Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Item
    Estudio de tiempos y movimientos en los procesos productivos en la línea estándar de PDI en la empresa Ciudad del Auto Ciauto Cia. Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial, 2025-02) Viera Guerrero Verónica Alejandra; Ortiz Guerrero Daysi Margarita
    This project focuses on the analysis of time and motion in the production processes of the standard line for Pre-Delivery Inspection (PDI) at CIAUTO Cía. Ltda., an Ecuadorian company that leads in the manufacturing of Great Wall Motors vehicles. In response to delays caused by non-value-added tasks, poor communication, and inadequate resource distribution, the objective is to optimize operational efficiency through method engineering tools. The methodology employed includes time measurement, flowchart analysis, and statistical techniques, allowing for the calculation of standard times and the identification of bottlenecks in the reception, washing, standard work, and inspection lines. Additionally, a detailed diagnosis of current activities was conducted, identifying unproductive times and proposing improvements. Solutions include the reconfiguration of workstations and the standardization of processes through detailed work instructions. The results demonstrate a significant reduction in cycle times and an increase in productivity: 4.9% in reception, 6.7% in washing, and 9.4% in motor compartment tasks. These improvements not only enhance operational efficiency but also strengthen CIAUTO's competitive capacity in a growing automotive market. The comprehensive proposal ensures alignment with international standards, contributes to organizational sustainability, and promotes a continuous workflow, establishing CIAUTO as a benchmark in the Ecuadorian automotive industry.
  • Item
    Estudio del trabajo en los procesos productivos de la empresa de fabricación de suelas “Multinyec”
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial, 2024-08) López López, Jessica Liliana; Ortiz Guerrero, Daysi Margarita
    This thesis investigates the work processes within the production operations of "MULTINYEC," a company specializing in sole manufacturing. The research emphasizes the necessity of examining work activities to enhance operational efficiency, reduce manufacturing times, and increase overall productivity. Through a meticulous analysis of critical operations in areas such as milling, injection molding, and packaging, unnecessary activities were identified and eliminated, and time standards to produce sports soles were established. The study employed a comprehensive approach to gather detailed and accurate information, utilizing various data collection techniques. These included direct observation within the company’s facilities, informal interviews with production staff, and an immersive investigation into the workplace environment. Additionally, the research involved a thorough review of documents related to work methods and time-motion studies, coupled with interviews to collect both qualitative and quantitative data. The documentation of activities in each process area was achieved with flowcharts, synoptic and analytical cursograms, man-machine diagrams, and the application of the SMED (Single-Minute Exchange of Die) methodology. The current production methods were rigorously analyzed through the technique of detailed questioning, leading to the identification of potential improvements by eliminating, combining, or simplifying operations. As a result of these efforts, the study demonstrated a notable enhancement in the company's productivity, with a 6.24% increase compared to the existing production methods. This thesis not only provides a detailed examination of the work processes at MULTINYEC but also presents actionable insights and recommendations for further efficiency improvements.
  • Item
    Reingeniería del proceso de fabricación de carrocerías bus tipo ca.po.li ix tree en la Empresa Mega Santa Cruz
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2018) Bonilla Borja, Luis Gustavo; Jordán Hidalgo, Edisson Patricio
    La presente investigación consiste en una Reingeniería del proceso de fabricación de carrocerías bus tipo CA.PO.LI IX TREE en la empresa MEGA SANTA CRUZ, con el objetivo de presentar un rediseño de la planta de producción, con la finalidad de reducir los tiempos de transporte de material a los puestos de trabajo, para lo cual se realiza un levantamiento de procesos y los diferentes diagramas de proceso de la situación actual de la empresa. En la investigación realizada en la empresa carrocera se tomó el tiempo estándar de fabricación del modelo de bus tipo CA.PO.LI IX TREE, obteniendo datos reales de las actividades que se realizan diariamente en las diferentes áreas de producción, obteniéndose que la ubicación de la bodega general se constituye en un cuello de botella para la producción. Para proceder a simular las alternativas de rediseño que se ajusten de mejor manera a la fabricación se utilizó el software de simulación FlexSim, los resultados obtenidos de la simulación nos permiten analizar que la propuesta 2 es la más efectiva presentando un tiempo de fabricación de 198,73horas, lo que genera a la empresa una ganancia neta anual de $ 75391,44.
