Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 9 of 9
  • Item
    Sistema de gestión por procesos en la línea de producción para la Empresa Avícola “La Ponderosa” en el Cantón de Salcedo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2018) López Carrasco, Miguel Ángel; López Arboleda, Jesica Paola
    El presente trabajo realizado en la avícola “La Ponderosa” está orientado a solucionar inconvenientes relacionados con los procesos existentes, ya que, al no contar con procedimientos, manuales y registros estandarizados, estos no muestran las actividades que deben desempeñar los responsables ni documentos que deben manejar en cada proceso además de no evidenciar la realidad en que se encuentra la empresa. La investigación inicia con la aplicación de una encuesta dirigida al personal de la avícola, la misma que ayudo a identificar las actividades que se realizan en los procesos productivos y documentos que se utiliza en cada uno de estos, además de ello se analizan los procesos existentes en la avícola mediante un levantamiento de procesos, esto con el fin de analizar el estado actual en que se encuentra. Posteriormente se desarrollan los 8 procedimientos operativos exigidos por la resolución 0017 de Agrocalidad, para dar solución a las deficiencias presentadas en la documentación, organización de procesos y actividades de las partes involucradas. Al desarrollar los procedimientos se obtuvo una mejor estandarización en el manejo de las actividades diarias que desempeñan las personas involucradas, una mejor organización y un mejor control de la documentación. ABSTRACT The present work carried out in the poultry farm "La Ponderosa" is aimed at solving problems related to existing processes, since, not having procedures, manuals and standardized records, these do not show the activities that should be performed by those responsible or documents that should be handle in each process in addition to not evidencing the reality in which the company is. The investigation begins with the application of a personal directed survey of the poultry, the same one that helped to identify the activities that are carried out in the productive processes and documents that are used in each one of these, besides that the existing processes in the poultry through a process survey, this in order to analyze the current state in which it is. Subsequently, the 8 operating procedures required by resolution 0017 on Agrocalidad are developed, in order to solve the deficiencies presented in the documentation, organization of processes and activities of the parties involved. When developing the procedures, a better standardization was obtained in the management of the daily activities carried out by the people involved, a better organization and a better control of the documentation.
  • Item
    Planeación y Control de la Producción con estrategia de manufactura Pull, en Industrias diversas de la Empresa Plasticaucho Industrial S.A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2018-02) Solis Salinas, Edison Javier; Rosero Mantilla, César Aníbal
    El trabajo de investigación tiene la finalidad de realizar un sistema de planeación y control de la producción basado en una estrategia de manufactura pull en la empresa Plasticaucho Industrial S.A, dedicada a la producción de calzado de lona, calzado de cuero, calzado de plástico y en el área de Industrias Diversas a la producción de artículos de Caucho y Eva, siendo la más grande de la provincia de Tungurahua y de una de las empresas líderes en el sector del calzado ecuatoriano. El análisis de la situación actual de la planta, determina tiempos de entrega de productos demasiado extensos lo que genera incertidumbre en cuanto a datos de amortiguadores, materia prima, maquinaria y recursos humanos necesarios para el cumplimiento de la demanda. Con la medición de los procesos de producción se puede mejorar el desempeño en la fabricación de productos que se ofertan, mediante el estudio de tiempos elaborado se encuentra que los procesos de prensado en las áreas de caucho y eva disminuyen su tiempo de operación en un 4% y 10% respectivamente. Mediante la aplicación de la estrategia de manufactura pull, se determina una reducción en los tiempos entre procesos, siendo éstos un 77.6% en caucho, un 53.9% en eva y un 54.8% en relax. Con la planeación y control de la producción adecuado, se establece un sistema Toc que alerta, previene y detalla la cantidad a producir en el momento correcto, de esta manera se planifican entregas de producto con plazos menores que se detallan en diagramas Vsm, donde el lead time del producto A se reduce en un 73.6%, del