La resistencia a la compresión del hormigón de cemento portland adicionando catalizador agotado de craqueo catalítico fluidizado
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Civil
Abstract
Description
El presente trabajo se realizó con el objeto de plantear una alternativa a las
tecnologías utilizadas en la construcción, de tal manera que represente un aporte
ambientalmente sostenible y económicamente rentable a este sector, con
conocimientos sobre la reutilización de residuos sólidos, debido a que en la
actualidad estos productos representan un problema grave para el ambiente y la
población mundial. Con este trabajo se pudo determinar la resistencia del hormigón
simple al adicionar residuos de catalizador de craqueo catalítico fluidizado, al mismo
tiempo que se genere un impacto positivo al medio ambiente.
El trabajo es de carácter teórico – experimental. Teórico debido a que la
investigación se basa en estudios anteriores sobre el mismo tema, con los cuales se
plantearon los métodos de ensayo de los hormigones no convencionales. La parte
experimental corresponde a la elaboración de probetas de hormigón no convencional
para posteriormente determinar su resistencia en los laboratorios.
El trabajo experimental se realizó en su la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica,
con materiales que se pueden obtener únicamente en Refinería Esmeraldas.
Los resultados muestran que los cilindros de hormigón, fabricados con residuo de
catalizador en un porcentaje del 10% en sustitución del cemento, adquirieron la
mayor resistencia en comparación a los demás porcentaje; sin embargo no lograron
alcanzaron la resistencia de diseño. El presente trabajo abre el campo de
investigación para futuros trabajos similares con este material.
Keywords
HORMIGONES, PROPIEDADES MECÁNICAS, CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN, RESIDUOS SÓLIDOS, ENSAYOS DE LABORATORIO, CEMENTOS