Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
15 results
Search Results
Item Estrategias financieras y la creación de valor mediante indicadores financieros del sector plásticos, un estudio analítico de las empresas más representativas del Ecuador a tres años(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Verdezoto Sánchez, Jenifer Thalia; DT - López Solís, Oscar PatricioEl presente trabajo de investigación se enfoca en conocer la situación financiera del sector plásticos, se determinó la relación entre las estrategias financieras y la creación del valor en las empresas productoras de plásticos del Ecuador durante los años 2020-2023. Se realizó el trabajo mediante matrices elaboradas en Excel en el cual se pudo recolectar los datos de los Estados Financieros de las empresas estudiadas y se realizó una correlación la misma que ayudó a comprobar que no existe una relación certera entre las variables ni un grado de asociación lineal que muestre una incidencia de las estrategias financieras sobre la creación de valor de estas empresas. De acuerdo con los estudios que se realizó se puede concluir que las condiciones económicas en el país durante el periodo de estudio determinaron una disminución de los ingresos de la población y una reducción de las ventas en estas empresas, generando diversos problemas para ellas. Estos problemas surgieron principalmente a raíz de la epidemia de COVID-19. Esto tuvo consecuencias en la liquidez, solvencia, gestión y rentabilidad de estas empresas, lo que complicó que las estrategias financieras fueran positivas y mostraran efectos significativos para mejorar las finanzas internas de estas empresas durante el periodo de estudio.Item Estrategias financieras en el área de ventas en la empresa INSISMED Cía. Ltda. período 2019 – 2020(2022-09) Monar Benavides, Karla Michelle; DT - Arias Pérez, Mauricio GiovannyEn el presente proyecto integrador se desarrolló en la empresa INSISMED CIA. LTDA., ubicada en la ciudad de Quito, mediante un modelo documental acompañada de una auditoria general a la vez completa con el análisis de los balances y estados financieros de los años 2019 – 2020 basado en el análisis e interpretación de la información financiera la cual fue receptada directamente de la empresa y a la vez cotejada con la página de la Superintendencia de Compañías Popular y Solidaria, permitiendo así conocer a fondo la situación real de la empresa en los años 2019 -2020 y sus variaciones tales como positivas, neutras y negativas tomando en cuenta que el año 2019 fue un año complicado por el efecto COVID – 19 y año 2020 siguió la pandemia pero observamos las estrategias utilizadas y a la vez nos ayuda para poder diseñar nuestras estrategias para recomendar a la empresa INSISMED CIA. LTDA. Este diagnóstico nos permitió identificar los puntos centrales de la empresa, necesidades y falencias con respecto al área de ventas, y así definir y diseñar las posibles estrategias financieras ante este diagnóstico. Dado que el objetivo principal es poder diseñar estrategias financieras especialmente para el área de ventas y la rentabilidad de la empresa INSISMED CIA. LTDA. Con este proyecto integrador, el diagnóstico y análisis de la empresa, estados financieros y balances de la misma de los años 2019 – 2020, se logró cumplir los objetivos establecidos y así se estableció un listado de 20 estrategias financieras para recomendación para el área de ventas de la empresa INSISMED CIA. LTDA.Item Evaluación presupuestaria y cumplimiento de objetivos en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Salcedo(2022-09) Remache Gutiérrez, Santiago Antonio; DT - Manjarrés Vásquez, Myrian del RocíoEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal realizar la evaluación presupuestaria para verificar el cumplimiento de los objetivos en el gobierno autónomo descentralizado del cantón Salcedo. Este estudio es importante porque permite solucionar los hallazgos encontrados y de esta manera mejorar los procesos administrativos y la ejecución de proyectos que van en beneficio de la colectividad del cantón por lo tanto, se aplicó la investigación de campo y con la información proporcionada por el departamento financiero respecto a las cedulas presupuestarias, recaudación de impuestos, gestión de inversiones, donaciones y transferencias se evidencio que los objetivos planteados en el POA del 2021 no alcanzan el 100 por ciento de eficiencia debido a varios problemas en los procesos administrativos. Además, para verificar el cumplimiento de la entidad financiera se efectuó un análisis estadístico que permitió analizar la eficacia de los ingresos alcanzando un 95 por ciento del mismo, también se evaluó la eficacia de gastos que es de 99,44 por ciento, de esta forma se evidencia un nivel alto de gastos asumidos por esta entidad. En cuanto a la autonomía financiera el GAD alcanza el 18 por ciento de ingreso propios. Por lo expuesto es necesario implementar medidas correctivas para mejorar los planes operativos, procesos presupuestarios, gestión de procesos e incentivar a la población a pagar los impuestos que son necesarios para la ejecución de la obra pública para garantizar de esta forma el buen vivir de la población del cantón Salcedo.Item La rentabilidad y la toma de decisiones en la organización Víctor Hugo Caicedo Cía. Ltda. en la ciudad de Ambato(2022-05) Pico