Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
106 results
Search Results
Item Sistema de costos por procesos en la "Curtiduría Nuevo Mundo" de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua(2022-10) Maliza Calapiña, Erika Maricela; DT - Viteri Medina, José LuisEl presente proyecto integrador es desarrollado en la curtiduría “Nuevo Mundo” de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua” dedicada a la producción de pieles de ganado vacuno, se pretende elaborar un cambio positivo mediante un sistema de costos por proceso, que facilite el desempeño productivo y que permita establecer lo que realmente interviene en la producción, con el fin de obtener el costo unitario real de cada unidad producida como base para fijar un precio de venta para la napa de color negro. Para cumplir el propósito establecido se utilizó la entrevista semiestructurada y la ficha de observación, dirigida al gerente de la empresa, con el fin de obtener la información necesaria de las actividades que realiza la curtiembre. Por esta razón la implementación del sistema de costos por proceso será de gran ayuda, ya que es una herramienta que permite determinar el costo real de la producción de 600 bandas mensuales, por pie cuadrado, que se utiliza para la venta; además se podrá identificar adecuadamente los elementos del costo como son mano de obra, materia prima y costos indirectos de fabricación que incurran en la producción.Item Sistema de costos por órdenes de producción en la Fábrica Muebles Sebastián(2022-09) Guato Solís, Evelyn Andrea; DT - Salazar Mejía, César AugustoEn la actualidad la fábrica de muebles Sebastián se encuentra en constante lucha por seguir funcionando y mejorando, pues la competencia existente en la parroquia Huambaló es muy alta, además tratan de menudo innovar sus diseños; por lo cual la mencionada fábrica pone en tela de duda los precios de venta que en la actualidad manejan, es así que se ve la necesidad que tienen por adaptar algún sistema de contabilización de todos los costos en los cuales incurren para la elaboración de los juegos de muebles. Es así que en a través de este proyecto integrador se desarrolla un sistema de costeo por órdenes de producción, tomando como referencia los juegos de comedor, sala y dormitorio que más se venden, para que al seguir los pasos necesarios se pueda ayudar al correcto registro y contabilización de todos los costos, para luego determinar de manera correcta el precio de venta al público y así conocer si la rentabilidad es buena o si pueden disminuir el precio para hacer frente a la competenciaItem Implementación de un sistema de costos por órdenes de producción en la empresa Carrocerías IMPA(2022-05) Paredes Castillo, Silvana Paola; DT - Barreno Córdova, Carlos AlbertoEl presente proyecto integrador con el tema “Implementación de un sistema de costos por órdenes de producción en la empresa carrocerías IMPA” tiene como objetivo implementar un sistema de costos por órdenes de producción en la Empresa Carrocerías IMPA para la determinación del costo unitario de producción y el apoyo a la toma de decisiones. La necesidad de aplicar y desarrollar el mencionado sistema de costos, surge porque la empresa desconoce el costo real de fabricación de las carrocerías y fija el precio de venta sin tomar en consideración los valores que concierne a los costos indirectos de fabricación. Por esta razón, la metodología planteada a la empresa permite identificar los tres elementos del costo los cuales son: materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación; ayudando a establecer el costo de fabricación de una carrocería con la finalidad de fijar un precio de venta rentable y que sea competitivo en el sector carrocero. De igual manera, el sistema aplicado ayuda a registrar las transacciones que realiza la empresa de manera cronológica referente a los costos de producción; estableciendo el costo total del producto.Item Determinación del costo de producción en la empresa Confecciones Cazar(2022-04) Arroba Sisalema, Jennifer Estefanía; DT - Barreno Córdova, Carlos AlbertoEl presente proyecto integrador: “Determinación del costo de producción en la empresa Confecciones Cazar”, tiene por principal objetivo el determinar el costo de producción dentro de la empresa objeto de estudio para la posterior fijación del precio de venta, tomando en consideración el período noviembre 2021; atendiendo a la problemática principal identificada como es la carencia de una metodología adecuada que permita establecer del costo de producción real de cada