Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Gestión de residuos sólidos en la empresa I.M.ESCO.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial, 2024-02) Lagos Benavides, Steven Andrés; López Arboleda, Jessica Paola
    La presente investigación se centró en la gestión de residuos sólidos en el área de producción de la empresa I.M.ESCO, la cual se especializa en la fabricación de equipos de transporte pesado, tales como volquetas, buses, remolques, semirremolques y equipos de construcción, como carretillas. Dada su naturaleza comercial, la empresa genera diversos tipos de residuos, entre ellos recortes de metal, fibra de vidrio, partículas de metal, cartón, plástico, virutas metálicas, escoria de soldadura, material de lleno, lijas, remaches, cables, conexiones, guaipe, envases y recipientes de productos químicos. Se llevó a cabo una recopilación de información interna con el objetivo de comprender la situación actual del manejo de residuos en la empresa, considerando su actividad principal de fabricación de carrocerías pesadas. El análisis incluyó la evaluación de riesgos laborales, lo que condujo a la elaboración de un manual de gestión de residuos sólidos. La evaluación de riesgos laborales, basada en el código CRETIB y la guía técnica colombiana GTC-45, proporcionó una comprensión integral de los peligros asociados al área de producción. Este manual ofrece pautas detalladas y medidas prácticas para reducir la generación de residuos y asegurar su disposición final de manera adecuada. Al incorporar estrategias proactivas, se busca no solo minimizar la cantidad de residuos sino también prevenir impactos adversos en la salud y seguridad de los trabajadores. Este manual también proporciona directrices para evitar cualquier impacto perjudicial en la salud y seguridad de los trabajadores.