Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1
Browse
2 results
Search Results
Item Los sitios de trabajo y su relación en la generación de posturas forzadas en las tareas de entubado del proyecto de construcción del sistema de agua potable Chiquihurco Pelileo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2017) Pérez Toapanta, Adriano Efraín; Mariño Rivera, Christian JoséEXECUTIVE SUMMARY The present research work is directed the study of ergonomic risk by forced postures, which projects the employer to make decisions about preventive measures that are possible to carry in the construction area in order to take care of the health of workers and to identify inside the processes of tubing, the tasks with greater exposure to forced postures. The main objective is to assess the level of risk by forced postures in the tubing tasks, generating safe working environments. Ergonomic measurements were made directly on the worker using ergonomic methods such as the REBA and the Check List Ocra, resulting in high risk levels due to forced postures and repetitive movements, which leads to better jobs through intervention of staff in this area. Through this need is proposed a prevention program that allows control of ergonomic risk factors by forced postures with necessary intervention, prevailing in the source of danger, in the medium of transmission and finally in the person.Item Sistema de gestión técnica para la prevención de riesgos laborales en la Empresa de Calzado Gabriel(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2013) Pérez Toapanta, Adriano Efraín; Morales Perrazo, Luis AlbertoLa Gestión Técnica de Seguridad Industrial para la prevención de riesgos laborales en la empresa de Calzado Gabriel, está enfocada directamente hacia la gestión de riesgos, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo. Observando la situación actual de la empresa y analizando los resultados obtenidos por medio de las encuestas y entrevistas se obtuvo una visión clara de las condiciones en las cuales labora el personal de la empresa Gabriel. En el estudio del presente trabajo se basa en realizar la identificación, estimación y control de riesgos, impartiendo conocimientos de seguridad dentro de la empresa, creando una verdadera cultura de seguridad, basándose en los puntos que describe la Gestión Técnica según lo que estipula el IESS. La información que brinda el presente trabajo ayuda a disminuir los riesgos existentes, generado ahorro a la empresa, incremento en la producción, satisfacción del personal y sobre todo velar por la salud e integridad de los trabajadores.