Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1
Browse
8 results
Search Results
Item Mejoramiento del proceso productivo para la fabricación de resistencias eléctricas industriales en la empresa Tesla Electricidad y Electrónica(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2023-01) Chimborazo Constante, Bryan Fernando; Guachimbosa Villalba, Víctor HugoThe purpose of this research work is to improve the production process for the manufacture of industrial electrical resistors at Tesla Electricidad y Electrónica. First, an analysis and diagnosis of the current situation of the production area of the company was made in order to identify the conditions in which the productive operations are carried out, recognizing the problem present in the production area that is forged by the deficient organization and the generation of waste in the process, which cause the existence of unnecessary operations, transportation or movements that delay the productivity of the company. Thus, through a survey of information, the company's production processes were identified, to later determine the standard time of each one of them, together with the production capacity of the production line and the identification of the waste that negatively affects productivity in order to capture it in a VSM (Value Stream Mapping), as it is a diagnostic tool that allowed to show the situation and the current conditions of the production process. A proposal was made to improve the production process for the manufacture of industrial electrical resistors, through the application of improvement tools such as the 5S's method, SMED (Single Minute Exchange of Die) and Standardization to eliminate and/or reduce the waste identified in the process, while improving the processing time of these. In this way, the process cycle time was reduced from 96.9 minutes to 78.16 minutes, which represents an improvement of 19.33%, and this is reflected in an increase in production capacity from 297 resistors per month to 368 resistors per month, significantly benefiting the company.Item Modelo de gestión del riesgo operacional para la mejora de la eficiencia en la industria de lavado de textiles(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Producción y Operaciones Industriales, 2022) Pazmiño Vargas, Alex Daniel; Ortiz Guerrero, Daysi MargaritaThe research project focused on the design of an operational risk management model applying techniques and tools with the aim of improving the efficiency of operational processes. The main defects that affect the organization are the lack of standardization and the lack of controls and indicators that allow determining the productivity and efficiency of the production process, these defects have negative consequences such as inadequate production management, greater variability in the results obtained which causes a significant impact on the quality of the product; in addition, they generate a certain degree of ignorance of the functions and responsibilities of the staff due to the lack of documented information and prevent compliance with deadlines for delivery of production orders to customers. Consequently, an analysis of the current situation of Equatintex company has been carried out identifying all the processes of the organization to later classify them based on their role and their hierarchical level to prepare the process map; additionally, an ABC diagram was made in order to identify the service that represents the greater amount of economic income; on the other hand, process sheets were prepared to determine the elements and various factors involved in the production chain. The time study was carried out in order o initiate the standardization process in the organization through the selection of the qualified operator, the performance rating applying the Westinghouse system, the calculation of the normal time, the determination of the supplements and the establishment of the standard time. Next, the design of an operational risk management model was carried out based on the ISO:31000 2018 Risk management - guidelines standard; which contemplates the selection of critical processes with a multicriteria matrix, identification, analysis and assessment of operational risks through checklists and the application of the failure modes and effects analysis methodology (AMFE) with which improvement actions were proposed to the failures with the highest risk priority index (RPI). Finally, the treatment of the identified risks is proposed through the analysis of the cycle time, realization of man-machine diagrams, creation of procedures and work instructions, formulation of indicators, development of maintenance plans for each machine, proposals for automation of the systems; lastly, the flowcharts were modeled in the Bizagi Modeler software in order to balance the production lines and improve the efficiency of the organization.Item Estudio