores declarados en los formularios, afectando así la precisión de los Estados Financieros. Otra conclusión importante fue la ausencia de un Presupuesto Anual (POA), lo cual es fundamental para el logro de metas y objetivos de la compañía.
  • Item
    Los convenios de doble imposición como herramienta de evasión fiscal en Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Sandoval Hernández, Edgar Joosephe; DT - Flores Brito, Santiago Xavier
    La presente investigación tuvo como objetivo analizar la incidencia de los convenios de doble imposición (CDI) como posibles herramientas de evasión fiscal, examinar su alcance y beneficios en Ecuador, comparar los niveles de brecha fiscal con otros países latinoamericanos y las cláusulas de los convenios de doble imposición como prevención de evasión fiscal. Para ello, la investigación abordó el problema de si los CDI se utilizan eficazmente para controlar la evasión fiscal en Ecuador o si, en cambio, pueden facilitarla. Utilizando una metodología mixta, cualitativa y cuantitativa, y un enfoque descriptivo, se observó que Ecuador es uno de los países con mayor número de CDI en América Latina y el Caribe, sin embargo, ocupa uno de los primeros puestos en niveles de brecha fiscal en la región, lo que es un indicio de evasión fiscal. Así también, la mayoría de la inversión extranjera directa proviene de países con los que Ecuador tiene CDI vigentes. Esto indica que los CDI son importantes para facilitar transacciones internacionales y promover la cooperación fiscal, pero deben ser negociados y administrados adecuadamente para maximizar beneficios y minimizar riesgos de evasión fiscal. Aunque los CDI atraen inversión extranjera, su proliferación excesiva puede generar complejidades y desafíos en la administración tributaria.
  • Item
    Aporte de la economía creativa en Ecuador por impuestos. Un análisis retrospectivo a 10 años
    (2023-04) Paredes Ibarra, Genesis Tatiana; DT - Ruiz Guajal, Mery Esperanza
    La presente investigación tiene como objetivo general analizar el aporte de la economía creativa en Ecuador por impuestos. Para ello, se empieza con una descripción de la economía creativa y su evolución durante los últimos 10 años. A continuación, se identifican los impuestos generados por las empresas que pertenecen al sector creativo. Posterior a ello, se determina la relación entre el valor agregado bruto de la economía ecuatoriana y los impuestos generados por el sector mediante un modelo econométrico. Los resultados de esta investigación muestran que el sector de economía creativa del Ecuador se concentra en dos actividades principales de programación informática, consultoría de informática y actividades conexas (J62) y publicidad (M731), siendo estas en su mayoría pequeñas y microempresas. Además, que los impuestos causados por las empresas de economía creativa tienen una tendencia positiva, siendo el año 2017 en donde más se recaudó en este sector con un valor equivalente a 97,4 millones. Se concluye que el IR causado con el VAB mantienen una relación positiva y que el IR causado (del año anterior) explican en un 64 por ciento las variaciones del VAB.
  • Item
    La información contable – tributaria y los resultados económico – financiero de las empresas productoras y comercializadoras de balanceado de la zona 3
    (2020-01) Espinoza Zúñiga, Gloria Sara; DT - Molina Jiménez, Ana Graciela
    La zona 3 al estar ubicada geográficamente en una región estratégica se caracteriza por ser la conexión con el resto del territorio ecuatoriano y de esta manera cabe destacar la participación a la economía de las empresas productoras y comercializadoras de balanceado las cuales aportan con su producción a agricultores y demás entes sociales de esta región importante la cual se dedica a la ganadería, agricultura y comercio, es por ello que esta investigación se centró en un estudio exhaustivo de la información contable-tributaria y los resultados económico financieros que han obtenido las seis empresas más representativas en este segmento de industria por lo que para esto se utilizó información financiera que consta en la base de datos de la Superintendencia de Compañías la cual se analizó rigurosamente mediante la aplicación de indicadores financieros relativos a los grupos de liquidez, solvencia, gestión y rentabilidad. El instrumento utilizado en esta investigación fue un cuestionario aplicado a los jefes financieros y contadores además de un check list de cada una de las variables, mediante los cuales se logró analizar datos y responder a los objetivos planteados.
  • Item
    "La determinación presuntiva tributaria y su incidencia en la liquidez de la Asociación de Zapateros Calza Arte".
