Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Gestión de bodegas y manejo de productos para la optimización de costos en la distribuidora comercial CAMDIS
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Producción y Operaciones Industriales, 2023) Arcos López, Ricardo David; Ortiz Sailema, Christian Ismael
    El presente trabajo es el resultado de la necesidad de optimizar los costos en la distribuidora comercial CAMDIS, siendo la inadecuada gestión de la bodega e incorrecto manejo de productos la principal causa de la problemática central; de esta manera es como la presente investigación tiene como objetivo optimizar los costos en la distribuidora comercial CAMDIS; para ello se utilizó una metodología enfocada en la investigación cualitativa, y bibliográfica documental, así como herramientas de análisis y recolección de información como: fichas de levantamiento de los procesos, diagrama de procesos, diagrama de recorrido del encargado de bodega, cursogramas sinópticos, con los que se identificaron los procesos y actividades actuales de la distribuidora, el recorrido que realiza el encargado de bodega en las instalaciones y el flujo del trabajo del mismo. Como resultado de la investigación se propuso el cambio de las instalaciones de CAMDIS a una de mayor tamaño y cambiar la dinámica de la bodega, que debe estar dirigida a través de la ejecución de cinco procesos: recepción de mercadería, colocación, almacenamiento, preparación de pedidos y revisión empaque y despacho. Esta propuesta se conformó de varias etapas; desde la determinación de las actividades para los cinco procesos, la elaboración de nuevos diagramas de proceso y diagramas de recorrido para las nuevas instalaciones de CAMDIS, se determinó la demanda de los productos y la afinidad entre los mismos mediante el software WhAffinity para decidir la mejor ubicación de los ítems en la nueva bodega, también se validaron dichas ubicaciones con el software WhHeatMap, esto permitió optimizar los costos operativos en CAMDIS, lo cual se evidenció en la comparación de los costos anteriores versus los actuales, pasando de un gasto promedio mensual de $3871,74 a $3507,33 entre los meses de septiembre a enero del año 2022 - 2023; llegando a concluir que con la adecuada gestión de bodegas y correcto manejo de productos se pueden reducir los costos de operación.
  • Item
    Sistema de gestión por procesos en la Empresa de Calzado Rexell
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en procesos de Automatización, 2017) Arcos López, Ricardo David; Tigre Ortega, Franklin Geovanny
    El presente proyecto de investigación titulado: Sistema de Gestión por Procesos en la empresa de Calzado REXELL, tiene como propósito realizar la estandarización de todos los procesos productivos que se efectúan en la empresa para la elaboración de calzado, para esto, primero es necesario conocer el estado actual de los procesos de REXELL realizando el levantamiento de los mismos, lo que nos permite elaborar el mapa de procesos global, dando acceso a los trabajadores a una visión general del proceso de REXELL, finalmente se realizan los manuales de procedimientos para cada área de trabajo, estos documentos tienen toda la información necesaria y pertinente del proceso, como son: El propósito, los responsables con sus obligaciones, y principalmente tiene la descripción detallada de todas las actividades que deben emplear los trabajadores para elaborar el producto que oferta la empresa. El análisis FODA es un estudio empresarial muy importante para todas las organizaciones, debido a que nos permite conocer todas las fortalezas con las que cuenta la organización, las oportunidades de las cuales dispone, de las debilidades que la afectan y las amenazas que la inquietan, tanto que las fortalezas y debilidades son factores internos con los cuales las empresas pueden tomar acciones inmediatas para mantenerlas y eliminarlas respectivamente, y las oportunidades y amenazas son factores problemáticos con los cuales lidiar ya que son externos a la organización. Se crea también un plan estratégico para la empresa en el cual se proponen dos proyectos para apoyar y mejorar a la producción actual de REXELL, el proyecto Capacitación que tiene como finalidad capacitar al personal de producción en la organización y limpieza de las áreas de trabajo, la elaboración de calzado y la optimización de materia prima e insumos, y el proyecto Mantenimiento que propone la creación un departamento de mantenimiento interno encargado de garantizar el correcto funcionamiento de toda la maquinaria de REXELL mediante la ejecución de programas de mantenimiento preventivo y predictivo, evitando paros intempestivos en la producción y por ende también pérdidas económicas a la empresa.