Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    El proceso de metalmecánica y su incidencia en el desarrollo de afecciones oculares en el personal del área de producción de Cepeda Cía. Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014) Castillo Montenegro, Jaime Joffre; Toro Toro, Jane de Lourdes
    El presente proyecto de tesis tiene como finalidad conocer si existe alguna relación entre el proceso de metalmecánica y el desarrollo de afecciones oculares de los colaboradores de CEPEDA CÍA LTDA. Puntualizando las afecciones oculares según el segmento ocular afectado, lo cual se logra mediante una valoración óptica de los colaboradores haciendo uso de una historia clínica oftalmológica Como resultado, se determina que en área de soldadura son más frecuentes las afecciones oculares de la conjuntiva y de la córnea causadas por las radiaciones no ionizantes, mientras que en el área pintura y maquinado las afecciones oculares de mayor incidencia son las de la conjuntiva causadas por la proyección de partículas, lo que sirve para que la gerencia general pueda tomar decisiones, en base a la evidencia documentada. ABSTRACT This thesis project aims to determine whether there is any relationship between the metallurgical process and development of eye conditions of employees of Cepeda CIA LTDA. Punctuate eye conditions as affected eye segment, which is achieved by optical assessment of employees making use of an ophthalmic history. As a result, it is determined that the welding area are more common eye conditions of the conjunctiva and cornea caused by non-ionizing radiation, while painting and machining area eye disease with the highest incidence are those of the conjunctiva caused by projecting particles, which serves for the general management to make decisions based on documented evidence.
  • Item
    El manejo y almacenamiento de los productos químicos peligrosos y su incidencia en las condiciones de trabajo del personal de las plantas de producción y bodega del Parque Industrial de la Empresa Plasticaucho
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014) Bonilla Narváez, Guillermo Alberto; Reyes Vásquez, John Paúl
    El presente trabajo de investigación, se basa en un estudio realizado a cada una de las plantas productivas y bodegas de la empresa Plasticaucho Industrial S.A., con base en: la identificación de los productos químicos ocupados en las áreas de trabajo, su manejo y almacenamiento, aquí con la importancia de detectar riesgos asociados en uso y manipulación de los mismos, siendo ejes fundamentales para el diagnóstico inicial; con esto se crean las hojas de seguridad (MSDS) y la información base por cada área, de dónde se toman parámetros de control y mejora para los procesos, todo esto en aplicación a lo establecido en la NTE INEN2266:2013. ABSTRACT The present research work is based on a study of each of the production plants and warehouses PLASTICAUCHO Industrial Company SA , based on: the identification of chemicals employed in work areas , handling and storage , here the importance of identifying risks associated with handling and use thereof, being fundamental axes for initial diagnosis , with leaves that are created (MSDS ) and the basic information for each area , where you take control parameters and for process improvement , all as provided under the NTE NTN INEN2266:2013.