producto B se reduce en un 73.64%, del producto C se reduce en un 47.79%, del producto D se reduce en un 48.13%, del producto E se reduce en un 43.35% y del producto F se reduce en un 17.23% del tiempo inicial con respecto al propuesto. ABSTRACT The research work has the purpose of realizing a production planning and control system based on a Pull manufacturing strategy in the company Plasticaucho Industrial SA, dedicated to the production of canvas footwear, leather footwear, plastic footwear and in the area of diverse industries to the production of articles of Rubber and Eva, being the largest in the province of Tungurahua and one of the leading companies in the Ecuadorian footwear sector. The analysis of the current situation of the plant determines delivery times for products that are too long, which generates uncertainty in terms of buffer data, raw materials, machinery and human resources necessary to meet the demand. With the measurement of the production processes it is possible to improve the performance in the manufacture of products that are offered, by means of the study of elaborated times it is found that the processes of pressing in the areas of rubber and eva diminish their time of operation in a 4 % and 10% respectively. Through the application of the pull manufacturing strategy, a reduction in the times between processes is determined, these being 77.6% in rubber, 53.9% in eva and 54.8% in relax. With the planning and control of the appropriate production, a Toc system is established that alerts, prevents and details the quantity to be produced at the correct time, in this way product deliveries with shorter terms that are detailed in Vsm diagrams are planned, where the lead time of product A is reduced by 73.6%, product B is reduced by 73.64%, product C is reduced by 47.79%, product D is reduced by 48.13%, product E is reduced by 43.35 % and product F is reduced by 17.23% of the initial time compared to the proposed time.
  • Item
    Programación de la producción para el proceso de troquelado en Industrias Manufactureras de Calzado de Cuero
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2017-06) Altamirano Zanipatín, Israel Alejandro; Reyes Vásquez, John Paúl
    El proyecto de investigación se enfoca en desarrollar un modelo de programación de la producción en el proceso de troquelado de calzado de cuero, con el fin de generar una carga uniforme de trabajo. El análisis se realiza en dos empresas pertenecientes a la cámara de calzado CALTU centrándose en cuatro modelos de calzado. Inicialmente se identifican las restricciones que limitan el proceso de corte empleando la Teoría de las Restricciones y la metodología TAC (Tambor-Amortiguador-Cuerda), se calculan las capacidades de producción para definir el cuello de botella que marca el ritmo de producción (tambor). El modelo de programación (Cuerda) está basado en un sistema de producción Pull de Lean Manufacturing en cual se emplean ordenes de producción para sincronizar la manufactura del calzado con los procesos de aparado y montaje. Empleando células de manufactura se logra optimizar eficiente la maquinaria y el recurso humano (amortiguador). Los resultados del modelo radican en estimar el número de turnos necesarios para cumplir con los requerimientos de producción. Comparando el modelo actual de producción con el propuesto se tiene un aumento que va desde el 4% al 16% para la empresa A y de 6 hasta el 13% de eficiencia en la capacidad de producción para la empresa B. ABSTRACT The research project focuses on developing a model of production scheduling in the process of punching leather footwear, in order to generate a uniform load of work. The analysis is carried out in two companies belonging to the CALTU footwear chamber focusing on four models of footwear. Initially, the constraints that limit the cutting process using restriction theory and the TAC (drum-buffer-rope) methodology are identified, production capacities are calculated to define the bottleneck that marks the production rhythm (drum). The programming model (Rope) is based on a Lean Manufacturing Pull production system in which production orders are used to synchronize shoe manufacturing with trimming and assembly processes. Using manufacturing cells, it is possible to efficiently optimize the machinery and the human resource (buffer). The results of the model lie in estimating the number of shifts required to meet production requirements. Comparing the current model of production with the proposed one has an increase that goes from 4% to 16% for company A and 6 to 13% efficiency in production capacity for company B.
