Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Sistema automatizado del DIPLEG para el manejo de la información de las unidades académicas de la UTA
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2012-01) Guachi Díaz, Lidia del Consuelo; Freire Aillón, Teresa Milena
    Al informe final del proyecto nominado “Sistema automatizado del DIPLEG para el manejo de la información de las unidades académicas de la UTA” que se presenta a continuación, se le ha dividido en capítulos que pretenden facilitar la compresión del contenido de este trabajo. En el Capítulo I denominado el “PROBLEMA”, como su nombre lo indica presenta el problema a resolver mediante una debida justificación, análisis y planteamiento de objetivos. En el Capítulo II denominado “MARCO TEÓRICO”, se establece el marco teórico sobre el cual se va a trabajar, presentan además los antecedentes investigativos, la fundamentación legal, hipótesis y el señalamiento de las variables de la hipótesis. En el Capítulo III denominado “METODOLOGÍA”, se determina la metodología de investigación a utilizar, el enfoque, la modalidad básica de la investigación, el tipo de investigación, la población y muestra. En el Capítulo IV denominado “ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS”, se procede al análisis e interpretación de los resultados y a la comprobación de la hipótesis. En el Capítulo V denominado “CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES”, el investigador presenta las conclusiones obtenidas después del análisis de la información recolectada, para luego proponer las recomendaciones pertinentes a cada una de ellas. En el Capítulo VI denominado “PROPUESTA”, se presentan el desarrollo del sistema en sus ciclos de vida. Y por último se ubican los anexos como el cuestionario de la encuesta y la entrevista, que se utilizaron para el análisis de problema.
  • Item
    Sistema de gestión de proyectos, para un manejo adecuado de la información en la UOCENI - ISEI de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2011-10) Paucar Medina, Alex Ricardo; Guevara Aulestia, David Omar
    El propósito de la presente investigación es elaborar una solución informática que satisfaga las necesidades del departamento UOCENI – ISEI de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial con la tecnología y herramientas de desarrollo más adecuadas. La investigación se ha elaborado de acuerdo a la organización de información que se detalla a continuación: En el capítulo I “EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN”, se identifica el problema a investigar, además se plantea la justificación y los objetivos. En el capítulo II “MARCO TEÓRICO”, se presentan los antecedentes investigativos, la fundamentación legal, hipótesis y el señalamiento de las variables de la hipótesis. En el capítulo III “METODOLOGÍA”, se determina la metodología de investigación a utilizar, el enfoque, la modalidad básica de la investigación, el tipo de investigación, la población y muestra. En el capítulo IV “ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS”, se procede al análisis e interpretación de los resultados. En el capítulo V “CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES”, se presenta las conclusiones y recomendaciones del trabajo desarrollado. En el capítulo VI “PROPUESTA”, se presenta el desarrollo de la propuesta ante el problema investigado.