Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Soluciones de seguridad en sistemas iot de hogares inteligentes para mitigar riesgos y vulnerabilidades mediante la realización de pruebas de penetración
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Telecomunicaciones, 2024-02) Araujo Robalino, María Isabel; Cuji Rodríguez, Julio Enrique
    The Internet of Things (IoT) is revolutionizing the intercommunication between smart home devices. However, the security of these systems faces security challenges as more devices are incorporated, so effective solutions are needed to protect sensitive data and information integrity. The IoT system designed for this research is made up of a variety of devices common in smart homes, such as lights, switches, plugs, security cameras, motion sensors, and an "Alexa" voice assistant. Penetration testing on this system uses the Stride model, which analyzes six categories of threats: spoofing, data tampering, repudiation, information disclosure, denial of service, and elevation of privilege; to identify specific risks and vulnerabilities. Based on these results, measures are established to ensure the security of the system, including limiting access to authorized devices, assigning static IP addresses, and strong passwords in the router's configuration. In addition, specific tools are incorporated in the machine to monitor and control data traffic, allowing users to supervise their network’s status. The evaluation of the effectiveness of these measures reveals a mitigation of vulnerabilities of up to 64,052% in the total system. This highlights the effectiveness of the security measures applied. This high percentage of mitigation evidences the robustness of the system in protecting against possible attacks and guarantees a more secure environment for the system's IoT devices
  • Item
    Seguridad de la Información en las Actividades Académicas Virtuales de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales de la FISEI de la UTA
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2018) Aldas Falcón, Christian Alejandro; Guevara Aulestia, David Omar
    En la actualidad, la información es uno de los principales valores de cualquier organización, pero también uno de sus puntos más vulnerables, sin ser la excepción las plataformas de educación virtual. Por esta razón la presente investigación está enmarcada en solucionar dichas vulnerabilidades de la mano de Magerit V3 que siendo una metodología de análisis y gestión de vulnerabilidades de los Sistemas de Información elaborada por el Consejo Superior de Administración Electrónica para minimizar los riesgos de implantación y uso de las tecnologías de la información., nos permitirá que la información almacenada dentro de la plataforma virtual de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial sea confiable y cumpla estándares de seguridad. Magerit propone concienciar a los responsables de las organizaciones de información de la existencia de riesgos y de la necesidad de gestionarlos, así también ofrece un método sistemático de análisis de riesgos derivados del uso de tecnologías de la información y comunicación. Asimismo, nos permite estudiar los riesgos que un sistema puede soportar y el entorno asociado al mismo, Magerit propone también la realización de un análisis de los riesgos que implica la evaluación del impacto que una violación de la seguridad tiene en las organizaciones. Es por ello que se propone un manual de buenas prácticas de seguridad a partir de las recomendaciones que Magerit nos sugiere y que a su vez el Dirección de Educación a Distancia y Virtual de la Universidad Técnica de Ambato tendrá a disposición.