Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1
Browse
5 results
Search Results
Item Estudio del trabajo en los procesos productivos de la empresa de fabricación de suelas “Multinyec”(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial, 2024-08) López López, Jessica Liliana; Ortiz Guerrero, Daysi MargaritaThis thesis investigates the work processes within the production operations of "MULTINYEC," a company specializing in sole manufacturing. The research emphasizes the necessity of examining work activities to enhance operational efficiency, reduce manufacturing times, and increase overall productivity. Through a meticulous analysis of critical operations in areas such as milling, injection molding, and packaging, unnecessary activities were identified and eliminated, and time standards to produce sports soles were established. The study employed a comprehensive approach to gather detailed and accurate information, utilizing various data collection techniques. These included direct observation within the company’s facilities, informal interviews with production staff, and an immersive investigation into the workplace environment. Additionally, the research involved a thorough review of documents related to work methods and time-motion studies, coupled with interviews to collect both qualitative and quantitative data. The documentation of activities in each process area was achieved with flowcharts, synoptic and analytical cursograms, man-machine diagrams, and the application of the SMED (Single-Minute Exchange of Die) methodology. The current production methods were rigorously analyzed through the technique of detailed questioning, leading to the identification of potential improvements by eliminating, combining, or simplifying operations. As a result of these efforts, the study demonstrated a notable enhancement in the company's productivity, with a 6.24% increase compared to the existing production methods. This thesis not only provides a detailed examination of the work processes at MULTINYEC but also presents actionable insights and recommendations for further efficiency improvements.Item Estudio de tiempos y movimientos en las áreas de atención al cliente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oscus Ltda(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2019) Sangolquiza Allauca, Jimmy Javier; López Arboleda, Jessica PaolaEn el presente proyecto se realiza un estudio de tiempos y movimientos en las actividades operativas de atención al cliente de la Cooperativa de ahorro y Crédito Oscus Ltda. Este estudio se realiza con el fin de identificar las actividades no productivas en las áreas de atención al cliente, mediante la utilización de registro de actividades, flujogramas del proceso, diagrama de recorrido, estudio de tiempos y la simulación mediante el software Flexsim. La Cooperativa cuenta con una variedad de servicios prestados en el área de asesores y cajeros, por lo que se realiza un análisis con el diagrama de Pareto con el fin de identificar los servicios que agregan valor a la cooperativa y poder optimizarlos. Este análisis fue realizado con los datos históricos que posee la cooperativa en cuanto a la demanda registrada en el primer trimestre del año 2019. Con la ayuda de este análisis se obtuvo que, para el área de cajeros los retiros forman parte del 80% de mayor demanda, sin embargo, se consideró estudiar los depósitos en el área de cajeros debido al interés de la cooperativa y la del investigador. Por otro lado, para el área de asesores el 80% está conformado por los servicios de información de crédito, depósito a plazo, apertura de cuentas y saldos/transferencias. Para el estudio de tiempos se utilizó flujogramas de procesos con el fin de identificar las actividades operativas de atención al cliente mismo que ayudo a determinar los movimientos realizados por las personas involucradas en cada servicio de atención. Con la ayuda de la Tabla de la General Eléctric para el número de ciclos que se debe estudiar, se procedió con el estudio de tiempos mismo que se realizó de dos maneras; servicios con espera y sin espera. Con los antecedentes mencionados se propuso mejoras en los procesos de atención al cliente como; depósitos y retiros, depósito a plazo y saldos/transferencias, quitando actividades que pueden ser reemplazadas por una metodología diferente aplicada a los procesos de atención al cliente.Item Capacidad física de trabajo en el personal del área de barrido de la empresa pública municipal gestión integral de desechos sólidos de Ambato (EPM-GIDSA)(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2018) Maliza Moposita, Vinicio Vladimir; Morales Perrazo, Luis AlbertoAl realizar una actividad laboral con un consumo energético mayor al que puede dar un trabajador puede tener consecuencias negativas en su salud; por ello esta investigación se enfoca en determinar la capacidad física de trabajo (CFT) de los peones de área de barrido de la Empresa Pública Municipal Gestión Integral de Desechos Sólidos de Ambato (EPM-GIDSA). Se aplica un estudio transversal a una población de 64 peones, a través del cual mediante el test de Manero se estima la CFT y el gasto energético producido por los peones; y a través de tablas (NTP 1011 y La Fisiología Aplicada a la Actividad Laboral), se estima el consumo metabólico requerido por la actividad. Los resultados mencionan que la CFT de los peones se encuentra entre 27.0 – 87.2 ml/kg/min, distribuido en los tres niveles de clasificación (baja, normal, alta), con un gasto energético producido entre 2.6 – 7.8 kcal/min, que, en comparación con el gasto requerido por la actividad presente entre 5.0 -5.3 kcal/min, indica que el 48.44% no cumple con lo establecido, de esta manera, se concluye que el consumo metabólico para la actividad de barrido no está acorde con el rendimiento energético