Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 8 of 8
  • Item
    Remoción de cromo hexavalente en aguas residuales a partir de tratamientos electroquímicos en la empresa Tenería Núñez
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Química, 2022) Morales León, Vanessa Belén; Pérez Aldás, Lander Vinicio
    Hexavalent chromium is a highly toxic metal and is considered one of the pollutants with the greatest environmental impact. The electro oxidative system with titanium mesh electrodes was applied as a feasible alternative in the wastewater treatment of Tenería Núñez. Specifically, the activities developed in this research establish as an initial stage the design and construction of an electrolytic cell, where the indirect anodic oxidation process was carried out, giving rise to the generation of oxidizing radicals, which will be found in the form of bubbles that reduce the hexavalent chromium Cr (VI) of the wastewater by a bubbling process with oxygen particles produced in the electrolysis process. The method of Cr (VI) content quantification applies visible spectrophotometry at a wavelength of 540 nanometers (nm). The variables applied varied the electrochemical reaction time (30 minutes, 60 minutes and 120 minutes) and electrical voltage (5, volts, 10 volts and 20 volts), as the time and electrical voltage were higher the percentage of Cr (VI) removal increased. The removal of Cr (VI) improved when the electrolysis time was 120 minutes and the electrical voltage was 20 volts in the treatments used. The research evaluated the removal capacity of Cr (VI) from oxidation with oxygen bubbles as a secondary wastewater treatment process so that the removal efficiency of this parameter substantially decreases the toxicity of this analyte.
  • Item
    Manejo manual de cargas y su incidencia en los trastornos músculoesqueléticos de los trabajadores del área de ribera de la Curtiduría Promepell S.A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2017) Grefa Tanguila, Georgina Dalila; Rivera Escobar, Mario Fernando
    EXECUTIVE SUMMARY This investigative study focus on the facilities of the Promepell S.A Tannery, located in the province of Tungurahua, based on the initial identification and medical examinations are detected problems of musculoskeletal disorders in the workers of the ribera area, which comprises job positions such as unhairing, fleshing and splitting leathers in wet condition. Due to the problematic and based on the theoretical basis it is found that the manual handling of leather is one of the main risk factors that cause occupational diseases specifically musculoskeletal disorders in the tannery sector. In order to determine the incidence of manual handling of loads in musculoskeletal disorders, evaluations are carried out using the National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) method for lifting loads, ISO 11228-2 method to determine the force of pushing and dragging of loads, the method of evaluation of manual handling of loads according to the Technical Guide of the National Institute of Safety and Health at Work (INSHT), where the index of lifting in the splitting is of 1.4, level of moderate risk, the index of initial strength and sustained force in the unhairing is greater than 1 corresponding to an unacceptable level of risk. In addition, the individual survey and the questionnaire for musculoskeletal disorders are applied to six workers in the ribera area, with 5 out of 6 workers showing discomfort at the back-column level, in addition to neck, shoulders and hands. With regard to medical examinations, scoliosis, hyperlordosis, hyperciphosis and rectification of the spine are the main musculoskeletal disorders suffered by workers. Once the results of the evaluation are obtained, a program of prevention of musculoskeletal disorders applied to the ribera area is proposed, in order to reduce the levels of risk from source, medium and worker.
  • Item
    Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales en la Empresa Curtiembre Aldás
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2017-01) Martínez Ortiz, Juan Pablo; Jordán Hidalgo, Edisson Patricio
    Este estudio presenta un diseño de un sistema de tratamiento físico-químico de efluentes en una curtiembre, el cual se adapta a los procesos de producción y su variación de caudal, mediante análisis y recolección de información se identifica que los parámetros contaminantes en los efluentes residuales que descarga la empresa no cumplen con el límite permisible establecido por la norma TULSMA. Para su tratamiento se elimina los contaminantes más tóxicos individualmente como el sulfuro y el cromo, luego de esto presenta un modelo para el uso eficiente de sus mismos efluentes beneficiándose de reacciones coagulantes que se produce al unir efluentes con cal con los demás para luego filtrar estos efluentes en una malla de 200 micras, retirando un 50% de solidos suspendidos, seguidamente se da un tratamiento de coagulación, floculación y sedimentación final para descargar estos efluentes al alcantarillado. Con la precipitación de cromo se elimina metales pesados de los lodos generados, dejando estos con un nivel de peligrosidad mínima, con lo cual pueden ser utilizados en compostaje o vertidos a un relleno sanitario, con un rápido tratamiento de estos se eliminan malos olores generados que causan malestar en la población aledaña y en la misma empresa. Con este tratamiento se logra reducir la DQO en 92,05%, la DBO5 en un 92%, solidos suspendidos en un 95,38%, sulfuros en un 99,67% y cromo un 95,57%. Además, se presenta como realizar los cálculos de construcción de la planta de tratamiento, sus costos de construcción y sus costos de mantenimiento. ABSTRACT This study presents a design of a system of physical-chemical treatment of effluent in a tannery, which adapts to production processes and flow variation through analysis and data collection is identified contaminants parameters in waste effluents discharging the company does not meet the permissible limit set by the TULSMA standard. For treatment the most toxic contaminants are removed individually as sulfur and chromium after this presents a model for efficient use of their own effluent benefit from coagulating reactions produced by joining effluents with lime with others and then filter these effluent mesh 200 microns, removing 50% of suspended solids, then treatment coagulation, flocculation and sedimentation is given end to download these effluents into sewer. With precipitation of chromium heavy metals from the sludge generated is removed, leaving those with a level of minimal danger, which can be used in compost or dumped into a landfill, with prompt treatment of these odors generated are eliminated that They cause discomfort in the surrounding population and at the same company. This treatment is accomplished reduce COD 92.05%, BOD5 92%, suspended solids in a 95.38%, 99.67% sulfides in a 95.57% and chromium one. In addition it is presented as performing calculations construction of the treatment plant, its construction costs and maintenance costs.
