Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Propuesta de distribución de planta para la empresa “Gametalcris
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial, 2024-02) Orozco Arequipa, Galo Alexander; Ortiz Sailema, Christian Ismael
    Actualmente la distribución de planta cumple un rol importante dentro de las empresas, pues esta asegura la correcta ejecución de las actividades que se relacionan entre departamentos. El presente estudio se ha llevado a cabo en las instalaciones de la empresa “GAMETALCRIS”, y ha tenido como objetivo desarrollar una propuesta de distribución de planta. Se realizó un diagnóstico de la situación inicial a través de visitas constantes a la empresa, en donde se determinaron cuáles son los focos vitales con respecto a distribución presentes dentro de cada área. Una vez determinado los problemas actuales, se procedió a calcular los requerimientos de superficie en donde se obtuvo una superficie total de 1129,58 m², la cual estaría destinada para áreas administrativas, áreas productivas y áreas para empleados. El SLP permitió desarrollar una nueva distribución de planta, esto se logró mediante los criterios de cercanía y los valores de proximidad, dando como resultado dos propuestas de solución, la propuesta seleccionada mediante el método carga distancia fue calificada solo para los grados más relevantes “A y E” en donde se obtiene una diferencia de recorrido 15 m para el grado “A” y 7 m para el “E”. Se elaboró el layout final, en donde se tomaron en cuenta aspectos como el grosor de paredes y pasillos, obteniendo así una superficie final de 2096,37 m², para finalmente, elaborar el diseño 3D de la propuesta, con la finalidad de apreciar correctamente la distribución de cada una de las áreas de la empresa de estudio
  • Item
    Plan de mejora de los procesos productivos de la elaboración de telas en la empresa Produtexti Cía. Ltda
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2019) Paredes Leica, Nubia Monserrat; Morales Perrazo, Luis Alberto
    El bajo control de calidad en las telas genera grandes pérdidas económicas, por lo tanto, el objetivo principal de esta investigación es desarrollar un plan de mejora de los procesos productivos de la elaboración de telas en la empresa “Produtexti Cía. Ltda.”, en base a la evaluación de los niveles de calidad actuales de dicha organización. El proyecto se basa en un enfoque cuali-cuantitativo, basado en la herramienta DMAIC (Definir, medir, analizar, mejorar y controlar) de la metodología Six Sigma, en un periodo de evaluación de seis meses a través de un muestreo sistemático; todos los datos son procesados en el software Minitab. Según los resultados obtenidos las principales fallas en el área de tejido son: roturas de spandex, caída de malla, línea vertical (aguja), manchas de aceite, agujeros, mientras que en el teñido los defectos son: manchas de colorante, doble tono y en el acabado existe variación de ancho, gramaje, elongación inadecuada y quiebres en la tela, que se deben principalmente a la materia prima de mala calidad, falta de mantenimiento, falta de limpieza del puesto de trabajo, procedimientos incorrectos, falta de control en el proceso y descuido de los operarios; además luego de la evaluación se encuentra que el nivel sigma en el área de tejido es de 2,3; en el teñido 2,15 y en el acabado 1,81. Se concluye que actualmente la empresa tiene un nivel sigma de 2,09, es decir la empresa no tiene una adecuada calidad y existe mucha variabilidad; en el año 2018 las pérdidas a causa de este factor fueron de $9142,79, es decir el 3,5% de las ventas, lo cual refleja que no es muy competitiva, debido a la falta de compromiso de la alta dirección; estudios realizados indican que, si no se ejecutan acciones correctivas, la media del proceso se puede desplazar hasta 1,5 sigmas.
