Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Sistema para gestión de matrículas en los Departamentos de Educación Física y Especializado de Idiomas utilizando tecnología Web
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrados. Maestría en Redes y Telecomunicaciones, 2011) Guerrero Sánchez, Guillermo Marcelo; Mayorga Mayorga, Franklin Oswaldo
    El capítulo I detalla el análisis del Contexto, determinando las causas y consecuencias así como la delimitación del problema en estudio. En el capítulo II, se describe el Marco Teórico que se constituye en el principal elemento donde se describen los conceptos del estudio. En el capítulo III, se da a conocer la Metodología que se ha empleado para la realización del trabajo de investigación, explica el procedimiento que se siguió para la recolección de información y procesamiento de la misma. En el capítulo IV, se explica el Análisis e Interpretación de Resultados, es decir, el procesamiento de los datos utilizando la metodología que se describió en capítulo anterior. En el capítulo V, se describen las Conclusiones a las que se llegó luego de realizado el proceso de investigación, así como también las Recomendaciones pertinentes. En el capítulo VI, describe la propuesta del trabajo investigativo, en el cual se platea una solución para resolver el problema que motivo el problema de investigación.
  • Item
    Guía Metodológica para la Administración de Servidores de Correo Electrónico en GNU/LINUX
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2005) Guerrero Sánchez, Guillermo Marcelo; Guevara Aulestia, David Omar
    El sistema de correo electrónico es hoy en día un elemento de comunicación básico para cualquier empresa. disponer de un servicio de correo eficiente, robusto y adaptable a las necesidades de una organización en especial. El servicio de correo electrónico ha sufrido relativamente pocos cambios a lo largo de los años; aun así, sigue siendo uno de los mas utilizados por los ususarios de la red. Una red cada día está más sujeta a ataques y a intromisión de la privacidad, el correo electrónico no puede ser ajeno a las nuevas circunstancias, ya que los usuarios cada vez demandan un servicio mayor y más seguro sin perder flexibilidad y utilidad.