  • Item
    Evaluación de los niveles de ruido en la Empresa Curtiembre Aldás
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2016-07) Moyano Cevallos, Denis Adrian; Jordán Hidalgo, Edisson Patricio
    El presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar los niveles de presión sonora existentes en la Empresa Curtiembre Aldas, dedicada al proceso de convertir la piel de ganado vacuno en cuero, para plantear medidas de control, y así disminuir la contaminación acústica a la que está expuesto el personal involucrado en el proceso productivo y administrativo, con el fin de prevenir posibles enfermedades profesionales o accidentes laborales. La identificación de peligros se realiza en todos los puestos de trabajo que en su totalidad son 43, y mediante la estimación de riesgos, basado en la matriz de evaluación de riesgos NTP 330, se establece los niveles de intervención o actuación en los puestos más críticos. La medición de ruido utilizando un sonómetro integrador certificado, permite cuantificar los niveles de contaminación sonora en cada una de las actividades realizadas por el personal, y evaluarlos siguiendo procedimientos, guías y notas técnicas, reconocidas a nivel nacional e internacional, como son las propuestas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo(INSHT). La estrategia de medición seleccionada es la “basada en la tarea”, y el tratamiento posterior de resultados de las mediciones se las sobrellevo con el uso de las notas técnicas NTP 950, NTP 951, NTP 952, para finalmente comparar los resultados obtenidos con el límite máximo de presión sonora de 85 dB(A) establecido por el decreto ejecutivo 2393 del Ministerio de Trabajo del Ecuador. De acuerdo a la información recopilada de las mediciones de los niveles de ruido, se obtiene que existe contaminación acústica en un 9% de los puestos trabajo, en los cuales sobrepasan los límites permisibles, siendo necesario proponer medidas técnicas u organizativas que disminuyan los riesgos por exposición al ruido, tales como planes de mantenimientos preventivos y/o correctivos de la maquinaria y equipos utilizados, límite de tiempos de exposición, uso de equipos de protección auditiva y planes de capacitación para la formación e información a los trabajadores. ABSTRACT The present research aims to assess the levels of sound pressure in the Enterprise Tannery Aldas, this enterprise is dedicated to the process of converting the skin of cattle into leather. The aim is to propose control measures, and through these, reduce noise pollution to workers who are exposed and involved in the production process, in order to prevent possible accidents or occupational diseases. Hazard identification is performed in all stands. They are 43 in total. And by estimating risks, based on the risk assessment chart NTP 330, it was possible to establish the intervention levels or actions in the most critical positions. Measurement of noise using a certified developer sound level meter; allows to quantify the levels of sound in each of the activities carried out by the staff. And also to evaluate following the procedures, guidelines and technical notes, which are recognized nationally and internationally, these guides were proposed by the National Institute of Safety and Health at Work. (INSHT). The strategy that was selected to do the measurement was the "based on task" and the subsequent processing of measurement results, with the use of technical notes NTP 950, NTP 951, NTP 952, to finally compare the results obtained with the limit maximum sound pressure of 85 dB (a) established by the regulation safety and health of the Ministry of Labor of Ecuador. According with the information collected in the measurements of noise levels, it was found that there is noise pollution in a 9% of the stands, which exceed the allowable limits It shows the necessity to propose technical and organizational measures with the only purpose to reduce the risks when noise exposure. Activities such as preventive maintenance plans and / or corrective machinery and equipment used, limit exposure times, use of hearing protection equipment and of course training plans for the formation and information of workers.
