Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 8 of 8
  • Item
    Central de telefonía IP para facilitar la comunicación interna en la Unidad Educativa Bolívar
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Tecnologías de la Información, 2025-02) Aulestia López Allison Paola; Guevara Aulestia David Omar
    Nowadays, educational institutions must have an efficient communication infrastructure to ensure proper coordination among their departments. The Bolívar Educational Unit has identified deficiencies in its internal communication that were affecting the interaction between administrative and academic departments. To address this issue, an IP telephony central model UCM6108 was implemented, designed to integrate advanced functions such as IVR, voicemail, and ringing groups, improving internal interactions. The project begins with a comprehensive analysis of the current communication requirements to ensure the system configuration fulfills the institution's operational demands. This includes identifying specific needs for internal communication and evaluating the existing infrastructure to seamlessly integrate the IP telephony system. The implementation process is organized into three key stages. The first stage involves setting up the central UCM6108 PBX system, which is the cornerstone of the telephone network. The second stage focuses on configuring the GRANDSTREAM IP phones, such as the GXP1620/1625 and GXP2130 v2 models. Finally, the third stage includes detailed testing of the UCM6108 IP PBX system, which encompasses performance testing, voice quality, and stability under real-time usage conditions. Through this implementation, an improvement in communication management was observed by facilitating access to centralized tools and specific functions that expedite interaction. A reduction in response times was noted in the coordination between administrative and academic staff. This project highlights how the implementation of IP telephony not only enhances internal communication but also expedites the management of administrative and academic processes, allowing a more efficient work environment.
  • Item
    Deep Packet Inspection en el router Mikrotik de borde de la red de un ISP con el fin de identificar y prevenir ataques externos.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Telecomunicaciones, 2021) López Narváez, Santiago Martín; Guevara Aulestia, David Omar
    The network infrastructure equipment's protection and its availability are affected by the increase of cyberattacks. For this reason, there is a need for developing methods to reduce the negative impact caused by attacks. It is essential that any small, medium, or large business, has its proper network security to protect itself. Similarly, an Internet Service Provider (ISP) must have all the security. Therefore, their customers have the service without interruption, and the information they exchanged on the internet is also properly protected. This research project suggests a tool to detect DDoS attacks with the use of DPI and NetFlow. Thus, the network's border of the internet service provider uses the tool mentioned before. The algorithm uses Python code for detecting attacks, and it tested on the ISP's network for eight days, obtaining true positives hits in the detection of cyberattacks of 92%. The NetFlow collector uses Elasticsearch and Kibana, allowing the information collected to be presented in an orderly manner and to create graphs of interest to the ISP. It is crucial to highlight that the developed script communicates with the ISP's Mikrotik border router to block the attack source IP. Thanks to this tool, the ISP can have a layer of security and offer greater availability to its customers.
  • Item
    Sistema de comunicación en tiempo real con QOS para la integración de las unidades de salud de la provincia de Pastaza
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2021-06) Miranda Quishpe, Jessica Daniela; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    In this research project, the current situation of the different operational health units in the province of Pastaza was analyzed, these being the General Puyo Hospital, District 16D01, Mera Health Unit, Santa Clara Health Unit, Arajuno Health Unit and the Musullacta Health Unit, regarding the way to communicate between these sites. It was evident that it is necessary to implement a communication system between these operating units in order to carry out a more feasible communication and with better services for administrative and logistical activities; in this way to save time and economic resources. It is important to highlight that in this project a short-term solution was developed that allowed the design of a communications system with the current resources that the operating units have, including the internet network that is currently leased, this solution is given through the creation of VPNs for the establishment of a network that allows interconnection of operating units. A long-term solution was designed, which will allow the communication of the pertinent operating units without the use of a leased network and that the purchase of the equipment required under the Public Procurement System of Ecuador can be executed, and thus the Puyo General Hospital with the Health Units of the Province of Pastaza can implement this solution with the Ministry of Public Health and obtain greater benefits when communicating.
  • Item
    Análisis y detección de botnets mediante minería de datos en la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2017-11) Zurita Amores, Robinson Adrián; Fernández Peña, Félix Oscar
    El estudio principal de este proyecto se centra en el análisis de botnets mediante la minería de datos, obteniendo como origen de datos los logs de queries del servidor DNS que captura en su totalidad todas las peticiones de los dispositivos conectados, por lo que se puede obtener un análisis y una visión global de las peticiones al servidor DNS. Splunk Enterprise facilita la recopilación, el análisis y el uso de los big data generados por una infraestructura tecnológica [12], en este caso los archivos de query-logs del servidor DNS, con las facilidades y plugins de este software se puede proporcionar una manera prometedora de lidiar con problemas de seguridad como la detección de botnets. La tarea de detección se completa con el desarrollo de un proceso que analiza los tiempos de conexión, números de conexiones muertas y consultas a bases de datos de botnets descubiertos, con la cooperación del machine learning y el algoritmo “random forest” se, puede realizar un análisis y una detección de botnets eficiente con un margen de error de +- 5.44 aproximadamente, lo que demuestra que es un método válido, los resultados experimentales fueron validados con botnets ya descubiertas. El método desarrollado ayuda a generar ficheros que pueden ser incluidos en las listas negras de los servidores dns o proxies para ser bloqueados definitivamente, lo cual ayudará a que los dispositivos conectados a la red no respondan a las órdenes de los servidores C&C, las limitaciones de este método son que no se puede detectar un botnet en tiempo real sino cuando el ataque ya fue realizado así que funciona como una medida correctiva.
