Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Seguridad laboral y su influencia en la productividad de la maquila de prendas de vestir jean. Estudio de caso Pelileo – Ecuador.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Producción y Operaciones Industriales, 2023) Jácome Analuisa, Johana Gabriela; Morales Perrazo, Luis Alberto
    En la industria, los trabajadores se exponen a fuentes de peligros potenciales en su entorno laboral, que afectan negativamente a sus actividades y productividad, además ocasionan riesgos en su salud; bajo este contexto el objetivo de la investigación fue estudiar las condiciones de seguridad laboral y su influencia en la productividad de las maquilas de prendas de vestir jean. La investigación se basó en un estudio correlacional desarrollado en 43 maquilas, en las cuales laboran 74 trabajadores (37 varones, 37 mujeres), que pertenecen a la ciudad de Pelileo- Ecuador; la selección de la muestra fue a conveniencia en 4 zonas de la ciudad en las cuales se desarrolla mayormente la actividad de maquilado de prendas de vestir tipo jean. Las herramientas para el estudio fueron: listas de chequeo basadas en normativa laboral y una encuesta validada por juicio de expertos y nivel de confiabilidad (0,79). Los resultados encontrados establecen que el 100% de las maquilas adaptaron sus viviendas como centros de maquilado, ocasionando entornos disergonómicos de trabajo y entornos psicosociales inadecuados; además se determinó que la actividad laboral de maquilado no está estandarizada y no existe ningún tipo de especificación técnica basado en normas para el control de calidad de las prendas. La prueba no paramétrica de correlación de Spearman establece que las dimensiones de la seguridad laboral con mayor relación con la productividad (p<0,05) fueron: el factor ergonómico (p=1,539e07) y el factor psicosocial (p=0,018). Se concluye que el trabajo en maquilas del sector textil de la ciudad de Pelileo no es completamente adecuado con relación a la seguridad laboral, lo que incide en la productividad laboral de este sector manufacturero.
  • Item
    Evaluación del manejo manual de cargas en la empresa de distribución de telas Intertexas
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2018) Jácome Analuisa, Johana Gabriela; Reyes Vásquez, John Paúl
    En la actualidad los trastornos músculo – esqueléticos relacionados con el manejo manual de cargas se considera uno de los principales problemas en la salud de los trabajadores de cualquier industria. El objetivo de esta investigación es determinar el nivel de riesgo de sufrir dolor músculo – esquelético por efecto de levantamiento de cargas en el personal del área de almacenamiento (9 personas) de la empresa de distribución de telas Intertexas. Los factores de riesgo por el manejo manual de cargas se analizan a través de la observación directa basados en el método cualitativo MAC (Manual handling Assessment Charts); mientras que la evaluación ergonómica del transporte manual de rollos de tela se realiza mediante la metodología presentada en la Guía técnica del INSHT basada en la norma ISO 11228-1. Los resultados indican un nivel no tolerable del riesgo basado en el peso aceptable debido a la carga excesiva (>40 kg) y un nivel de riesgo tolerable relacionado con el peso total transportado diariamente (<6000 kg). La aplicación del cuestionario Nórdico indica que el 67% de la población evaluada (6 personas) presentan molestias en los últimos 12 meses siendo las zonas más afectadas los miembros superiores y la zona dorso – lumbar. En base a la normativa ISO 11228-1 los trabajadores se encuentran dentro de los parámetros adecuados de trabajo, sin embargo a largo plazo se puede generar trastornos músculo – esqueléticos.