Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1
Browse
7 results
Search Results
Item Factores de riesgo ergonómico y su incidencia en la salud ocupacional del personal operativo de una institución financiera(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2019) Medina Freire, Diana Daniela; Jordán Hidalgo, Edison PatricioThe operational staff of a Financial Institution is exposed to ergonomic risks since the entire Jordanian is in front of a computer, therefore it is necessary to properly identify the risk factors to prevent injuries and occupational diseases. The RULA method is selected to analyze the postural load of a static job, the upper limbs and mainly the back are also analyzed, considering that most of the illnesses suffered by the employees have been in the back area according to the surveys carried out, affect the occupational health of these workers. In the study of furniture it is identified that it is necessary to improve the dispositions of the furniture and devices adapting to the reality of the worker, taking into account that 57% of the operative staff already presents some discomfort or pain, which persists over time, the position must be suitable and with ergonomic design for the development of activities throughout the day. In the risk identification matrix, it establishes that a risk of the operative personnel are forced postures. Once the ergonomic study has been carried out, a proposal is made that includes a program to minimize the ergonomic risk factors, for which a workstation is designed according to the anthropometric dimensions of the operating personnel, a program of active breaks is also carried out, establishing a timetable and muscle group to work ...Item Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a OHSAS 18001:2007 para la Empres Pública Mercado Mayorista de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2018) Agreda Jaramillo, José Andrés; Morales Perrazo, Luis AlbertoLa documentación es una parte esencial en un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional eficiente en todo tipo de organización, contribuye a mejorar las condiciones laborales en la que los trabajadores ejercen sus tareas diarias, la carencia de esta significa no poseer directrices necesarias para una gestión eficiente en prevención de accidentes. Por lo que el presente trabajo tiene como objetivo proporcionar un sistema documentado de seguridad y salud ocupacional basada en la norma OHSAS 18001:2007 y además realizar un estudio de factibilidad para su posterior implementación en la Empresa Pública Mercado Mayorista de Ambato (EP- EMA). Se realiza un diagnóstico inicial a través de un CHEK LIST en base a la norma mencionada con el fin de obtener una línea base en materia de seguridad y salud ocupacional permitiendo a su vez la identificación de la necesidad documental de la empresa y su respectivo desarrollo, finalmente se realiza un estudio de factibilidad económica a través de la proyección flujos de efectivo con el método de mínimos cuadrados y el cálculo de TIR y VAN. El resultado obtenido establece una línea base de 32% de cumplimiento de la norma, por lo cual se elaboraron 10 procedimientos, 29 registros y 5 documentos de referencia que permitan cumplir el 100% de las especificaciones, el análisis económico da como resultado un TIR = 85,18% y un VAN = 95.135,11$ Se concluye que se debe implementar la documentación elaborada para cumplir las directrices de seguridad y salud ocupacional con la norma en mención, con lo cual se garantice la integridad de los trabajadoresItem El estrés como factor de riesgo psicosocial y su incidencia en la salud de los trabajadores de la Empresa MEGAPROFER S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2017) Tello De la Torre, Andrea Fernanda; Mariño Rivera, Christian JoséEXECUTIVE SUMMARY The present work was made in the company MEGAPROFER S.A. which is located in Ambato City, in Huachi Belén area. This research studies stress as a psychosocial risk factor and its impact on workers’ health; this paper aims to avoid physical, mental and social health damages of the company's employees, that is why battery of instruments was used for the evaluation of psychosocial risk factors, which was developed by Ministry of Social Protection, that includes three tests that assess factors for work related activities, non-work activities and stress, this tool allows to qualify information to develop programs, plans and actions directed to prevention and control. The results on the evaluation of factors for work related activities and non-work activities showed the following result on workers: very high risk 41.57%, high risk 26.97%, average risk 15.73%, low risk 13.48% and without risk 2.25%, while the results of the stress factors evaluation on workers are: very high risk 32.58%, high risk 29.21%, average risk 11.24%, low risk 17.98% and no risk 8.99%, these results prove the hypothesis that stress as psychosocial risk factor affects workers´ health.Item Gestión administrativa del sisitema de seguridad en el trabajo y su incidencia en el cumplimiento legal en la Empresa SIFIZSOFT S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, 2015) Alvarez Zurita, Christian Gabriel; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoEl presente trabajo de investigación está enfocado en la implementación de la Gestión Administrativa para todas las actividades que desarrolla la Empresa Sifizsoft S.A., obteniendo así todos los documentos necesarios para iniciar con la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la finalidad de identificar y controlar los riesgos y peligros a los cuales se exponen diariamente las personas que laboran en dicha empresa. Además, esta Implementación de la Gestión Administrativa pretende controlar y mantener una mejora continua de