Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1
Browse
3 results
Search Results
Item Control de inventarios mediante programación lineal en la empresa la Fortaleza Cia. Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2015-04) Sánchez Sánchez, Santiago Paúl; Aldás Salazar, Darwin SantiagoEl presente trabajo de investigación muestra una aplicación de un algoritmo matemático basado en un modelo de programación lineal, con el que se da una solución al problema de manejo de inventario de materia prima que presenta la empresa La Fortaleza Cía. Ltda. en sus bodegas, el cual genera principalmente altos costos. Para desarrollar dicho algoritmo se parte del estudio del proceso productivo, así como del análisis de los productos necesarios para la fabricación, considerando al mismo tiempo variables tales como: la demanda, el límite de la capacidad productiva, y los costos relacionados por llevar inventario; para así plantear una función objetivo y un sistemas de restricciones, los mismos que mediante la optimización de los resultados encuentran las cantidades óptimas de material a requerir, inventario al final de cada período y la cantidad de unidades faltantes con el objetivo de satisfacer la demanda y al mismo tiempo minimizar el costo total del inventario y maximizar utilidades, considerando un horizonte de planeación de doce meses. En apoyo a la solución del modelo, se emplea el software Lingo® cuyos resultados indican que se alcanza una disminución en el costo total de inventario anual, lo que equivale a un ahorro de $ 52566.50, pues sólo se piden y se almacenan las cantidades óptimas necesarias previniendo así las perdidas monetarias para la empresa. Por otro lado el caso de estudio planteado presenta una oportunidad de investigaciones posteriores sobe la implementación y experimentación del modelo propuesto en empresas radicadas en el sector dedicado a la producción de suelas, con el fin de generar mayores ventajas y ahorros económicos. ABSTRACT This research shows an application of mathematical algorithms based on a linear programming model that gives a solution to the problem of inventory management of raw material that presents “La Fortaleza Cía. Ltda.” company in their cellars, which generates mainly high costs. To develop this algorithm is part of the study of the production process, as well as the analysis of the products needed for the manufacture, considered at the same time variables such as: the demand, the limit of the productive capacity, And the costs associated with carrying inventory; to raise a target function and a systems of restrictions, the same that by optimizing the results found optimal quantities of material to require, Inventory at the end of each period and the amount of missing units with the objective to meet the demand and at the same time minimizing the total cost of the inventory and maximize profits, considering a planning horizon of twelve months. In support to the solution of the model, it uses the software Lingo® whose results indicate that reaches a decrease in the total cost of annual inventory, which is equivalent to a saving of $52566.50, since only are requested and stored optimal quantities necessary thus preventing monetary losses for the company. On the other hand, the case study raised presents an opportunity for subsequent research on the implementation and testing of the model proposed in firms in the sector dedicated to the production of soles, in order to generate more economic benefits and savings.Item Planeación de requerimiento de materiales para el control de inventarios en la Empresa Davmotor Cia. Ltda. de la Ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2013-09) Gallo Sánchez, Edisson Javier; Reyes Vásquez, John PaúlEl presente trabajo describe la elaboración de un programa de planeación de requerimiento de materiales, el mismo indica la cantidad de materia prima a utilizar en el momento y lugar indicado en la empresa Davmotor Cía. Ltda., esta es una empresa carrocera que se dedica a la construcción de buses interprovincial, escolar y urbano, la cual se encuentra ubicada en la provincia de Tungurahua en el kilómetro 15 sector Cunchibamba. La metodología que se utiliza en el presente trabajo de investigación es cuali-cuantitativa por todos los detalles y aspectos técnicos que se deben abordar para la eficiencia de su diseño, esta investigación persigue objetivos necesarios para el control eficiente del manejo de inventarios dentro de la empresa. La propuesta en esta investigación es mejorar el control de inventario con un adecuado plan de requerimiento de materiales, para poder obtener esto se debe seguir una secuencia de pasos, dentro de los cuales se tiene pronósticos, planeación agregada y plan maestro de producción; el MRP se explota en su totalidad para saber si la capacidad de la empresa es necesaria o si se necesita de horas extras y subcontratación, por otro lado se encuentra la cantidad de materiales a utilizar en un tiempo determinado de la producción. Con los resultados obtenidos se calcula la productividad parcial de materia prima y comparándola con la situación del año 2012 se tiene una mejora del 36,58%, dando como resultado que este plan es eficiente para aplicarlo dentro de la empresa ya que ayuda a reducir costos innecesarios.Item Sistema de facturación e inventarios para el control tributario de compra y venta en la Corporación VPC(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2012-04) Barrionuevo Caiza, Franklin Ricardo; López Sevilla, Galo MauricioEl tema del presente trabajo trata sobre el desarrollo e implementación de un Sistema de Facturación e Inventarios para el control tributario de compra y venta en la Corporación VPC (Ver Paint Corp). El Trabajo Estructurado de Manera Independiente (TEMI) está separado en 6 capítulos donde se tratarán diversos aspectos de la aplicación como las bases sobre la cual parte la propuesta realizada, su diseño, desarrollo y los resultados obtenidos durante las diferentes pruebas realizadas antes y después de su implantación. En el CAPÍTULO I se plantea el problema por el cual se decidió realizar el presente proyecto, se menciona los objetivos que llevaron a la realización de la investigación, así como también una justificación con argumentos claros con los que se sustenta el porqué del presente trabajo. El CAPÍTULO II contiene los antecedentes investigativos, las fundamentaciones legales, las categorías fundamentales que nos guiarán en la búsqueda de una posible solución al problema planteado: así como la definición de las variables dependientes e independientes. En el CAPÍTULO III se explicará la modalidad y el nivel de la investigación, la población y muestra, recolección y procesamiento de la información. En el CAPÍTULO IV se realiza el análisis e interpretación de los resultados de las entrevistas y encuestas realizadas. En el CAPÍTULO V se incluirán las conclusiones y recomendaciones de la investigación. En el CAPÍTULO VI se describe detalladamente la propuesta planteada al problema de investigación.