Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Sistema de Gestión de Calidad para el mejoramiento de los procesos productivos en la Curtiduría Hidalgo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2013-08) Chicaiza Aucapiña, Maritza Damaris; Jordán Hidalgo, Edison Patricio
    El presente diseño de Sistema de Gestión de Calidad, incluye la política de calidad, objetivos de calidad, manual de calidad, el manual de procedimientos con los instructivos de trabajo y los registros requeridos para desarrollar las actividades de los procesos productivos de elaboración de cuero, con esto se pretende dar información adecuada a todo el personal que trabaja en la empresa sobre la manera adecuada de llevar a cabo cada proceso y el control de calidad que se debe realizar en cada uno de ellos reduciendo con esto los gastos por reprocesos y aumentar la satisfacción de los clientes. El cumpliendo de las normas ISO 9001: 2008 está a cargo del personal administrativo el mismo que debe organizar la capacitación y entrenamiento para la implementación de este sistema. Hoy en día Curtiduría Hidalgo, es una empresa que está ubicada en la calle Augusto Salazar s/n (El Pisque) de la ciudad de Ambato. La edificación está dividida en 4 bodegas y tres áreas o zonas: la húmeda, la seca y la de acabado, dedicadas a la producción de cuero, al ser una empresa familiar, sus propietarios son los encargados de la administración y de llevar a cabo la supervisión en la producción y venta de la misma, se cuenta actualmente con 14 empleados los cuales trabajan una jornada de 8 horas diarias y extras. La empresa produce cuero para la elaboración de calzado, marroquinería y tapicería automotriz. Se diseñan productos con las últimas tendencias de la moda, diferentes texturas con variedad de colores. Permanentemente y al ritmo cambiante de la moda innovan y crean nuevas pieles, haciendo uso de los siguientes insumos: piel de ganado bobino, agua, curtientes, aceites, humectantes, tensoactivos, depilantes, desencalantes, anilinas, pigmentos, etc., estos productos son los que hacen posible la existencia de las tareas para la entrega del producto a sus clientes. Se ha creado esta estrategia, debido a que sus propietarios se han visto preocupados por la mejora y optimización de sus procesos productivos, con el fin de elevar su eficacia y eficiencia, han encontrado en las Normas ISO 9001:2008 enfocadas en el Sistema de Gestión de Calidad, el instrumento adecuado y eficaz para el logro de sus objetivos empresariales con el objeto de obtener productos de alta calidad con cero defectos disminuyendo así el tiempo de entrega y aumentando la productividad para lograr la satisfacción de las necesidades implícitas y explicitas del cliente.
  • Item
    Gestión técnica de seguridad industrial para la prevención de accidentes y enfermedades profesionales de la Empresa Promepell S.A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2012-03) Villena Gaibor, Luis Antonio; Morales Perrazo, Luis Alberto
    El presente proyecto contiene las pautas necesarias para el diseño de la Gestión Técnica de Seguridad Industrial, la cual es un elemento del Sistema de Administración de Seguridad y Salud; está encaminado a todas las áreas de producción dentro de la empresa PROMEPELL S.A y brinda el apoyo y conocimiento de parámetros de seguridad establecidos por el IESS para un ambiente de trabajo seguro. El Capítulo I, desarrolla el planteamiento del problema dentro de la empresa, el cual es la falta de un Comité de Seguridad, inexistencia de un Reglamento Interno de Seguridad, no se cuenta con un procedimiento de producción seguro, el desconocimiento de la normativa legal en lo referente a seguridad en el país y la total ausencia de normas, técnicas y elementos de seguridad dentro de la empresa PROMEPELL S.A. Por otra parte en el Capítulo II desarrolla el marco teórico del proyecto, donde se presentan todos los conocimientos necesarios para dar una solución al problema planteado, los cuales son desarrollados en base a la Variable Independiente que es la Gestión Técnica de Seguridad Industrial y la Variable Dependiente que es la Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales. En el Capítulo III se desarrolla un enfoque cuali-cuantitativo, la modalidad de la investigación, se elige una población de 24 elementos y se desarrolla la operacionalización de variables. En el Capítulo IV se realiza el análisis de la situación actual de la empresa PROMEPELL S.A basándose en la interpretación de resultados obtenidos por medio de las encuestas y entrevistas aplicadas, En el capítulo V se concluye que PROMEPELL S.A no cuenta con un análisis de riesgos ni mucho menos con la valoración de los riesgos presentes en la curtiduría para lo cual se recomienda el desarrollo de la Matriz de identificación y estimación de riesgos y con esto desarrollar el resto de elementos de la Gestión Técnica de Seguridad Industrial. Finalmente en el Capítulo VI se desarrolla la Propuesta: Gestión Técnica de Seguridad Industrial para la prevención de accidentes y enfermedades profesionales.