Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Aplicativo móvil para la utilización de taxis seguros en la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2019) Vallejo Garcés, Angel Daniel; Aldás Flores, Clay Fernando
    La era tecnológica en la que vivimos específicamente con la aparición de los teléfonos inteligentes (smartphones), tablets, los cuales están al alcance de la mayoría de los usuarios y con ellos las aplicaciones móviles, han sufrido un auge con las ofertas como son las apps para juegos, realidad aumentada, cocina, educación, deporte, etc, los cuales nos ayudan en las actividades diarias y también específicamente en el transporte público como son los taxis. Es así como el desarrollo de las aplicaciones móviles para el servicio público está en aumento como son las aplicaciones para solicitar taxi puerta a puerta, las cuales incluyen funcionalidades como la geolocalización, para lo cual, el usuario podrá ver la ruta que esta siguiendo el taxi hasta poderlo tomar. En varias ciudades del país cuentan con aplicaciones que brindan estos servicios, el cual, muestra los datos personales del conductor y la información del vehículo, pero estos vehículos pertenecen exclusivamente a estas empresas. El tema del proyecto se centra en desarrollar un aplicativo móvil para la utilización de taxis seguros en la ciudad de Ambato. Por lo cual pretende escanear a través de la cámara un código QR (este almacenará la placa del taxi) que está registrado en la base de datos en tiempo real y devolver la información detalla del taxi. Además, esta app ofrece realizar una calificación de 1 a 5 estrellas y un comentario acerca del trato, la presentación tanto de la unidad como del taxista, etc. El almacenamiento de los datos se aloja en Firebase, el cual es un servicio que nos ofrece Google hasta un cierto punto de forma gratuita, ya que ocupa el almacenamiento que nos ofrece Google Drive son 15 GB y lo cual fue suficiente para la realización del presente proyecto de investigación. Firebase al ser un servicio de infraestructura, este nos crea la API, para así poder consumir desde cualquier plataforma.
  • Item
    Implementación de Prototipo de Tecnología de Cloud Computing para Servicios de Infraestructura (Iaas) en la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2016-08) Ruiz Quispe, Braulio Vinicio; Urvina Barrionuevo, Klever Renato
    El propósito del presente trabajo es Implementar un Prototipo de Tecnología de Cloud Computing para Servicios de Infraestructura (Iaas) en la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato, con la finalidad de ahorrar costos en la adquisición de equipos así como también utilizar las herramientas IaaS para mejorar las practicas de los estudiantes y docentes dentro de los laboratorios de la FISEI. Para la realización del trabajo se consideraran varios Sistemas Operativos con los cuales se puede implementar la tecnología IaaS como son: Mirantis, Windows Azure, Openstack Kilo, Openstack Liberty de estos se realizara una comparativa con la finalidad de elegir la mejor herramienta para crear IaaS. Tomando en cuenta que la creación de la nube se la realizo en equipos de computo convencionales y de características sofisticadas, sin la necesidad de adquisición de un servidor que puede llevar costos excesivos tanto en la compra como en su soporte, se procedió a la creación de IaaS bajo la licencia apache la misma que es de libre distribución, así también se considero el Sistema Operativo Centos 7 en su version mínima para mejor facilidad y poca utilización de recursos tanto de hardware como de software. Una vez instalado el IaaS bajo Openstack Liberty se realizo las pruebas pertinentes para comprobar su funcionamiento con lo que se obtuvo varios beneficios como la administración del Cloud en cada materia es mucho mas fácil debido a que unicamente se necesita la instalación de un solo equipo y sus usuarios acorde al numero de estudiantes de la misma manera reduciendo el tiempo de instalación de software, ademas el mantenimiento se lo realiza solo en el servidor y se lo ve reflejado de forma instantánea en cada terminal.