uno de los productos que elabora, todo esto originado por el desconocimiento y falta de control de los elementos del costo inmersos dentro de la producción. De tal modo, fue indispensable el identificar la participación y relevancia de la materia prima, mano de obra y los costos indirectos de fabricación, que permite determinar el costo de producción total que cada producto elaborado. Con la ejecución del proyecto se calcularon los costos presentes en un proceso productivo y en un determinado período. Además, las bases de asignación que se aplicaron servirán como referencia para futuros procesos productivos dentro del tratamiento de los costos indirectos de fabricación que por su naturaleza no son asignados directamente a cada producto que se ha elaborado, a su vez permitirá poner en marcha planes de acción y control que ayuden a prevenir desperdicio de materiales o el consumo excesivo de los recursos empresariales.Item Aplicación del sistema de costos por procesos en la empresa Productos Lácteos “La Diferencia” del cantón Pillaro(2021-03) Chicaiza Guachamboza, Diana Verónica; DT - Jiménez Estrella, Patricia PaolaEl presente proyecto integrador pretende generar un cambio positivo en la entidad, pues se enfoca en aplicar técnicas y procedimientos adecuados a través del sistema de costos por procesos, mismas que faciliten un mejor desempeño productivo y al mismo tiempo permita establecer lo que realmente interviene en la producción para así poder obtener el costo unitario real de cada unidad producida como base para fijar un adecuado precio de venta de los productos que se ofrece al mercado. Por esta razón y sin lugar a duda, la metodología planteada para la empresa Productos Lácteos “La Diferencia” será de gran apoyo por ser una herramienta que posibilite identificar, controlar y asignar de manera metódica los elementos que constituyen el costo de producción: materia prima directa, mano de obra directa y los cif. De igual forma, este sistema permite establecer un registro continuo y cronológico de los costos que incurren en cada proceso hasta obtener el costo de producción total de cada producto, valor que se ve reflejado en el Estado de costos de producción y ventas.Item Sistema de costos por procesos en Creaciones MFN de la ciudad de Ambato. Período 2020(2020-11) Freire Quispe, María Lizbeth; DT - Jiménez Estrella, Patricia PaolaEl presente proyecto integrador está orientado a diseñar un sistema de costos por procesos en la Empresa Textil Creaciones MFN dedicada a la elaboración de prendas de vestir, ubicada en la ciudad de Ambato, iniciaron sus actividades el 23 de octubre del año 2002, determinado los costos de producción de manera tradicional basados en su experiencia. El objetivo de este proyecto es que a través del sistema de costeo en mención, la empresa lleve un correcto control, registro y asignación de los costos en la fabricación de las prendas que elabora, contribuyendo así a la optimización de recursos y la buena toma de decisiones desde gerencia. Con este proyecto la empresa tendrá conocimiento de los costos totales y unitarios que fueron incurridos en la planta de producción en los tres departamentos o proceso productivos: corte, confección y acabado de cada uno de los elementos del costo: materia prima, mano de obra y los costos indirectos de fabricación, hasta llegar al producto terminado dentro del período establecido, además de diseñar documentos que servirán como fuente de control de los insumos utilizados en la planta de productiva evitando el consumo excesivo y desperdicio.Item Sistema de costos por procesos en la microempresa “El GolositOrtiz”(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2020-07) Ortiz Carrera, Rosalía Elizabeth; DT - Arias Pérez, Mauricio GiovannyLa microempresa ¨El GolositOrtiz¨ de la ciudad de Ambato en la actualidad no realiza un adecuado cálculo de sus costos de producción debido a que los elementos incurridos en la fabricación de sus productos no están clasificados de una manera correcta dando lugar a que se genere una errónea forma de considerar los componentes que se utilizan en cada proceso productivo y en algunos casos no han sido considerados para su costeo, obteniendo un costo equívoco en sus productos y generando un menor margen de utilidad. En el presente proyecto integrador se desarrolló un modelo de sistema de costeo por procesos que fue implementado a cada uno de los productos que la microempresa elabora lo cual ha permitido: estandarizar los ingredientes utilizados en el proceso productivo para evitar la variación de