  • Item
    Software para la recolección de información en la Investigación Forense en Smartphones en la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2017-10) Guerra González, Erika Afrodita; Guevara Aulestia, David Omar
  • Item
    Implementación de un sistema de monitoreo y protección de datos en la red de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2017) Sánchez Cunalata, David Fernando; Guevara Aulestia, David Omar
    El propósito del presente trabajo de investigación es Implementar un Sistemas de Monitoreo y protección de datos en la red de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, con la finalidad de analizar y dar solución a los problemas planteados en la investigación, para mejorar el ancho de banda y cumplir a cabalidad la productividad operativa de la FISEI en beneficio de la comunidad Universitaria. En la actualidad por los ataques al ancho de banda, la falla de los dispositivos y el descontrol de usuarios conectados a la red, ya que los APs tiene la capacidad física para gestionar 2048 direcciones MAC. Sin embargo, dado que el AP es un medio compartido, que funciona como un concentrador inalámbrico, el desempeño de cada usuario disminuye a medida que aumenta el número de usuarios en un AP individual. Idealmente, no más de 24 clientes deben asociarse con el AP, ya que el desempeño de procesamiento se reduce con cada cliente que se asocie con el mismo, por lo cual ha dado lugar a que se promueva la implementación de un Sistema de Monitoreo y protección de datos en la red de la Facultad de Ingeniería en Sistemas Electrónica e Industrial mejorando el control interno y externo, se recopiló información de los dispositivos de red y equipos de cómputo de los laboratorios y áreas administrativas, además se configuró los sistemas MUNIN, MRTG y CACTI para su monitoreo, los mismo que emiten alertas inmediatas de fallas en los distintos dispositivos de la red, así mismo, una vez realizado lo detallado, se procedió a realizar un cuadro comparativo para el análisis de los sistemas de monitoreo ya para finalizar el presente proyecto de investigación se implementó el sistemas IDS/IPS Suricata mitigando la problemática de ancho de banda como las actividades no autorizadas que provoquen la degradación en la red.
  • Item
    Adecuado funcionamiento de los equipos de cómputo y de la red de computadoras del Centro Educativo Ambato de los Ángeles
    (2012-02) Cisneros, Galo; Carranza, Mauricio
    El Centro Educativo Ambato de los Ángeles forma parte dela red "Unidos Podemos" se encuentra ubicada en la parroqui Izamba pertenecientee a la Provincia de Tungurahua, es una de las primeras parroquias de la ciudad de Ambato, fue fundada en 1961, constituyéndose en una de las de mayor extensión territorial. su actividad principal es la agricultura. Favorecerá directamente a 219 estudiantes y 14 docentes fiscales, y por otra parte indirectamente a 165 padres de familia y por ende al entornoen donde se encuentra ubicado el Centro Educativo Ambato de los Ángeles. El tipo de familia de los estudiantes es de un nivel socioeconómico medio y bajo, siendo el medio de trabajo de los padres de familia en su mayoría la agricultura. La escuela beneficiada es mixta. El Centro Educativo Ambato de los Ángeles cuenta con 8 paralelos distribuidos de la siguiente manera: primer año A y B con 47 estudiantes, segundo año con 29 estudiantes, tercer año con 29 estudiantes, cuarto año con 28 estudiantes, quinto año con 33 estudiantes, sexto año con 29 estudiantes y séptimo año con 24 estudiantes y un laboratorio adaptado para 14 computadores. La institución considera como importante, el poder contar co la tecnología y herramientas informáticas como software y hardware que permita dinamizar la educación, legando a los estudiantes una formación holística y que están preparados para la vida escolar inmediata como para la vida. Así mismo poder capacitar a los docentes que laboran en la institución, para que sean medios importantes para poder brindar este servicio a los educandos.
  • Item
    Capacitación a voluntarios del club de Leones de Ambato sobre la utilización de equipos de cómputo, su manejo y utilidad
    (2011-04) Larrea Bustos, Anita Lucía
    El Club de Leones de Ambato se encuentra ubicado en la ciudadela Ingahurco dentro del Cantón Ambato, provincia de Tungurahua, es un grupo humano conformado por damas que se dedican a desarrollar actividades de labor social, como son las de dotar a las escuelas que patrocinan de alimentación, materiales y capacitación, acciones de voluntariado como asistencia y capacitación a los enfermos que reciben diálisis y asistencia y ayuda a los enfermos que acuden diariamente al Centro Médico del Club de Leones de Ambato. El Club de Leones de Ambato se financia con el porte voluntario de sus socios y los ingresos que le generan algunas actividades que realizan para recaudar fondos, al momento se encuentran patrocinando dos escuelas ubicadas en el los sectores rurales de Constantino Fernandez y Salasaka, cuenta con un centro médico de atención a enfermos en diversas especialidades, y mediante un convenio con la Empresa Baxter se cuenta con un centro de diálisis para ayudar a los enfermos de insuficiencia renal del centro del país atendiendo diariamente a un gran número de pacientes que requieren de este servicio. Es así que las damas voluntarias prestan su contingente para mejorar de alguna forma la calidad de vida de las personas que requieren de estos servicios.