  • Item
    Modelo de programación lineal para un sistema de planeación de requerimientos de materiales (MRP) en la empresa de calzado de seguridad industrial MARCIA
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2017-03) Fierro Freire, César Tadeo; Rosero Mantilla, César Aníbal
    Este trabajo de investigación presenta la adaptación de un modelo de programación lineal en un plan de requerimiento de materiales aplicado dentro de la mediana industria del sector productivo de calzado de la provincia de Tungurahua. Para el desarrollo de este proyecto de investigación se utilizan varias técnicas de Ingeniería Industrial para alcanzar a realizar una planeación adecuada a las necesidades de la empresa, entre las cuales están: el estudio de tiempos, levantamiento de procesos mediante ingeniería de métodos, cálculo de pronósticos con factor de estacionalidad, estudio de capacidad, análisis de costos internos y externos a la empresa, planeación agregada y por último plan maestro de producción. El MRP además requiere de una lista de materiales (BOM) la misma que se detalla con sus costos por material, tiempo de entrega y costo de pedido, información que es pertinente para desarrollar un MRP tanto de forma manual como el que se desarrolla con el modelo de programación lineal, poniendo en práctica ambas técnicas de planeación se debe estimar cuál de ellas es mejor para la empresa, mediante la comparación de costos de pedido, costos de mantener inventario y costos de realizar las compras. Todo este estudio se lo realiza para que en el horizonte de planeación establecido exista un importante decremento de los niveles de inventario y tener como resultado la cantidad de material e insumos que se debe tener y pedir durante cada mes del año 2017. ABSTRACT This research presents the adaptation of a linear programming model in a material requirements plan applied within the medium industry of the productive sector of footwear of the province of Tungurahua. For the development of this research project several techniques of Industrial Engineering are used to achieve a planning adequate to the needs of the company, among which are: time study, process survey through methods engineering, calculation of forecasts with seasonality factor, capacity study, analysis of internal and external costs to the company, aggregate planning and last master plan of production. The MRP also requires a list of materials (BOM) which is detailed with its costs per material, delivery time and cost of order, information that is relevant to develop an MRP both manually and that developed with the Model of linear programming, putting into practice both planning techniques should be estimated which one is better for the company, by comparing order costs, costs of maintaining inventory and costs of making purchases. All this study is done so that within the established planning horizon there is a significant decrease in inventory levels and result in the quantity of material and inputs that must be had and requested during each month of 2017.
  • Item
    Modelo de planificación de la producción para el proceso de montaje en Industrias de Manufacturas de Calzado de Cuero
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2017-01) Salazar Herrera, Edisson Fernando; Reyes Vásquez, John Paúl
    El desarrollo de la investigación emplea un grupo de herramientas enfocadas al análisis de los procesos y líneas de fabricación del área de montaje para desarrollar mejoras en los índices de eficiencia y productividad del sub ensamble. Este estudio busca diseñar un modelo de planificación adaptable a cualquier empresa dedicada a la elaboración de calzado; no obstante, en el documento se establece un caso de estudio respecto a un par de empresas pertenencientes a la Cámara de Calzado de Tungurahua (CALTU) sobre el que se aplica el modelo propuesto. El estudio inicia con la identificación de las condiciones generales de los procesos del área en estudio y la baja productividad generada por el incorrecto uso de los recursos tangibles e intangibles, para lo cual se hace uso de la aplicación de la planificación agregada, plan maestro de producción, cálculo de la capacidad real de producción en base a la combinación de modelos y la definición de los tiempos de entrega en cada línea de fabricación. Mediante el desarrollo de la investigación se concluye que el modelo de planificación de la producción en montaje refleja un continuo crecimiento de la eficiencia y productividad, que se respaldan con comparativas respecto a la situación actual de una de las empresas participantes y la situación propuesta en el estudio. En base a ello, se establece que la eficiencia de la capacidad para la línea convencional tuvo un incremento del 3% al 24% en cada mes; mientras que la línea a inyección describe un incremento constante mensual del 11%. En cuanto a la productividad parcial laboral se obtiene un incremento del 25% para los dos escenarios de ventas utilizados respecto a la productividad actual de la empresa en el montaje convencional, mientras que para la línea a inyección se obtiene un incremento del 29%. ABSTRACT The development of the investigation employs a group of tools focused on the analysis of the processes and the lines of manufacture of the assembly area to develop improvements in the qualifiers of efficiency and productivity of the assembly. This study search to design a planning model adaptable to any company dedicated to manufacture of footwear; however, the document establishes a case study regarding a group of companies belonging to the Tungurahua Footwear Chamber (CALTU) on which the proposed model is applied. The study begins with the identification of the general conditions of the processes of the area under study and the low productivity generated by the incorrect use of the tangible and intangible resources, for which use is made of the application of the aggregate planning, master plan Production, calculation of actual production capacity based on the combination of models and the definition of delivery times in each manufacturing line. Through the development of the research, it is concluded that the planning model of production in assembly reflects a continuous growth of efficiency and productivity, which are supported by comparative with respect to the current situation of one of the participating companies and the situation proposed in the study. Based on this, it is established that the efficiency of the capacity for the conventional line had an increase from 3% to 24% in each month; while the line at injection describes a constant monthly increase of 11%. As for the partial productivity of labor, a 25% increase is obtained for the two sales scenarios used in relation to the company's current productivity in the conventional assembly, while for the injection line an increase of 29% is obtained.