  • Item
    Distribución de planta en la empresa Carrocerías Pérez
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2019) Lascano Martínez, Edisson Santiago; Mariño Rivera, Christian José
    Carrocerías Pérez es una empresa dedicada exclusivamente a la construcción de carrocerías para servicio de transporte de pasajeros, se encuentra ubicado en la provincia de Tungurahua, la cual posee el 65% de las empresas carroceras del país, esta cercanía de las compañías ha impulsado constantes mejoras a sus procesos productivos, relacionados a cumplimientos de normas y reglamentos, mejoras de procesos de producción, entre otros. La organización en estudio busca un método que le ayuden a reducir los costos de producción y sobresalir entre sus pares. El objetivo del trabajo investigativo se basa en el diseño de una nueva distribución de planta con ello se busca reducir tiempos de producción, costes de producción y tiempo de entrega, además evitar varios problemas internos que se presentan actualmente en la compañía como: congestión entre procesos, desperdicio de materiales, insatisfacción y falta de compromiso por parte de los obreros. La metodología a usar en esta tesis se basa en la recolección de información por medio de una lista de chequeo, la cual permitirá determinar la problemática de la empresa en estudio y buscar una solución por medio de diagramas de procesos, estudio de tiempos, uso de software de distribución de planta y medición de la productividad mediante el método carga – distancia. El resultado sobre la situación actual de la compañía es, la lista de chequeo concluye que es recomendable realizar la revisión de la distribución en planta, el proceso productivo consta de: 18 operaciones, 15 transportes, 8 almacenamiento y 7 actividades mixtas (operación e inspección), el tiempo estándar de producción es 9545,97 min y el costo de transportar material internamente es de 285.37 USD. La conclusión de este proyecto es que la distribución de planta propuesta generaría un gasto de costo de 218.13 USD, dando como resultado una reducción de 67.24 USD, siendo casi la cuarta parte del valor actual, también el tiempo de producción estándar propuesto es de 8878,27 minutos (147,97 horas), logrando una reducción de 667.7 minutos (11,13 horas), con ello se aumenta la producción a 26 unidades al año.
  • Item
    Estrategia de control de operaciones en el mantenimiento automotriz para la reducción de costos de producción
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Operaciones, 2018) Ortega Tituaña, Patricio Francisco; Coba Molina, Edisson
    El crecimiento poblacional conlleva el del parque automotor, la implementación de normativas medioambientales nacionales y locales restringe actividades de mantenimiento automotriz que incumplan con procesos para la preservación del medio ambiente. La implementación de centros de revisión vehicular obliga incorporar sistemas de control por procesos acompañados de inversión sujeta a generar resultados en períodos de tiempo determinados. El objetivo es aplicar una estrategia de control en procesos de mantenimiento que reduzca los costos de producción. La puesta en práctica de una estrategia de control en la reestructuración de un taller automotriz previo el levantamiento, análisis de información y una previsión financiera; el monitoreo de los datos sobre procesos y su relación con los estándares en un período de un año permitió establecer criterios sobre la optimización de recursos en las operaciones y compararlos con los de años anteriores. La estrategia de control incide en la reducción de costos por unidad de producción, este en el incremento de ventas con la conservación de gastos en comparación con períodos anteriores, este hecho permite planear nuevos proyectos ya sea de ampliación, integración o reestructuración. La planeación basada en datos veraces y el control frente a estándares asegura el cumplimiento de metas por lo que se determina su pertinente aplicación en la gestión de mantenimiento automotriz. EXECUTIVE SUMMARY The population growth entails that of the automotive fleet, the implementation of national and local environmental regulations restricts automotive maintenance activities that fail with processes for the preservation of the environment. The implementation of vehicle review centers requires the incorporation of control systems by processes accompanied by investment subject to generating results in determined periods of time. The objective is to apply a control strategy in maintenance processes that reduces production costs. The implementation of a control strategy in the restructuring of an automotive workshop prior to the survey, information analysis and a financial forecast; The monitoring of data on processes and their relationship with standards over a period of one year allowed establishing criteria on the optimization of resources in operations and comparing them with those of previous years. The control strategy affects the reduction of costs per unit of production, this in the increase of sales with the conservation of expenses compared to previous periods, this fact allows to plan new projects either expansion, integration or restructuring. The planning based on truthful data and the control against standards assures the fulfillment of goals for what determines its pertinent application in the management of automotive maintenance.