Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Aplicación web para la gestión de información e indicadores de calidad en la implementación de un plan de mejora continua por parte de la Dirección de Gestión de Calidad de la Universidad Técnica de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Software, 2025-02) Carrasco Santos Erick Josué; Ibarra Torres Oscar Fernando
    The Quality Management Directorate of the Technical University of Ambato faced challenges in quality management due to the lack of centralized data, inconsistencies in information collection, and delays in the manual calculation of indicators, which led to delays in strategic decision-making. To address this issue, the project aimed to develop a web application to manage information and calculate quality indicators efficiently, optimizing the processes of the Quality Management Directorate. The purpose of the application is to centralize data, validate its consistency, and automate analysis through interactive dashboards, using modern technologies such as Golang for the backend and Svelte for the frontend. The Extreme Programming methodology enabled agile iterations and adaptations based on constant user feedback, ensuring a user-centered development process. As a result, the processing time has been reduced from 35.5 hours to approximately 6 hours, representing an 83% reduction through the use of the system. Additionally, the accuracy of the indicators has improved, and continuous monitoring of academic quality has been facilitated. The project has strengthened the institution's ability to implement efficient improvement plans and make strategic decisions based on reliable and up-to-date data.
  • Item
    Técnicas de posicionamiento orgánico en el sitio Web de la Universidad Técnica de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2017-11) Cayo Tipán, Byron Hermel; Mayorga Mayorga, Franklin Oswaldo
    En la actualidad el Internet es un medio de comunicación global que ofrece muchas ventajas, siendo los buscadores de herramientas que deben ser aprovechadas al máximo por las empresas y negocios para lograr mayor presencia en Internet y para poder lograr esto se debe establecer una metodología SEO que organice estructuralmente todas las acciones, tareas y actividades necesarias para hacer competitivo un sitio web. El sitio web de la Universidad Técnica de Ambato es diseñado en el fundamento de una metodología empírica que se basó en los estándares del manual corporativo de la Institución y de la página web anterior, donde realizaron un análisis del sitio web para verificar la organización de contenido y su estructura, donde se destaca la información que los visitantes desean observar de la misma. Por tanto el nuevo diseño del sitio web es atractivo y optimizado para búsquedas rápidas de los servicios que presta la Institución; Además que el sitio web es un diseño responsive que le facilita adaptarse a los dispositivos móviles. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo aplicar las técnicas de posicionamiento orgánico en el sitio web de la Universidad Técnica de Ambato, como solución en la ubicación de los buscadores. La metodología de posicionamiento orgánico SEO (Search Optimization) constituye un conjunto de técnicas y métodos de optimización de un sitio web con la finalidad de que pueda ser más accesible para los buscadores, mejorando su posición en los resultados de los buscadores para un determinado tipo de consulta, atrayendo más visitas (personas) y con eso tener más posibilidades de vender el producto o servicio que se oferta en dicho sitio web. El proyecto se concreta con el planteamiento de mejoras necesarias a implementar que permitan desarrollar una mayor visibilidad web y un óptimo posicionamiento del sitio web de la Universidad Técnica de Ambato en los buscadores. Este estudio llevo a optimizar la página web en diferentes partes cómo es el contenido, imágenes y palabras clave, para llegar a tener una búsqueda rápida y precisa en los buscadores, con la colaboración de Google que facilita herramientas para saber el estado de la página y hacer un seguimiento de la misma. Con estas herramienta ayuda a mejorar la página en la visibilidad de los buscadores. ABSTRACT Nowadays the internet is a means of global communication that offers many advantages, being the search engines of tools that must be exploited to the maximum by the companies and businesses to achieve greater presence on the Internet and to be able to achieve this is due Establish a SEO methodology that structurally organizes all the actions, tasks and activities necessary to make a website competitive. The website of the Technical University of Ambato is designed on the basis of an empirical methodology that was based on the standards of the corporate Manual of the institution and the previous Web page, where they carried out an analysis of the website to verify the Organization of content and its structure, which highlights the information that visitors want to observe of it. Therefore the new design of the website is attractive and optimized for quick searches of the services provided by the institution; In addition, the website is a responsive design that makes it easy to adapt to mobile devices. The objective of this research work is to apply the techniques of organic positioning on the website of the Technical University of Ambato, as a solution in the location of the search engines. The SEO Organic positioning methodology (search optimization) constitutes a set of techniques and methods for optimizing a website in order to be more accessible to search engines, improving their position in the results of Search engines for a certain type of consultation, attracting more visits (people) and with that have more possibilities to sell the product or service that is offered on that website. The project is concretized with the necessary improvements to implement that allow to develop a greater web visibility and an optimal positioning of the Web site of the Technical University of Ambato in the search engines. This study led to optimize the Web page in different parts how is the content, images and keywords, to get to have a quick and accurate search in search engines, with the collaboration of Google that provides tools to know the status of the page and Keep track of it. With these tools it helps to improve the page in the visibility of the search engines.