  • Item
    El manejo y almacenamiento de los productos químicos peligrosos y su incidencia en las condiciones de trabajo del personal de las plantas de producción y bodega del Parque Industrial de la Empresa Plasticaucho
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014) Bonilla Narváez, Guillermo Alberto; Reyes Vásquez, John Paúl
    El presente trabajo de investigación, se basa en un estudio realizado a cada una de las plantas productivas y bodegas de la empresa Plasticaucho Industrial S.A., con base en: la identificación de los productos químicos ocupados en las áreas de trabajo, su manejo y almacenamiento, aquí con la importancia de detectar riesgos asociados en uso y manipulación de los mismos, siendo ejes fundamentales para el diagnóstico inicial; con esto se crean las hojas de seguridad (MSDS) y la información base por cada área, de dónde se toman parámetros de control y mejora para los procesos, todo esto en aplicación a lo establecido en la NTE INEN2266:2013. ABSTRACT The present research work is based on a study of each of the production plants and warehouses PLASTICAUCHO Industrial Company SA , based on: the identification of chemicals employed in work areas , handling and storage , here the importance of identifying risks associated with handling and use thereof, being fundamental axes for initial diagnosis , with leaves that are created (MSDS ) and the basic information for each area , where you take control parameters and for process improvement , all as provided under the NTE NTN INEN2266:2013.
  • Item
    Estudio de tiempos y movimientos para mejoramiento de los procesos de producción de la Empresa Calzado Gabriel
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2013-04) Jijón Bautista, Klever Antonio; Sánchez Rosero, Carlos Humberto
    El presente proyecto tiene como finalidad el análisis de cada uno de los procesos, para someterlos a mejoras debido a los problemas encontrados en los procesos de producción de la empresa tales como: Los métodos de trabajo no son los óptimos, las distancias que recorre el material de una estación de trabajo a la siguiente son largos, además no se cumplen con los principios ergonómicos que el obrero requiere para trabajar; de acuerdo a la necesidad se fija los objetivos los cuales incluyen la determinación de tiempos y movimientos para mejoramiento de los procesos de producción de la empresa, de donde nace la hipótesis: El estudio de tiempos y movimientos influye en la optimización de los procesos de producción de zapatos en la empresa calzado Gabriel, que se niega o se confirma en este proyecto mediante un enfoque cualitativo y cuantitativo por que busca un cambio de actitud frente al problema encontrado y se analiza los resultados obtenidos numéricamente. La recolección de la información se realiza mediante entrevistas y encuestas para ser sometidas a análisis y plantear una propuesta que permita eliminar tiempos y movimientos Improductivos, como conclusión: El método de trabajo propuesto permite mejorar los procesos de producción de la empresa calzado Gabriel.
  • Item
    Tiempos y movimientos para incrementar la producción de cuero escolar en el área seca de la Tenería Cabaro S. A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2012-09) Bayas Carrasco, Livio Rolando; Sánchez Rosero, Carlos Humberto
    Se elabora un estudio de tiempos y movimientos a las operaciones de producción en las estaciones de trabajo que conforman el área seca o planta de acabados para incrementar la producción de cuero escolar mediante el análisis de procesos, maquinaria, equipo, herramientas y sobre todo la medición y métodos de trabajo, el estudio consta de varias partes, las cuales permiten optimizar actividades de producción como: transporte, operaciones y demoras, que causan retrasos en la elaboración de cuero escolar, también se mejora el método de trabajo realizado por los operarios para acelerar las actividades productivas, se analiza movimientos repetitivos mediante el diagrama bimanual del proceso para reducir movimientos no efectivos, así también se estandariza tiempos en estaciones de trabajo que permita al supervisor llevar un adecuado control y registro de tiempos de cada operación de producción, también se determina la capacidad de la planta y la capacidad de producción de cuero escolar en el área seca que permita planificar la producción basada en datos reales con mayor precisión, mejorando el desempeño organizacional, económico y práctico sin deteriorar la calidad del producto, superando las expectativas ante sus clientes y competidores