Ingeniería Civil y Mecánica
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/898
Browse
3 results
Search Results
Item La resistencia a la compresión del hormigón de cemento portland adicionando catalizador agotado de craqueo catalítico fluidizado(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Civil, 2016) Peñafiel Valla, Lourdes Gabriela; Cevallos Cabrera, Jorge WashingtonItem Análisis del amortiguamiento de una estructura de hormigón armado en base al método de Rayleigh en el rango lineal y su incidencia en la estabilidad de un edificio(2015-11) Constante Prócel, Verónica Lisseth; Cevallos Cabrera, Jorge WashingtonEl proyecto de investigación presenta un procedimiento para calcular el amortiguamiento de una estructura de cinco pisos por el método de Rayleigh. El propósito de la investigación es identificar el comportamiento y variaciones de este parámetro en las estructuras de hormigón armado, según la resistencia a la compresión del hormigón. Se conoce que Ecuador es un país con alto riesgo sísmico, por lo que las edificaciones se diseñan para evitar un colapso ante estos fenómenos; para ello se aplicó las especificaciones de la Norma Ecuatoriana de la Construcción 2015 (NEC), adaptadas para la ciudad de Ambato, y el código ACI-318-08 (American Concrete Institute). El análisis y diseño de la estructura se ha desarrollado mediante un software especializado para ingeniería, donde se analizó la estabilidad del edificio mediante las derivas de piso. Se interpretó la relación entre el amortiguamiento y el desplazamiento de un edificio; y la relación entre la resistencia y el desplazamiento del mismo. Esta investigación será un aporte técnico y factible para el desarrollo de las infraestructuras.Item Análisis del factor de reducción de las fuerzas sísmica (R) en un edificio de hormigón armado de 5 pisos con CYPECAD para garantizar el cálculo y seguridad de sus habitantes ubicado en el barrio el Dorado, ciudad de Puyo, provincia de Pastaza(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Civil, 2014) Vilema Condo, Cristian DaniloPara el análisis del factor de reducción de las fuerzas sísmica (R) en un edificio de hormigón armado de 5 pisos con CYPECAD para garantizar el cálculo y seguridad de sus habitantes ubicado en el barrio el Dorado, ciudad de Puyo provincia de Pastaza. Se realizan procedimientos de análisis y diseño sismo-resistente de la estructura siendo necesario introducir simplificaciones o aproximaciones que permiten estudiar la equivalencia entre el análisis elástico a partir del cual se efectúan los cálculos, con el comportamiento elástico de diseño, que es el comportamiento real de la estructura cuando son sometidas a eventos sísmicos. En este proyecto de investigación se realizó una revisión exhaustiva del estado del arte del factor R, que comprende desde su propuesta original, pasando por su implementación en los códigos de diseño sismo-resistente hasta llegar a una nueva propuesta de racionalización de su aplicación. Para poder alcanzar una mejor compresión sobre el tema, fue necesario realizar una comparación entre la aplicación del factor de reducción R en los diferentes códigos de diseño sismoresistente como son el Código Ecuatoriano de la Construcción (CEC-2001) y las Normas Ecuatorianas de la Construcción (NEC-2011). Además para agilidad del estudio se usó el software de aplicación estructural CYPECAD, presentando una guía del programa del análisis de la estructura. Sin embargo siendo éste uno de los más actualizados en el medio, tiene la ventaja de tener cargado los códigos de diseño sismo-resistente antes mencionado.