  • Item
    Programas operativos básicos de seguridad para la Curtiembre "Cueros & Cueros" de la Ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2016-02) Supe Palate, Wilmer Rodolfo; Jordán Hidalgo, Edison Patricio
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la estimación de los riesgos existentes en todos los puestos de trabajo de la Curtiduría Cueros & Cueros, debido a que existe deficientes instalaciones de las máquinas y la carencia de un plan de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo para las mismas, así como también incluye la elaboración de los procedimientos para la investigación de accidentes profesionales, planes de emergencia y contingencia, auditorías internas, inspecciones de seguridad y para la selección de equipos de protección individual y ropa de trabajo ya que la empresa no cuenta con ninguno de estos procedimientos esenciales para la seguridad de los trabajadores. Se realizó una inspección a las instalaciones de la curtiembre mediante la utilización de una lista de chequeo, misma que permite determinar las conformidades y no conformidades que presenta la empresa, para finalmente elaborar los procedimientos y programas operativos básicos conforme dicta la decisión 584 del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo -Resolución 957, mismos que van a ser aplicados por la empresa para cumplir con los requisitos legales que demanda la ley. Los resultados obtenidos demuestran que la curtiembre no cumple con ninguno de los procedimiento básicos de seguridad dispuestos por el Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, motivo por la cual los trabajadores están expuestos a sufrir enfermedades y accidentes de trabajo. Los datos conseguidos en la investigación indican que se deben elaborar los procedimientos y programas operativos básicos de seguridad con el objetivo de minimizar al máximo la posibilidad de que se produzca un accidente de trabajo garantizando a los trabajadores un ambiente de trabajo seguro. Con la realización de los procedimientos básicos de seguridad se disminuirán los peligros existentes en la empresa otorgando así un lugar de trabajo idóneo para que los trabajadores realicen sus actividades. ABSTRACT This research project aims to estimate the risks involved in all jobs of Leather & Leather Tannery, because there is inadequate facilities of the machines and the lack of a plan mainte-nance predictive, preventive and corrective for them, and also includes the development of procedures for investigating accidents teacher-sional, emergency and contingency plans, internal audits, safety inspections and for the selection of personal protective equipment and workwear since the company does not have any of these essential procedures for Safety-ness of workers. An inspection at facilities of the tannery was performed using a checklist, which determines the same conformities and non-conformities that presents the company to eventually develop procedures and basic operational programs under dictates the decision 584 of the Andean Instrument Safety and Health at -Resolution 957, same job that will be used by the company to meet the legal requirements demanded by the law. The results show that tanning does not meet any of the basic safety procedure provided for by the Regulations of the Andean Instrument on Safety and Health at Work, reason why workers are exposed to disease and accidents. The data collected in the research said it should develop basic operating procedures and safety programs in order to minimi-zar the most of the possibility of an industrial accident guaranteeing workers a safe working environment occurs. With the completion of basic safety procedures existing hazards be reduced by the company and providing a suitable work place for workers to carry out their activities.
  • Item
    Gestión de la Seguridad en el Trabajo en la Empresa Tenería San José Cía. Ltda. Planta 1
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2015-02) Medina López, Esteban Mauricio; Mariño Rivera, Christian José
    El trabajo de investigación se realiza en la Tenería San José Cía. Ltda., al gestionar se procederá a la realización del estudio de riesgo precedentes en la planta 1, iniciando con la realización de un check list, el cual da de forma global lo faltante y lo deficiente de seguridad, posteriormente el trabajo de investigación utiliza la norma NTP 330 de España utilizada desde el 2007 y actualizada hasta el 2010, se rige por una forma cualitativa de observar el nivel de deficiencia, nivel de exposición en cada puesto de trabajo en las diferentes áreas, que lleva a una consecuencia y con esto sacar una interpretación de los resultados obtenidos, también se recurre a la norma GTC 45 de Colombia actualizada en el 2010 el motivo de la utilización de esta norma es por ser guía para él diagnóstico de condiciones de trabajo o panorama de factores de riesgos, incluyendo la identificación y valoración cualitativa de los mismos, dados los factores de riesgo se lo valora según la escala y se sustenta con una imagen , lo que da por conclusión que existen muchos riesgos en la planta 1. Los riesgos provocados por factores en las personas, en el medio o en la fuente por deficiencias o la falta de protecciones y la exposición continua a su trabajo, conllevan normalmente a que los trabajadores hagan caso omiso de su seguridad, lleva a una situación crítica y de corrección urgente con el comité paritario de seguridad que llega a la decisión de realizar un estudio más profundo que se lo verifica el riesgo con el GTC 45 y se obtiene nuevos riesgos existentes de cada área de la empresa, la cual se toma para su respectiva prevención y con esto gestionar la seguridad de los trabajadores. Summary: The research is done in the Tenería San José Cía. Ltda, the management will proceed to the study of precedents risk on the 1st floor, starting with the completion of a checklist, which gives globally as missing and poor security, then the research uses Spain NTP 330 standard used since 2007 and up until 2010, is governed by a qualitative way to observe the level of impairment, exposure level in each job in different areas, which leads to a result and it shows an interpretation of the results, also uses the standard GTC 45 Colombia date in 2010 the reason for the use of this standard is to be a guide for him diagnosis of working conditions or risk factors landscape, including identification and qualitative evaluation of them, given the risk factors is valued according to the scale and sustained with an image, which assumes conclusion that there are many risks in plant 1. The risks caused by factors in people, in the middle or at the source by deficiencies or lack of protection and continuous exposure to their work, usually lead to workers disregard safety, leads to a critical situation and urgent correction with the joint security committee arrives the decision to conduct a deeper study that verifies the risk with the GTC 45 and new risks of each area of the company is obtained, which is taken to its respective prevention and thereby manage the safety of workers.
