Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Sistema de vigilancia en el tiempo real mediante cámaras IP, para el control de seguridad del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional - Centro de Formación Industrial Ambato.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2011-02) Beltrán Mesias, Cármen de las Mercedes; Cuji Rodríguez, Julio Enrique
    El Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional - Centro de Formación Industrial Ambato tiene como objetivo principal "Formar, capacitar, perfeccionar, certificar y titular a la población económicamente activa del país o en dcapacidad de integrarse a la misma, para satisfacer con actividad las expectativas y exigencias de formación profesional integral para el trabajo." La situación actual del SECAP - CEFIA es vulnerable a cualquier efecto de inseguridad y sustracción de bienes; pues no cuenta con una vigilancia óptima de todos sus sectores en especial aquellos donde se encuentra maquinaria de alto costo. Al proyectar un sistema de video vigilancia IP se beneficia el SECAP - CEFIA, por tener una observación en tiempo real de todas las áreas dentro de la entidad mencionada. El presente diseño de vigilancia IP para el control de seguridad del SECAP - CEFIA se estructuró de la siguiente manera: 1.- Análisis de las áreas críticas 2.- Diseño técnico - físico 3.- Diseño Lógico 4.- Análisis económico 5.- Análisis de factibilidad
  • Item
    Red de video vigilancia utilizando cámaras IP para el monitoreo del proceso de producción en la Empresa Agrocueros S.A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2011) Medina Medina, Tannia Leonela; Cuji Rodríguez, Julio Enrique
    La presente investigación tiene como tema: Red de video vigilancia utilizando cámaras IP para el monitoreo del proceso de producción en la empresa Agrocueros S.A. El contenido de la investigación comprende los aspectos más relevantes de la video vigilancia sobre una red IP el mismo que está estructurado por seis capítulos. El primer capítulo contiene el Planteamiento del Problema que enfoca la necesidad de mantener monitoreada en forma local y remota a la planta de producción. La justificación e importancia se fundamentan al afirmar que en la actualidad organizaciones de todo el mundo están utilizando la tecnología IP como una solución efectivas en costo, escalable y rica en capacidad ya que ofrece seguridad sofisticada. En lugar de permanecer prisioneros de Sistemas caros, restringidos, es posible utilizar el Internet para implementar soluciones globales en cualquier parte a cualquier hora con Video IP. El capítulo II se refiere al Marco Teórico en el cual consta la fundamentación basada en la investigación documental bibliográfica. La hipótesis planteada fue: “El diseño de una red de video vigilancia utilizando cámaras IP logrará mejorar el monitoreo del proceso de producción en la empresa Agrocueros S.A.” De aquí se desprenden las variables dependientes e independientes, con su respectiva operacionalización. Los capítulos III y IV comprenden la metodología y el análisis de resultados; para lograr los objetivos propuestos se realizó la investigación de campo, con el fin de recolectar la informaron a través de la observación de la planta y de la entrevista realizada al jefe de producción. Los datos obtenidos sirvieron para el análisis e interpretación de resultados. El capítulo V se encuentra las conclusiones y recomendaciones, las cuales dan una orientación directa al planteamiento de la propuesta. El capítulo VI contiene la propuesta, que consiste en el Diseño de una red de video vigilancia utilizando cámaras IP con el fin de mejorar el control del proceso de producción en la empresa Agrocueros S.A.