de la población de estudio, lo que puede generar afectaciones a la salud de estas personas.Item Estudio de métodos de trabajo en el área de montaje de calzado en la empresa GUSMAR(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2015-02) Tigse Masaquiza, Christian Eduardo; Espín Guerrero, Víctor RodrigoEl trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar los métodos de trabajo en el área de montaje de calzado en la empresa GUSMAR, mediante el uso de técnicas como el estudio de métodos, tiempos y distribución de planta. Para llevar a cabo este estudio primeramente se realiza un análisis de todo el proceso de producción con el objetivo de entender cómo se elabora el calzado y tener muy en claro cuáles son las entradas y salidas del proceso de montaje, esto se consigue mediante el levantamiento de información de cada proceso. Posteriormente se desarrolla la mejora de los métodos de trabajo en el área de montaje siguiendo paso a paso cada uno de los procedimientos que establece el estudio de métodos, de tal modo que sea posible registrar, analizar y examinar críticamente los métodos de trabajo actuales con la finalidad de encontrar métodos más sencillos y eficaces de realizarlo. El estudio de tiempos que se realiza tiene como propósito conocer el tiempo requerido para efectuar el trabajo y además para determinar las capacidades de producción, medir el grado de aprovechamiento de la línea de montaje y de ese modo conocer la eficiencia y el desequilibrio existente. Con los datos obtenidos del diagnóstico se procede al desarrollo del nuevo método de trabajo mediante el equilibrado de las líneas de producción de tal modo que se obtiene estaciones de trabajo con tiempos más adecuados y se alcanza una nueva producción. Sin embargo, debido a las necesidades de espacio de la empresa y además con el propósito de mejorar el ambiente de trabajo para los operarios se plantea una distribución totalmente nueva, en la cual se determina el requerimiento de espacio de cada puesto de trabajo mediante el método de Guerchet, para evaluar la localización de los puestos de trabajo en base a factores de proximidad se utiliza el método de distancia ponderada y finalmente se considera los aspectos de seguridad y salud para los trabajadores establecidos en reglamentos y normativas que proporcionan un ambiente de trabajo más seguro. Con todas estas mejoras llevadas a cabo se consigue aumentar la producción, crear un ambiente más seguro para trabajar y sobretodo utilizar los recursos de manera adecuada. ABSTRACT The purpose of this research is to study the work methods employed in the area of shoe assembly of the enterprise GUSMAR, by using techniques such as the study of methods, times, and plants. In order to execute this work, first, an analysis on the production process is carried out, so as to understand how shoes are manufactured, and which are the inputs and outputs of the shoe assembly process; this can be managed by gathering information regarding each stage of the process. Afterwards, an improvement is intended to be made on work methods in the area of shoe assembly by following, step by step each one of the procedures established by the methods study; in this way, it is possible to register, analyze, and critically examine current work methods. Its purpose is to find more simple and efficient ways to carry them out. Times are studied in order to know the time required to conduct the work and to determine production capacities, measure the assembly line’s capacity utilization ratio, and define their existing efficiency and imbalance. With the data obtained from the diagnosis, the new work method is developed. It consists in balancing production lines, so work stations have more adequate times and a new production rate is achieved. Besides, due to the lack of space in the enterprise, and in order to improve its work environment, a new distribution is proposed. It aims to determine the space requirement of each work station by using the Guerchet method. To evaluate the location of work stations on the basis of proximity factors, the distanceweighted mean is used. Finally, workers’ safety and health aspects are considered, which are established in regulations and norms that ensure a safer work environment. Once all these improvements have been applied, production can increase, a safer work environment can be attained, and, above all, resources can be used more adequately.Item Planeación de la producción para el mejoramiento de la productividad de acoples y cápsulas en la Compañía IMPOFREICOS S. A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014-07) Bonilla Acosta, Edisson Javier; López Arboleda, Jéssica PaolaIMPOFREICO S.A, es una compañía que brinda el servicio de maquinado de Acoples a la medida, Cañerías, Cápsulas, Válvulas. Distribución y ensamblaje de todo tipo de Mangueras de baja y alta presión. La investigación comprende los aspectos más representativos de un proyecto de planificación, el mismo que parte desde métodos de cuidado inicial de la maquinaria como es el mantenimiento preventivo con la finalidad de mantener en óptimas condiciones, de igual forma el mejoramiento de los métodos de trabajo para alcanzar una mayor eficiencia en el desarrollo de la producción. Además se toma en consideración los pronósticos de las ventas registradas con anterioridad, la cantidad de fuerza de trabajo requerida, los días en que se va a fabricar el producto, el costo de contratar y despedir el personal, así como también el costo del tiempo normal y horas extras. Concluyendo con la mejor estrategia de nivelar la producción con un número de trabajadores constantes la misma que presenta un costo $ 28977,52 comparada con la estrategia de contratar y despedir trabajadores que presenta un valor de $40126.09 la misma que presenta un ahorro de $11148,57 y no es adaptable para la planta.