  • Item
    Sistema de Gestión de Calidad en la Curtiembre de los Hermanos Zúñiga
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014-04) Cortés Medina, Angel Israel; Jordán Hidalgo, Edison Patricio
    La empresa Curtiduría Zúñiga, fue creada en el año de 1993, la misma que se encuentra legalmente constituida como una empresa artesanal, la misma que está creciendo en el mercado y en cuanto a la infraestructura, se encuentra ubicada en la Provincia de Tungurahua, Cantón Ambato Parque Industrial / Panamericana Norte km. 41/2 Calle F. entre 4ta. y 5ta. Es una empresa que se dedicada a la transformación del cuero crudo de ganado vacuno a cuero terminado y lo comercializa principalmente para la producción de calzado, vestimenta y tapicería, se diseña productos con las últimas tendencias a la moda, diferentes texturas y variedad de colores, haciendo uso de los siguientes insumos: agua, sal industrial, cloro, tintes, químicos, piel de ganado vacuno, curtientes, tenso activos, anilinas, pigmentos, humectantes , entre otros, estos recursos hacen posible la transformación del cuero vacuno en piel para la entrega del producto final a los clientes. El término de calidad se entiende como control, seguridad y confianza en los bienes adquiridos, pero su significado es ambiguo y muchas veces depende de cada uno entienda por calidad. A través de los años este concepto ha pasado por diferentes etapas dando énfasis a los sistemas de calidad y diseños de producción, de la misma manera se han configurado las Normas ISO 9001-2008, gracias a esto cualquier organización empresarial encuentra un marco perfecto para direccionar sus líneas de gestión y organización. La elaboración del diseño de un Sistema de Gestión de Calidad pretender dar información a todo el personal que labora en la empresa y así aumentar la productividad y calidad de la piel de la misma manera de productos defectuosos, reduciendo el costo de fabricación, los reproceso, cumpliendo con las Normas ISO 9001-2008 que serán ejecutadas por parte de la dirección administrativa, cuya información ha sido proporcionada por la empresa. En el SGC incluye la política de calidad, objetivos de calidad, manual de calidad, manual de procedimientos, los registros requeridos para el desarrollo de las diferentes actividades de los procesos productivos de la piel y los instructivos de trabajo, mediante la aplicación de este documento se pretende la calidad del producto y por ende aumentar la satisfacción del cliente.
  • Item
    Plan de prevención de riesgos laborales para mejorar la seguridad de trabajo de la Curtiembre “Pieles Puma” de la Ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2013-11) Velasteguí Hernández, Rommel Santiago; Morales Perrazo, Luis Alberto
    El Plan de Prevención de Riesgos Laborales para mejorar la Seguridad del trabajo de la Curtiembre “PIELES PUMA” trata sobre renovar el método de trabajo, previniendo aspectos como incidentes, accidentes y enfermedades profesionales con el fin de mejorar las condiciones laborales en aspectos de Seguridad y Salud Ocupacional. La entrevista realizada a la gerente, la encuesta ejecutada a todo el personal y las listas de chequeo realizadas en las instalaciones de la Curtiembre, permiten analizar las condiciones de trabajo actuales, por lo cual es necesario implantar el presente trabajo de investigación que comprende: diferenciar las necesidades cada una de las zonas de trabajo, identificar, estimar y controlar los riesgos presentes en dichas zonas mediante la Matriz de Triple Criterio, realizar un Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional y crear procedimientos de trabajo seguro para cada una de las actividades de producción, basados en las estipulaciones del Decreto Ejecutivo 2393 y en requerimientos del IESS y MRL. La investigación realizada ayuda al personal a inculcar cultura de Seguridad y Salud Ocupacional, también ayuda a disminuir peligros existentes en las instalaciones y maquinarias, mejorando las condiciones laborales de la Curtiembre con ergonomía, organización y control creando un ambiente laboral seguro y beneficia a la gerencia a cumplir con requisitos mínimos de Seguridad Industrial dispuestos por el Ministerio de Relaciones Laborales.