    (2014) Silva Chimborazo, Galo Leonardo
    El informe del trabajo de investigación científica con el tema “La Determinación Presuntiva Tributaria y su Incidencia en la Liquidez de la Asociación de Zapateros Calza Arte” en la dirección calle Imbabura S/N y Seymur, barrio Letamendi ,del periodo 2012, es trascendental ya que dará solución a una de las dificultades existentes en las empresas que forma la Asociación de “Zapateros Calza Arte”, como son las inadecuadas formas de compra de las materias primas y gastos generales incurridos en la fabricación de botas de seguridad industrial, lo que generado que se paguen valores que no se han considerado dentro del presupuesto y que afecta a la liquidez de las empresas que conforman la asociación, estos egresos adicionales corresponden a pagos por interés de mora y multa tributaria que se originan por no cumplir con sus obligaciones de realizar y pagar las declaraciones de IVA mensual, Retenciones en la fuente del Impuesto a la Renta, Impuesto a la Renta Anual, Anticipos de Impuesto a la Renta, otro factor que repercute en contra de los miembros de la asociación es que desconocen la normativa legal vigente que se aplica en el territorio ecuatoriano, además mucho tiene que ver las personas que les ayudan en la parte contable tributaria, ya que son, ya que no tienen mucha experiencia y se limitan hacer únicamente las declaraciones y no un verdadero registro contable ayudado por la parte informática. Los miembros de la asociación no disponen de archivos permanentes de la documentación soporte de ingresos, egresos y gastos que faciliten la ejecución de la parte contable.
  • Item
    "Asesoría tributaria y contable a los Productores Calzadistas y Asociación Agropecuaria del cantón Cevallos".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-02) Paredes, Maribel
    Los integrantes de la Asociación de Calzadistas y Agropecuarios del cantón Cevallos, tienen una escasa cultura tributaria y un inadecuado manejo contable; debido a que no llevan un registro contable adecuado, lo que conlleva a un deficiente control de obligaciones tributarias; además, de un deficiente manejo y control de los costos de producción e inventarios; provocando un deterioro de la imagen corporativa y pérdidas económicas a los integrantes de dichas asociaciones sin dejar de lado las declaraciones de impuestos erróneas y el incumplimiento de obligaciones tributarias, determinación inexacta de costos de producción y control de inventarios correspondientemente. Debido a los problemas antes mencionados, se brindó asesoría en temas contables y tributarios durante el periodo comprendido del 04 de febrero al 01 de marzo del año 2013. Los integrantes de las asociaciones muestran resistencia a los cambio; sin embargo presentaron la declaración del Impuesto al Valor Agregado IVA, por el primer semestre del año 2013, de conformidad con los plazos establecidos por el SRI, tomando en consideración que son artesanos calificados por la Junta Nacional del Defensa del Artesano. Finalmente se recomienda que los integrantes de las asociaciones realicen la declaración del Impuesto al Valor Agregado IVA en forma semestral y la del Impuesto a la Renta en forma anual, además de llevar un registro de ingresos y gastos, el correspondiente registro de los movimientos de inventarios y costos de producción en las tarjetas de control kardex y hoja de costos respectivamente.
  • Item
    "Ejecución del programa de educación y capacitación tributaria MERC-SRI, segunda versión".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-02) Romero, Washington; Torre, Alex de la
    La causas principales para que los estudiantes de colegios de la provincia de Tungurahua posean deficientes conocimientos en obligaciones tributarias y su importancia para la ejecución de obras por parte del estado, se debe entre otras la escasa capacitación en obligaciones tributarias brindadas por la propia administración ya que posee un número limitado de personal destinado a esta área, si ha esto le adicionamos el desconocimiento de los docentes que imparten conocimientos a la población estudiantil y la escasa difusión en temas tributarios, han ocasionado el incumplimiento de las obligaciones tributarias, que se ve reflejado en una disminución de la recaudación fiscal dentro de la provincia y el deterioro de los principios de responsabilidad social. El proyecto logró realizar algunas actividades con la finalidad de cumplir los objetivos planteados como se detallan: * Capacitación en tributación básica guiada por docentes y funcionarios del SRI, donde los bachilleres obtuvieron suficientes conocimientos en obligaciones tributarias, también en temas sobre fuentes de financiamiento y el uso que el estado da a los ingresos que obtiene por tributos. *Difusión sobre el tema de impuestos, su importancia, aplicación, uso en nuestro entorno y el cómo los estudiantes son la base de difusión para el resto de la ciudadanía en general.