Calvache, Estefanía Elizabeth; DT - Arias Pérez, Mauricio GiovannyEl Modelo Dupont es una herramienta que permite evaluar la eficiencia de cómo la empresa está manejando sus recursos, se utiliza los datos de las ventas, el activo y el patrimonio para evaluar el rendimiento sobre los activos (ROA) y retorno sobre el Patrimonio (ROE). El presente proyecto integrador tiene como finalidad calcular la Rentabilidad a través del Modelo Dupont para la Organización Víctor Hugo Caicedo Cía. Ltda. antes y durante la Pandemia por Covid-19. Se utilizó información del Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados del período 2019-2020 para determinar el mismo se realizó un análisis Vertical-Horizontal y de igual manera los ratios de Liquidez, Solvencia, Gestión y Rentabilidad con el fin de comparar cómo la empresa ha ido evolucionando con el tiempo en su desempeño tanto económico como operativo. Se concluye que al implementar el Modelo Dupont permitirá a la gerencia mejorar la toma de decisiones gerenciales y establecer estrategias que ayuden a la empresa a utilizar de manera adecuada sus recursos con el propósito de mejorar sus ventas y aumentar la rentabilidad.Item Estrategias financieras y el crecimiento empresarial del sector dedicado a la fabricación de cueros y productos conexos sociedades anónimas del cantón Ambato(2020-11) Tejena Tapuy, María Angélica; DT - Córdova Pacheco, Ana ConsueloEs bien sabido que un adecuado manejo de las finanzas de las empresas, se basa en el análisis de sus cuentas financieras, para así diseñar estrategias que permitan el crecimiento del negocio; sin embargo, no basta únicamente conocer este particular, sino que además es necesario aplicarla teoría a la práctica, y que mejor que hacerlo con uno de los sectores productivos más fuertes de la provincia. La producción de cueros y derivados es sin duda una industria de renombre en Tungurahua, por este motivo, el presente trabajo aborda, entre el fundamento teórico, como las estrategias financieras influyeron en el crecimiento empresarial del sector dedicado a la fabricación de cueros y productos conexos sociedades anónimas del cantón Ambato del 2014 al 2018, tomando como muestra 7 sociedades anónimas. Para el trabajo se recurrió a analizar la evolución de algunos indicadores financieros de cada empresa en el periodo señalando, tomando como base los estados financieros presentados por las entidades muestra a la Superintendencia de compañías; agrupando luego los mismos para realizarla verificación de la hipótesis general de estudio, y así poder establecer conclusiones.Item Las estrategias financieras y el crecimiento empresarial de las pequeñas y medianas empresas del sector carrocero de la provincia de Tungurahua(2019-07) Guamán Pilamunga, Gissela Nataly; DT - Bedoya Jara, Mayra PatriciaEn el presente proyecto de investigación se analiza las estrategias financieras y el crecimiento empresarial de las Pymes del sector carrocero de la provincia de Tungurahua para el fortalecimiento competitivo de este grupo de empresas, el cual tiene como objetivo principal analizar la influencia de las estrategias financieras dentro de las empresas carroceras. Por consiguiente, para el cumplimiento de los objetivos establecidos se aplicó como instrumento de recolección de información una encuesta y se utilizó la investigación de tipo documental mediante fuentes de información secundarias, tales como la base de datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, mediante esta información se aplicaron indicadores de crecimiento para determinar si las ventas, activos, capital de trabajo, ganancia bruta y la utilidad neta han incrementado durante los últimos años. De la misma manera se aplicó una encuesta, que permitieron conocer cuáles son las principales estrategias financieras con las que cuentan las carrocerías y poderlas vincular con el crecimiento empresarial para así determinar si dichas estrategias les han permitido mantenerse en el mercado actualmente. Finalmente, con el análisis de la información financiera y con los resultados obtenidos de las encuestas se pudo emplear el programa estadístico U de Mann-Whitney mediante el cual se obtuvo como resultado la comprobación y verificación de la hipótesis planteada de la investigación; y se concluye que las estrategias financieras influyen en el crecimiento empresarial de las Pymes del sector carrocero, es decir; que las estrategias son de gran importancia dentro de las Pymes para la correcta toma de decisiones y para aumentar su crecimiento dentro del mercado.Item Estrategias financieras y crecimiento económico de las pymes en el sector calzado del cantón Ambato 2015(2018-03) Salinas Palacios, Milena Patricia; DT - Vasconez Gavilanes, Lidia RosarioEl presente proyecto de investigación busca determinar la influencia que tienen las estrategias financieras sobre el crecimiento económico de las pequeñas y medianas empresas del cantón Ambato, registradas en la Superintendencia de Compañías, para ello se procedió a la recolección de datos de los estados financieros de cada una de las empresas. Para el análisis de esta investigación se planteó un modelo econométrico basado en una adaptación de la función de producción de Cobb- Douglas, la cual fue reformulada de acuerdo a las necesidades del modelo, aplicando logaritmos naturales a las variables analizadas. Se utilizó el