  • Item
    Desarrollo de componentes para la plataforma Bonita BPM (Businnes Process Management) utilizando la metodología CBD (Component based development)
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2016-02) Ramírez Supe, Darwin Stalin; Álvarez Mayorga, Edison Homero
    La necesidad de incorporar nuevos componentes en ediciones de software libres (community) ha sido un inconveniente para los programadores al momento de desarrollar aplicaciones y verse restringidos en el desarrollo del software. Además, los problemas económicos en empresas tanto privadas como públicas han obligado a que se usen versiones libres obligando a su equipo de programadores a tener un desarrollo de software de una manera no convencional. La metodología CBSE proporciona un modelo de desarrollo especializado en componentes para la especificación de requisitos, desarrollo, pruebas y liberación de los mismos. Con esta metodología, los programadores podrán desarrollar e integrar componentes adicionales al software community con la finalidad de construir un software de calidad. El proyecto SEGIC, de la Universidad Técnica de Ambato, ha adoptado dicha metodología para integrar nuevos componentes en Bonita BPM que es una plataforma especializada en workflow para la gestión de procesos, más concretamente de los procesos de acreditación de las carreras. Estos componentes a integrar son imprescindibles para que las versiones community de este tipo de software puedan incorporar más utilidades. En el caso que nos ocupa fue la posibilidad de subir y mostrar múltiples documentos simultáneamente a Bonita BPM. ABSTRACT The need to incorporate new software components on issues of community has been inconvenient for programmers when developing applications and be restricted in software development. In addition, economic problems in both private and public companies that have forced free versions are used forcing his team of programmers to have a software development in an unconventional way. The CBSE methodology provides a development model that specializes in components for requirements specification, development, testing and release them. With this methodology, developers can develop and integrate additional software components to the community in order to build quality software. The SEGIC project of the Universidad Técnica de Ambato, has adopted this methodology to integrate new components in Bonita BPM that specializes in workflow management process, specifically the process of accreditation of racing platform. These components are essential to integrate the community versions of this type of software can bring more profits. In the case before us was the ability to upload and display multiple documents simultaneously Bonita BPM.
  • Item
    Business Process Management para el manejo de los procesos de permisos, horas extras y cambio de horario del personal en el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2011) Araujo Castro, Glenda Marilyn; Álvarez Mayorga, Edison Homero
    El siguiente proyecto, trata sobre la creación de un BPM para los procesos de Permisos, Horas Extras y Cambio de Horario del personal del H. Gobierno Provincial de Tungurahua, se automatizó totalmente el manejo de dichos procesos con tareas y controles claros para el usuario final, de esta manera evitaremos inconsistencias en la información almacenada para la obtención de reportes claros y al momento que el usuario los solicite. El manejo de los procesos en el H. Gobierno Provincial es de vital importancia ya que se trata de una institución encargada de aumentar y priorizar el desarrollo de la población tungurahuense, motivo por el cual es de suma importancia mantener un manejo preciso de sus procesos internos como son los Permisos, Horas Extras y Cambios de horario, de este modo evitaremos ciertos abandonos de lugares de trabajo por parte de los servidores y se mejorará la atención a los clientes externos. En los primeros capítulos de este proyecto se puede observar que se realiza una presentación del problema a investigar y por ende resolver, presento la base legal y teórica en la que se apoya la investigación del proyecto, se plantean los objetivos generales y específicos, la justificación del proyecto realizado y finalmente se muestra el alcance del desarrollo del BPM indicando las herramientas necesarias para la recolección de la información. En los capítulos posteriores, se detalla el análisis de la información obtenida, los requerimientos solicitados, interpretación de resultados, conclusiones y recomendaciones. Se plantea la propuesta donde consta datos informativos, antecedentes de la propuesta, justificación, objetivos, análisis de factibilidad, fundamentación, metodología, modelo operativo, diseño de la base de datos. xviii La implementación, pruebas e implantación del BPM, basadas en los objetivos del presente proyecto, las respectivas pruebas de validación de datos. Finalmente, se presentan conclusiones y recomendaciones sobre el presente proyecto, donde también están incluidos los anexos.