Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Plan para la mejora de la calidad a través del control de fallos del proceso productivo de tela Jersey en la Empresa Jhonatex
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2016-10) Ocaña Navarrete, Anabel Estefanía; Mariño Rivera, Christian José
    El presente proyecto titulado “Plan para la mejora de la calidad a través del control de fallos del proceso productivo de tela Jersey en la empresa Jhonatex”, se orienta al establecimiento de acciones de mejora para reducir o en lo posible eliminar las fallas que se presentan en la tela Jersey Licra Polialgodón, por ser el tipo de tela de mayor producción en la empresa, para lo cual se utilizan herramientas estadísticas de control de la calidad y la metodología de Análisis de Modo y Efecto de Falla (AMEF o AMFE). La investigación inicia con la identificación de los fallos existentes en el proceso productivo de tela Jersey, para lo cual se aplican una encuestas, entrevistas y hojas de verificación, además de ello se analizan las fallas encontradas en el 100% de la producción de tela Jersey Licra Polialgodón elaborada en un período de seis meses, para lo cual, se hizo uso de herramientas estadísticas como diagramas de Pareto y gráficas p, con lo que se evidencia el estado actual del proceso. Seguidamente se aplica la metodología AMEF con el fin de obtener el número de prioridad de riesgo (NPR) para cada una de las causas que producen los fallos en la tela, y finalmente se elabora un plan para la mejora de la calidad de la tela Jersey, en donde se proponen acciones correctivas para cada una de las causas con un NPR alto y medio, así como también se incluye un manual de procedimientos para la elaboración de dicho tipo de tela lo cual contribuye a la estandarización del proceso. ABSTRACT The following project titled "Improvement of quality plan through the process of control and fail of the production manufacturing of jersey cloth in the business factory Jhonatex", focuses on elaborating an action plan of improvement in order to reduce or if possible eliminate the flaws presented in the Jersey Licra Polialgodón cloth which is the main type of cloth produced at Jhonatex., utilizing quality control statistic tools and Failure Mode and Effects Analysis (FMEA) to determine the outcome. This investigation starts by identifying the current flaws in the production process of the Jersey cloth, surveys and interviews to the operators, production managers and certain clients is the first step to this investigation in addition to analyzing 100% of the production of the Jersey cloth in a period of 6 moths and identify any flaws in it, using statistic tools, Pareto diagrams and p graphics to find evidence of the current state of the manufacturing process. Furthermore the FMEA method is applied with the objective to find the number of risk priority for each of the causes that induce flaws in the Jersey cloth. Finally a plan is elaborated in order to improve the quality of the Jersey cloth, a plan in which suggestive actions are proposed for each one of the causes of flaws in the Jersey cloth with a high and medium number of risk priority, a procedure manual is also included for the production of the cloth, this manual helps to contribute a standard process for the manufacturing of the product.
  • Item
    Gestión por procesos para el área de producción de la Empresa Textil Tex - Moda
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014-11) Miniguano Ramos, María Verónica; Mariño Rivera, Christian José
    El estudio ejecutado muestra el enfoque por procesos aplicado al área productiva de la organización textil; la ineficiencia de las distintas áreas de la empresa, la falta de modernización y compromiso por parte de la alta gerencia ha provocado que en la actualidad el trabajo textil se ejecute de manera artesanal sin ningún control en la producción. Mediante la aplicación de una gestión por procesos el área productiva mejora notablemente al interrelacionar los procesos que inicien con abastecimiento de materia prima y culminar en la venta del producto terminado. Además el enfoque por procesos está orientado a la satisfacción del cliente interno y externo al gestionar indicadores de eficiencia y eficacia productiva. SUMMARY The study conducted show the Process Approach applied to the textile Productive Area Organization; inefficiency of the various areas of the company, lack of modernization and commitment from senior management has caused today run textile work using traditional methods with no control in production. By applying a Process Management dramatically improves the productive area to interrelate the processes that start with raw material supply and culminates in the sale of the finished product. Furthermore, the process approach is oriented to the satisfaction of internakl and external customers to manage indicators of efficiency and productive efficiency.
  • Item
    Análisis Balanced Scorecard de los productos terminados en la empresa textil PRODUTEXTI
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2007) Chicaisa Escobar, Sonnia Lorena; Jordán Hidalgo, Edison Patricio
    La planta textil de elaboración de tela, es en la cual se propone desarrollar el Cuadro de Mando Integral, en todas sus áreas; con un nuevo plan estratégico al crear una visión, misión, análisis de todas sus características y formulando indicadores de gestión que nos lleven a medir los principales aspectos que nos conducen al éxito, a continuación se presenta la descripción y organización del personal que forma parte de la planta textil. La planta cuenta con el área de mantenimiento, la cual se encarga de realizar las inspecciones a todas las máquinas y mantiene un programa activo de acciones correctivas, cumpliendo además con las normas básicas de seguridad. El instructivo de trabajo es tener, conocer, aplicar y mantener una secuencia lógica y normalizada en los procesos de elaboración de la tela, inspección y prueba de los medios de control, protección y medición. El objetivo de un instructivo de trabajo es tener, conocer, aplicar y mantener una secuencia lógica y normalizada en los procesos de elaboración de la tela, inspección y prueba de los medios de control, protección y medición. En el caso de Tejeduría las múltiples fallas mostradas básicamente se originaron por la variedad de hilo adquirido, con eso la utilización de agujas, y los parámetros de calibración de las máquina cambian, atribuyéndose a que el Ecuador no es un productor activo de hilo, se ha visto necesario la adquisición de cualquier hilo que esté disponible para cumplir con la orden de producción.La contaminación de agua en ocasiones excesiva se puede combatir a través de la utilización de secuestrantes para el tratamiento en la sedimentación.