software econométrico Gretl, para el cálculo del modelo para cada una de las empresas utilizadas en el estudio, interpretándose los coeficientes como elasticidades. A partir de los resultados obtenidos se reemplazó los valores en la fórmula logrando así predecir las ventas para años futuros y finalmente determinar la incidencia positiva de las estrategias sobre el crecimiento económico.Item Evaluación financiera presupuestaria y la toma de decisiones en el GAD Parroquial General Farfán del cantón Lago Agrio período 2015(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-10) Chimborazo Pullupaxi, Bladimir Eduardo; DT - Bedoya Jara, Mayra PatriciaThis research was carried out with the purpose of carrying out a Financial Budget evaluation in the Rural Farfan General Parochial GAD in the period 2015, in order to measure the management carried out by its members, considering that the decisions that have been adopted in recent periods have caused unnecessary expenses and waste of resources in this entity. In this way. to obtain the necessary information, a field and bibliographical research was carried out, carrying out the study in the place of the facts and expanding the knowledge of the author through the analysis of existing information in books and internal documents of the GAD, in addition a list of verification and a questionnaire of questions structured in such a way that they allowed to know more in depth about the carried out in the GAD; it should be stressed that ignorance of laws, resolutions and institutional policies are factors that hamper budget execution and the normal development of planned plans and projects. In view of the foregoing, after the evolution, recommendations have been made for corrective measures to improve the management of the institutional budget in the successive budgetary processes and the operationality of the operational plans.Item Las estrategias financieras y la rentabilidad de la nueva sucursal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Migrantes del Ecuador en el Mercado Mayorista de la ciudad de Ambato en el período 2016 – 2017(2017-06) Acosta Acosta, Katherine Lissette; DT - Bedoya Jara, Mayra PatriciaCooperativism in Ecuador guarantees to society a different way of producing wealth and redistributing it among its associates with the production, marketing, consumption of products, goods and services with popular and solidarity public financial intermediation, improving quality and life expectancy, increased Capacities and potential of the population; According to the statistical data published by the SEPS in October 2015, Ecuador registers a total of 887 credit unions, being the second country, by number in Latin America, therefore the present case analysis has as purpose to know the impact of The financial strategies in the profitability of the Migrant Savings and Credit Cooperative of Ecuador in the city of Ambato, for it is done a review of different theories on labor variables, which leads to the application of the survey and observation sheets ; It also consists of a profitability analysis of the last three years. Within the research, there are important results in which it can be seen that the financial strategies used in the Cooperative are not adequate and some are being poorly managed and therefore have an impact on profitability, since it presents a significant decrease in Three years.Item Estrategias financieras para el mejoramiento de la rentabilidad en la empresa BGP CO S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2017-05) Chasipanta Nieves, Ángela Mirela; DT - Córdova Pacheco, Ana ConsueloThis research aims to establish a tool to improve profitability through the use of financial strategies because companies dedicated to providing services to oil companies are experiencing a difficult economic situation. For its execution financial analysis of the balance sheets of the last four years of the company was carried out which allowed to detect the applied strategies as well as the projection of four years later with suggestion of strategies that could help the improvement and it was possible to establish the conclusions and recommendations . Due to the economic situation of our country and the measures being taken in relation to the suspension of new projects to extract the oil creates the need to look for options to improve somehow the profitability since obviously the companies do not want to disappear If not stay in the market until they improve the situation. Because of this, companies that provide services to oil companies such as BGP Ecuador work dependent on the financial situation of the countries since who is their main client is the State and are subject to the payments and conditions that they establish themselves Must take into account to maintain in some way since they are a great source of employment and, in addition to income, they are part of a circle of economic growth. For this reason, the present work contributes to improving the profitability of the company despite the fact that sales declined in order to maintain the business and thus help the social and economic welfare of the country, for which it is proposed "Design of a Model of Strategy to improve the profitability of the company BGP Ecuador COSA "the same that will become a support for the financial area and the improvement of the company.