de tiempos y movimientos para la mejora en los procesos de producción de camisas en la empresa I.D.TEX(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2022-09) Miniguano Chanchicocha, María Monserrath; López Arboleda, Jessica PaolaThe present investigation was carried out in the company I.D.TEX, which needs to standardize the production processes in the manufacture of shirts, due to the fact that its activities are carried out empirically, which is why there are several problems such as: bottlenecks, unnecessary movements, and long transportation distances; for this reason, with the standardization of the production processes we sought to improve the level of competitiveness of the company. First of all, it was necessary to carry out a diagnosis of the processes that make up the shirt production line, being necessary to know the product with the highest demand using the ABC methodology; therefore, in the flow chart and in the analytical diagram, the entire production process of executive style shirts can be observed in a global manner, after which the times and movements were determined to find the standard time of each of the activities that make up the production line of the product with the highest demand, as well as the calculation of the production capacity, with the purpose of proposing improvements. The results obtained made it possible to know the current condition of the company I.D.TEX, and for the improvement proposal, a procedures manual was established that will be useful for future employees.Item Sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001:2015 para la empresa de insumos de calzado Carvifactory Cia Ltda(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2019) Núñez Moya, Walter Fabricio; Tigre Ortega, Franklin GeovanniEl presente proyecto de investigación se basa en el planteamiento de un Sistema de Gestión de Calidad que tiene como fundamento la normativa internacional ISO 9001: 2015 para la parte operativa de la empresa CARVIFACTORY CÍA. LTDA., organización dedicada a la fabricación de suelas para calzado. Primero se inicia con la recopilación de información sobre los procesos internos y el levantamiento de los datos concernientes a los procedimientos para la producción que efectúa la empresa, posteriormente se efectúa un diagnóstico preliminar sobre los requisitos de la norma ISO 9001:2015, es decir recopilar datos utilizando una encuesta a la alta dirección en referencia al cumplimiento inherente de lo planteado por la norma. Una vez que se sabe la información global de la empresa, se procede a precisar y establecer el Manual de Calidad en los Procesos el mismo que contiene varios de los documentos y registros obligatorios, los mismos que se enfocan en el lineamiento y proyección de la organización con miras al éxito productivo y corporativo de la misma. En el desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad planteado en este instrumento se formalizan procedimientos documentados los mismos que son nueve entre los que se incluyen procesos adicionales recomendados para la empresa, dichos documentos contienen la manera eficiente en que se deben realizar los procedimientos y las evidencias formales del cumplimiento de la normativa. Como punto importante a destacar en el proyecto investigativo efectuado es la integración de dos metodologías: La ISO para el Sistema de Gestión de Calidad y el Balance ScoreCard para la realineación estratégica, permitiendo la demostración de que los dos métodos pueden ser utilizados en conjunto y como complemento el uno del otro para incluir diversos faltantes y adicionales entre las dos técnicas optimizando las mismas para beneficio de la empresa CARVIFACTORY CÍA. LTDA. A lo que se llega como desenlace de la investigación es que se tiene un 57% de falta de cumplimiento de los requisitos de la normativa internacional y que luego de la implementación del Sistema de Gestión de Calidad aquí planteado se podría lograr la certificación.Item Estandarización de procesos en la elaboración de pisos clásicos, a partir del tabloncillo de eucalipto, para mejorar la productividad en pymes del sector maderero(2017) Berrezueta Espín, Tania Karina; Rosero Mantilla, César AníbalEl contenido plasmado en esta investigación comprende aspectos relevantes en cuanto a estandarización de procesos, su impacto en la productividad de las empresas del sector Maderero, específicamente en el caso de estudio, la elaboración de tabloncillo de eucalipto en la empresa Maderas Guerrero. Maderas Guerrero se dedica fabricar de productos de madera como pisos, puertas, muebles, entre otros, la planta está ubicada en el sector de San Antonio, cuenta con 18 operadores, trabajan en turnos de 8 horas diarias. Funciona empíricamente en todos sus procesos productivos; y ocasionando desperdicio de materia prima en la elaboración de productos, así como tiempos muertos y subutilización de maquinaria y personal. El proyecto es una respuesta a la necesidad de estandarizar y documentar los procedimientos de trabajo en cada uno de los procesos de producción pisos clásicos, en particular de la elaboración de tabloncillo de eucalipto, documentación que servirá de apoyo para identificar y analizar las mejoras en dicha empresa, con lo cual se busca el incremento en la productividad por ende un aumento en las utilidades, la disminución de desperdicios de materia prima y que los operarios tengan definidas sus actividades diarias, así como también garantizar la calidad de los productos.Item Procedimientos operativos estándar para el Área de Producción de la Empresa Grupo Casa Grande División Fábrica “El Troje”.