  • Item
    Distribución de instalaciones en la Planta de Producción de la Empresa Muebles Gallardo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2017-01) Rueda Mayorga, Jorge Daniel; Reyes Vásquez, John Paúl
    El trabajo de investigación tiene la finalidad de distribuir las instalaciones de la planta de producción en la empresa Muebles Gallardo, dedicada a la construcción de mueblería metálica para el hogar con una importante participación en el mercado nacional, siendo una de las empresas líderes en el ámbito comercial ecuatoriano. El análisis de métodos de producción determina que existen procesos que no tienen eficiencia productiva, desperdiciando recursos importantes para la empresa. Con la medición de los procesos de producción se puede mejorar el desempeño en la variedad de productos que se ofertan, mediante el estudio de tiempos elaborado se encuentra que para el proceso productivo de la Litera Americana se realizan transportes con distancias muy extensas generando tiempos productivos demasiado largos además de que los espacios no son aprovechados correctamente y no cumple con ninguna normativa legal. Con la distribución eficiente y la ayuda del software para la distribución de planta se llega a determinar que la planta requiere un espacio físico de 1145,2 m2 con una inversión para los cambios y adecuaciones de $20,000 con un período de retorno de 5 meses y 3 días, la productividad se eleva a $213,120 anualmente. ABSTRACT The purpose of the present research is to distribute the facilities in Muebles Gallardo´s production plant specialized in metallic home furniture manufacture, leading Ecuadorian trade scope. The results of the productive methods analysis shows that there are inefficient processes causing huge waste of important resources in the plant. Production processes measurement may improve the performance for all the tender products in the factory, the time study of the “American bunk bed”, the star product in the plant, shows there are transports with too long distances generating long productive times besides facilities are being used in a wrong way and they do not obey any legal regulation. Supported on a facilities distribution software and an efficient distribution is determined that the plant needs 1145,2 m2 of physical space with an investment of $20,000 for changes and improvements in the plant, with a recovery period of 5 months and 3 days, the productivity rises $213,120 annually.