los costos, identificar cada uno de los elementos del costo incurridos en su fabricación, obtener un correcto costo de producción para cada uno de sus productos, establecer de manera técnica el estado de costos de producción, determinar una acertada rentabilidad e implementar un adecuando precio de venta al público, lo que ha beneficiado directamente a la microempresa ¨El GolositOrtiz¨.Item El sistema de costeo en la empresa Fundimega(2019-05) Naranjo Valle, Luis Fernando; DT - Mayorga Abril, César MedardoEl presente análisis de caso está orientado para demostrar la aplicación del sistema de costeo en la empresa FUNDIMEGA S.A., así también los costos que incurren en la fabricación de su producto y determinar el costo real, con ello ayudará a detectar las falencias que se presentan en la misma, reducir algunos gastos innecesarios e incrementar su productividad empleando de mejor manera el personal y los materiales, por consiguiente la finalidad es establecer un método en el cual la organización pueda aplicarlo, con ello tanto la empresa como sus clientes serán los beneficiarios debido a que la parte administrativa llegará a tener un control en todo su procedimiento y el consumidor con el precio correcto. El análisis de caso se fundamenta en la recolección de la información tanto contable, administrativa y productiva mediante algunos métodos como son: la observación que se realizó para descubrir los procedimientos que ellos ejecutaban y las encuestas que se efectuó tanto al departamento administrativo como productivo. Con la correcta aplicación en la determinación del costo será de mucha ayuda a la gerencia, debido a que puede mejorar en sus recursos tanto humanos como materiales, su rentabilidad alcanzará niveles muy altos, las mismas que ayudarán de apoyo para la representación de la propuesta.Item La determinación de los costos de operación y la liquidez en la Junta Administradora de Agua Potable El Calvario de Pishilata(2018-10) Núñez Núñez, Verónica Elizabeth; DT - Barreno Córdova, Carlos AlbertoEn la presente investigación plantea el tema: “La determinación de los costos de operación y la liquidez en la Junta Administradora de Agua Potable El Calvario de Pishilata” se ha detectado que existen falencias al momento de identificar los procesos de potabilización de agua potable, ya que no cuenta con un sistema de costos, como consecuencia de esto se presenta que no tengamos liquidez en la entidad. Mediante la investigación bibliográfica se ampliaron conceptos relacionados con los costos de operación, liquidez y otros argumentos relativos con las variables de estudio. Con los ingresos y egresos mensuales y balances financieros obtenidos en la Junta de Agua potable, se realizó un análisis de los costos que interviene en la potabilización de agua y si se toma en cuenta al momento de establecer el plan tarifario, y se identificó que se realiza empíricamente ya que no cuenta con un sistema de costos, obteniendo como resultado que no identifican los elementos del costos. Por lo tanto se concluye que en la Junta de Agua Potable, no están cumpliendo con las metas propuestas. Ante el problema detectado se propone en diseñar un sistema costos por procesos, mediante la elaboración de plantillas y la aplicación contable para incrementar la liquidez en la Junta Administradora de Agua Potable El Calvario de Pishilata. De esta forma permitirá cumplir con los objetivos propuestos.Item La asignación de costos y la determinación del precio de venta en la fábrica de lácteos San José del cantón Píllaro(2017-06) Haro Carrillo, Ruth Alexandra; DT - Barreno Córdova, Carlos AlbertoThe San José factory is dedicated to the production of products derived from milk, fresh cheese and milled milk, the operational process works reliably, however a problem arises when recording the values incurred in each production process, which causes that the company is not fully aware of the total cost of each product, the same that must be taken into account when fixing the sale price. In this way, the case study entitled "The allocation of costs and the determination of the sale price at the San José dairy factory in the Píllaro canton" is started. In order to carry out this research, a previous study was carried out, in order to identify the shortcomings that the company had at the time of registering the costs and in turn when estimating the sale price, for which a field study was carried out, In order to obtain relevant information through a survey of the administrative staff, it revealed important data for the case study.