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2017) Paredes Tubón, Omar Fabricio.; Mariño Rivera, Christian JoséEl presente trabajo realizado en la empresa fábrica El Troje está orientado a solucionar inconvenientes relacionados con los procesos existentes, ya que al no contar con procedimientos, manuales y registros estandarizados, estos no muestran las actividades que deben desempeñar los responsables ni documentos que deben manejar en cada proceso además de no evidenciar la realidad en que se encuentra la empresa. La investigación inicia con la aplicación de encuestas dirigida personal de la fábrica, la misma que ayudo a identificar las actividades que se realizan en los procesos productivos y documentos que se utiliza en cada uno de estos, además de ello se analizan los procesos existentes en la empresa mediante un levantamiento de procesos, esto con el fin de analizar el estado actual en que se encuentra la empresa. Seguidamente se aplico un check list aprobado por Agrocalidad para obtener el porcentaje de no cumplimiento de las cláusulas descritas en las normas y asi tomar medidas de control para solucionar dichas no conformidades. Posteriormente se desarrollan los 14 procedimientos operativos estándar exigidos por las normativas decisión 483 de la CAN y resolución 318 de Agrocalidad, para dar solución a las deficiencias presentadas en la documentación, organización de procesos y actividades de las partes involucradas. Al desarrollar los procedimientos se obtuvo una mejor estandarización en el manejo de las actividades diarias que desempeñan las personas involucradas, una mejor organización y un mejor control de la documentación. Además la empresa toma la decisión de presentarse a una auditoria ante Agrocalidad con los procedimientos desarrollados en el trabajo de investigación, logrando conseguir el “permiso de importación de materias primas para autoconsumo”, certificando que la información presentada no se encuentra con ninguna no conformidad en el contexto de buenas prácticas de almacenamiento y buenas prácticas de manufactura. ABSTRACT The present work in the company factory El Troje is oriented to solve problems related to existing processes, since not having procedures, manuals and standardized records, these do not show activities that should play makers or documents that must be handled in each process in addition to not reveal the reality in which the company is located. Research begins with the application of surveys directed personal factory, which helped identify the activities that take place in the productive processes and documents used in each of these, in addition to this existing processes in the company through a survey of processes, discussed this in order to analyze the current state in which the company is located. A check list approved by Agrocalidad to obtain the percentage compliance with the clauses described in the rules and thus do not need to take control measures to solve such non-conformities was then applied. Subsequently develop 14 standard operating procedures required by the regulatory decision CAN and 318 of Agrocalidad resolution 483, to solve the deficiencies in documentation, organization of processes and activities of the parties involved. To develop procedures was obtained a better standardization in handling daily activities played by the people involved, better organization and better control of documentation. In addition the company the decision submitted to an audit to Agrocalidad procedures developed in the research work, managing to get the import of raw materials for own use "permit", certifying that the information presented is not with any non-compliance in the context of good storage practices and good manufacturing practices.Item Estandarización de los procesos de producción en la Empresa "Calzado Marcia" de la Ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014-11) Culqui Peñaloza, Marco Antonio; López Arboleda, Jéssica PaolaRESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo de investigación trata sobre la estandarización de los procesos de producción en la empresa “CALZADO MARCIA” de la cuidad de Ambato., para organizar la producción e incrementar la productividad de calzado de