  • Item
    Modelo de programación lineal para planeación de requerimientos de material en “Carrocerías M&L”
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014-08) Cáceres Cárdenas, Eduardo David; Reyes Vásquez, John Paúl
    El presente trabajo presenta la obtención de un Plan de Requerimiento de Materiales para una empresa dedicada a la elaboración de carrocerías sobre chasis, resuelto mediante la aplicación de un modelo de programación lineal desarrollado en el software Lingo. Esto ayudará a determinar el momento acertado y las cantidades apropiadas para realizar el pedido a los proveedores de cada uno de los artículos que intervienen en el proceso de fabricación de la carrocería. La realización de éste proyecto parte de que en Carrocerías M&L no existe una planeación de los requerimientos de materiales puesto que existe una adquisición de material de manera inadecuada, produciendo pérdidas económicas, retrasos en los pedidos, desperdicios de materiales, deficiente control de inventarios, etc. Se planteó la ecuación de programación lineal con un enfoque dirigido hacia la minimización de costos, cantidad de materia prima a pedir, reducir el almacenamiento de materiales, lograr un mejor y eficiente control de los niveles de rotación de materia prima y producto terminado, para así poder satisfacer la demanda existente para la empresa. El software Lingo arroja una solución, con las cantidades exactas a ser pedidas para cada material en cada uno de los periodos planificados, y un valor de $306197.70 que corresponde al costo total de emplear el modelo propuesto. This paper presents the preparation of a Plan Materials requirement for a company dedicated to the development of body-on-frame, determined by application of a linear programming model developed in the Lingo software. This will help determine the right time and appropriate to order providers to each of the items involved in the manufacturing process of the body amounts. The realization of this project is that there is no planning material requirements in Bodywork M & L since there is a procurement improperly, causing delays in orders, scrap materials, poor inventory control, economic loss etc. . The equation of linear programming was raised with a focus directed towards minimizing costs, quantities of raw materials to order, reduce the storage of materials, a better and efficient control of the rotational levels of raw materials and finished products, thus to meet the demand for the company. The Lingo software yields a solution with the exact to be ordered for each material in each of the periods scheduled quantities, and a value of $ 306,197.70 corresponding to the total cost of using the proposed model.
  • Item
    Estudio de tiempos y movimientos para mejoramiento de los procesos de producción de la Empresa Calzado Gabriel
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2013-04) Jijón Bautista, Klever Antonio; Sánchez Rosero, Carlos Humberto
    El presente proyecto tiene como finalidad el análisis de cada uno de los procesos, para someterlos a mejoras debido a los problemas encontrados en los procesos de producción de la empresa tales como: Los métodos de trabajo no son los óptimos, las distancias que recorre el material de una estación de trabajo a la siguiente son largos, además no se cumplen con los principios ergonómicos que el obrero requiere para trabajar; de acuerdo a la necesidad se fija los objetivos los cuales incluyen la determinación de tiempos y movimientos para mejoramiento de los procesos de producción de la empresa, de donde nace la hipótesis: El estudio de tiempos y movimientos influye en la optimización de los procesos de producción de zapatos en la empresa calzado Gabriel, que se niega o se confirma en este proyecto mediante un enfoque cualitativo y cuantitativo por que busca un cambio de actitud frente al problema encontrado y se analiza los resultados obtenidos numéricamente. La recolección de la información se realiza mediante entrevistas y encuestas para ser sometidas a análisis y plantear una propuesta que permita eliminar tiempos y movimientos Improductivos, como conclusión: El método de trabajo propuesto permite mejorar los procesos de producción de la empresa calzado Gabriel.
  • Item
    Tiempos y movimientos para incrementar la producción de cuero escolar en el área seca de la Tenería Cabaro S. A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2012-09) Bayas Carrasco, Livio Rolando; Sánchez Rosero, Carlos Humberto
    Se elabora un estudio de tiempos y movimientos a las operaciones de producción en las estaciones de trabajo que conforman el área seca o planta de acabados para incrementar la producción de cuero escolar mediante el análisis de procesos, maquinaria, equipo, herramientas y sobre todo la medición y métodos de trabajo, el estudio consta de varias partes, las cuales permiten optimizar actividades de producción como: transporte, operaciones y demoras, que causan retrasos en la elaboración de cuero escolar, también se mejora el método de trabajo realizado por los operarios para acelerar las actividades productivas, se analiza movimientos repetitivos mediante el diagrama bimanual del proceso para reducir movimientos no efectivos, así también se estandariza tiempos en estaciones de trabajo que permita al supervisor llevar un adecuado control y registro de tiempos de cada operación de producción, también se determina la capacidad de la planta y la capacidad de producción de cuero escolar en el área seca que permita planificar la producción basada en datos reales con mayor precisión, mejorando el desempeño organizacional, económico y práctico sin deteriorar la calidad del producto, superando las expectativas ante sus clientes y competidores