las condiciones de trabajo del personal, haciendo cada una de sus actividades más seguras, eficientes y agradables, reduciendo de esta manera los accidentes-incidentes, o rotación del personal de la empresa. Esta investigación está basada en métodos cuali-cuantitativos como la lista de mandatos legales en seguridad y salud acorde al tamaño de empresa del Ministerio de Trabajo, requisitos específicos del Sistema de Auditoria de Riesgos del Trabajo del IESS, normas y reglamentos vigentes para cumplir con la Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo. Con la información obtenida se plantea una herramienta informática para la empresa Sifizsoft S.A., la cual permita implementar eficientemente, controlar los tiempos y desviaciones de cada uno de los requisitos técnicos legales exigidos por las entidades de control.Item Determinación de riesgo de accidente mayor y su influencia en las áreas de alerta y seguridad de la Empresa AGROCUEROS S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado, 2014) Matheu Aguilar, Humberto Abelardo; Córdova Suárez, Manolo AlexanderEn el presente trabajo de investigación, se realiza un estudio en los sistemas de abastecimiento, almacenamiento y distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en la empresa Agrocueros S. A. de la ciudad de Ambato, el estudio se enfoca principalmente en la zona de los depósitos del combustible tomando en cuenta el considerable volumen de almacenamiento, además se analiza las características del gas en estados líquido y gaseoso, las condiciones termodinámicas, niveles de sobrepresión y del impulso mecánico, analizando el estallido de los recipientes, utilizando el Método Baker. Se evalúa también un casual siniestro con el vehículo cisterna, se determina le energía efectiva de la onda de presión y las zonas influencia. Se analiza las consecuencias en las personas y en las edificaciones, aplicando el Método Probit. Como resultado de este trabajo, se plantea la gestión técnica para prevenir un accidente mayor por explosión. Se propone el plan de emergencia y el plan de capacitación. EXECUTIVE SUMMARY This research describes a study in the supply, storage and distribution systems of Liquefied Petroleum Gas (LPG) in the Agrocueros SA Company in Ambato city. The research is focused on the fuel storage area, because of its volume; in addition the characteristics of gas are analyzed in its states liquid and gaseous, the thermodynamic conditions and levels of overpressure and mechanical impulse analyzing the outbreak of the containers using Baker Method. It also evaluates a casual sinister with the tanker, it is determined the pressure wave effective energy and the influence zones. The consequences on people and edifications are also analyzed by applying the Probit Method. As a result of this work, I state the technic management in order to prevent a major accident produced by fire or outbreak. It is suggested an emergency plan and a training plan.Item Gestión de Riesgos mecánicos para la minimización de accidentes laborales en la Empresa constructora DICEL de la ciudad de Riobamba.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2013) López Escobar, Alberto Mesías; Morales Perrazo, Luis AlbertoEl presente proyecto contiene conceptos y procedimientos necesarios de Gestión de Riesgos mecánicos para la minimización de accidentes laborales en la empresa constructora DICEL de la ciudad de Riobamba, la cual es un elemento del Sistema de Administración de Seguridad y Salud; está encaminado a las áreas de trabajo cuyo factor de riesgo es alto dentro de la empresa, lo cual brinda el apoyo y conocimiento de parámetros de seguridad establecidos por el IESS para un ambiente de trabajo seguro; el trabajo consiste en realizar una identificación, estimación y control de riesgos, a través de la matriz PGV del Ministerio de Relaciones Laborales del Ecuador y la valoración del mismo con el método de William Fine, generando ahorro a la empresa, satisfacción del personal y sobre todo velar por la salud e integridad de los trabajadoresItem Análisis de factores de riesgo para la disminución de accidentes laborales en la Fábrica Artesanal de Aguardiente "Puro Puyo" de la ciudad de Puyo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2012-11) Flores Piñas, José Francisco; Ureña Aguirre, Jeanette del PilarDentro de la presente investigación, se plantea el problema existente, que son accidentes de trabajo, daños en la salud de los empleados debido a los grandes riesgos de accidentes laborales que se presentan al no contar con sistemas de seguridad para precautelar el bienestar de los trabajadores, ya sea por desconocimiento o falta de recursos económicos. Se realizó un análisis de la situación actual de la empresa utilizando encuestas, fichas de observación, informes de inspección, análisis cuantitativo y cualitativo de factores de riesgo, a través del mapa y matriz de riesgos respectivamente, métodos de medición de factores mecánicos y ergonómicos, trabajo que se pudo llevar a efecto gracias a la colaboración de los propietarios y trabajadores de la misma. En el presente trabajo se elaboró el Reglamento Interno de Seguridad el cual contiene normas de seguridad que deberán ser aplicadas en cada área de trabajo con la finalidad de controlar, reducir y si es posible eliminar los riesgos a los que se encuentran expuestos día a día los trabajadores de la fábrica. Durante el desarrollo de la investigación se concluye que la empresa ejecuta sus procesos productivos sin tomar en cuenta normas, procedimientos o reglamentos de seguridad industrial, para lo cual se recomienda realizar el análisis de factores de riesgo para disminuir las enfermedades y accidentes laborales, problema que se ha venido presentando durante los últimos años en la Fábrica Artesanal de Aguardiente “Puro Puyo”.