seguridad. Mediante el estudio actual de la producción, mapeo de procesos, partes del proceso, flujo de producción, y diagramas de procesos actuales de la empresa, se logra comprender el flujo de materiales. Se realiza una entrevista al jefe de producción el cual se aplicó 7 preguntas para saber si la empresa no presenta inconvenientes con la producción de calzado de seguridad, las mismas que estaban orientadas a saber la actual productividad de la empresa. Para la estandarización de procesos de producción en la empresa, se realiza un análisis del flujo del material. Los instructivos de trabajo, en las cuales se establece la forma de actuar en la máquina de trabajo; estas normas sirven para salvaguardar la integridad física y emocional de los trabajadores. EXECUTIVE SUMMARY The present research work deals with the standardization of production processes in the company "CALZADO MARCIA" of the city of Ambato., To organize production and increase productivity of footwear. Under the present study of the production, process mapping, process parts, production flow, and diagrams of current business processes, managing to understand the flow of materials. An interview was done at the unit production which 7 questions to see if the company has no problems with the production of safety shoes, the same ones that were aimed at knowing the current business productivity was applied. For the standardization of production processes in the company, a material flow analysis is performed. The work instructions, in which way to act on the working machine is set; These rules serve to safeguard the physical and emotional integrity of workers.Item Estandarización de Procesos para la Optimización de Recursos en el Área de Envasado de Leche de la Pasteurizadora El Ranchito Cía. Ltda(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2013-04) Unapucha Tenorio, Edison Javier; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoLa estandarización de procesos juega un papel muy importante en todos los campos de negocios que existen hoy en día, por lo que su conocimiento es una herramienta muy importante. Los gerentes deben de hacer uso de la mayor cantidad de conocimiento organizado que puedan obtener de ella, para poder alcanzar sus objetivos. Debe de saberse que la estandarización de procesos como una práctica o actividad es un arte; Por lo que el conocimiento organizado que sustenta la práctica puede denominarse ciencia. El propósito de esta tesis es poner en marcha la implementación de métodos científicos en la estandarización de los procesos, que llevaran a la optimización de los recursos existentes. Dichos métodos serán base para un aumento en los rendimientos sobre la inversión. La empresa en la que se desarrolla este trabajo es en Pasteurizadora El Ranchito Cía. Ltda., en esta empresa existe muchas líneas de producción que necesitan procesos estandarizados para aumentar la eficiencia en su producción, se ha escogido como base un solo producto y un área específica debido a la diversidad de procesos que tiene cada línea, área y sección. El presente proyecto se encuentra divido en seis capítulos en los que se muestran de forma clara y ordenada del contenido de la investigación, los mismos que se detallan a continuación. El Capítulo I se describe el Planteamiento del Problema en el que se enfoca la necesidad de establecer una investigación sobre la estandarización de procesos para la optimización de recursos en el área de envasado de leche de la Pasteurizadora El Ranchito, se realiza el planteamiento del problema, se justifica el proyecto enmarcando las delimitaciones y definiendo los objetivos. El capítulo II trata sobre el Marco Teórico, consta de los antecedentes investigativos como investigaciones previas similares al tema propuesto con sus 2 respectivas conclusiones; la fundamentación legal y los principios teóricos en el cual se fundamenta el diseño de la propuesta y la hipótesis planteada. El Capítulo III está conformado por la Metodología de la Investigación, donde se desarrollan: el enfoque de la investigación cualitativo y cuantitativo, investigación de campo, investigación bibliográfica, proyecto factible, nivel o tipo de investigación, población, muestra, Operacionalización de las variables dependiente e independiente. El Capítulo IV describe el Análisis y la Interpretación de los resultados de la encuesta realizada a los empleados que laboran en el área de envasado de leche de la pasteurizadora y la entrevista dirigida al jefe de producción. El capítulo V consta de las Conclusiones y Recomendaciones de los datos obtenidos mediante el análisis y la interpretación de los resultados de la encuesta. El capítulo VI presenta la Propuesta, en el cual se elabora una estandarización de procesos para la optimización de recursos en el área de envasado de leche de la pasteurizadora, éste estudio se realiza de manera ordenada según los objetivos planteados de la propuesta.