Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Aplicación móvil e-commerce utilizando Flutter para la gestión de ventas de insumos textiles y publicitarios en la empresa mercantil Makamba Cia. Ltda
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Tecnologías de la Información, 2023-03) Pozo Pozo, Jorge Eduardo; Ibarra Torres, Oscar Fernando
    E-commerce in Ecuador has experienced a remarkable increase in recent years, driven by the COVID-19 pandemic. However, there are still challenges to overcome, such as the lack of consumer trust in the security of online shopping or the scarce logistics infrastructure for managing shipments. Despite these challenges, the future of e commerce in Ecuador is promising thanks to the increased penetration of the internet and the improvement of payment infrastructure. The main objective of this research project is to contribute to the commercial department of MercantilMakamba Cia. Ltda. by implementing an E-commerce mobile application that aims to increase the company's sales and streamline the commercial process and communication with customers. To achieve the objectives set out in the project, several tools will be used to develop a fast, secure, and user-friendly mobile application. Tools such as the Flutter development environment for developing the frontend, Node.js for developing the backend, MySQL as the main database engine, and Firebase for storing multimedia files used by the application. Thanks to the efficient use of the aforementioned tools, an application focused on the customer and user, efficient, scalable, secure, and intuitive has been developed.
  • Item
    Módulo de gestión de clientes y seguridades bajo arquitectura SOA para el sistema administrativo contable de la Empresa Besixplus Cia. Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2012-02) Laura Paucar, Luis Damián; López Sevilla, Galo Mauricio
    Lo principal para la creación de este módulo es tener bien en cuenta los requerimientos del usuario ya que según ello podemos definir las herramientas y la plataforma de desarrollo. El informe final esta dividido en capítulos en los cuales tendremos detallado cada uno de los pasos que se siguieron para la elaboración del proyecto, adicionalmente hemos incluido gráficos para una buena comprensión de este contenido. En el Capítulo I denominado “PROBLEMA”, en donde se identifica el problema a investigar, además se plantea la justificación y los objetivos. En el Capítulo II denominado “MARCO TEÓRICO”, en donde se presentan los antecedentes investigativos, la fundamentación legal, hipótesis y el señalamiento de las variables de la hipótesis. En el Capítulo III denominado “METODOLOGÍA”, en donde se determina la metodología de investigación a utilizar, el enfoque, la modalidad básica de la investigación, el tipo de investigación, la población y muestra. En el capítulo IV denominado “ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS”, en donde se procede a realizar el análisis e interpretación de los resultados para así poder comprobar nuestra hipótesis. En el capítulo V denominado “CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES”, en la cual se presentan las conclusiones y recomendaciones referentes al proyecto. En el capítulo VI denominado “PROPUESTA”, en la cual detallamos todo el desarrollo del módulo propuesto para ello utilizamos: diagramas de modelado, diseño y pruebas. Adicional a esto presentamos como anexos entrevistas, el manual de instalación y manual de usuario