Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1
Browse
3 results
Search Results
Item SEO a través del uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para posicionamiento web de la floristería “Freesias”(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Tecnologías de la Información, 2024-02) Maiza Núñez, Joel Andrés; Jerez Mayorga, Daniel SebastiánArtificial Intelligence (AI) tools have evolved over the years, opening up new opportunities for small businesses. In this study, we demonstrate how these tools, specifically Generative Artificial Intelligence (GAI), can be utilized to enhance the visibili ty and positioning of a website. An example of this is the Freesias Florist. The implementation of GAI tools at the Freesias Florist enabled greater visibility and positioning of the website. This was achieved through the use of scraping algorithms that identify keywords and entities. These elements, when used as prompts for GAI tools, allow for the generation of content that optimizes search results. This SEO strategy was implemented to establish a presence within search engines. In addition to the implementation of GAI tools, additional optimizations were made to the performance of the Freesias ’ Florist website. Site images were optimized to ensure fast loading times, resulting in a smoother user experience. These optimizations not only increased the site's speed but also contributed to improving its positioning in search engines, as these algorithms favo r sites with good performance. The results obtained through these interventions were adequate. The combination of implementing GAI tools and optimizations in the performance of the website resulted in an increase in traffic and site ranking. This study demonstrates the potential of AI t ools to enhance the visibility and performance of small business websites.Item Sistema web utilizando tecnología angular para aplicar protocolos de bioseguridad en el registro y control de ganado del Centro de Faenamiento E.T.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2022-02) Almache Romo, Diego Xavier; Núñez Miranda, Carlos IsraelAt present, with respect to the control in the entry of animals to different slaughter centers in the city of Ambato, new aspects have been raised that must be taken into account which are biosecurity controls focusing specifically on cattle, this arises with the appearance of the COVID-19 virus and its adaptability to environments and living beings producing an instability is the health that along the path of this pandemic has left dozens of dead. This research project focuses on the development of a web system that is focused on the optimization of the control and registration of livestock in the E.T. slaughter center with the application of biosecurity protocols to be able to link to the already existing health regulations that govern in this type of centers which provide a staple food for the population. The development of the web system using the angular tool allows the easy integration of programming languages such as HTML, PHP, JavaScript, typescript, and CSS that will allow us to take advantage of the available resources in a safe and efficient way in order to satisfy the requirements established by the client for the implementation in the company. The methodology used for the elaboration of this research project will be xtreme programming or also known as XP thanks to the acceptance it has in the development of the project, the assignment of tasks and roles to the different individuals involved, becoming the fundamental tool for a correct development of the research project.Item Actualización, implementación y capacitación en el uso de las páginas Web de la Asociación de Gobiernos Parroquiales de Tungurahua (AGOPARTUN)(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informática, 2013-08-22) Paredes Ochoa, Oswaldo Eduardo; Larrea Bustos, Anita LucíaLa Asociación de Gobiernos Parroquiales Rurales de Tungurahua –AGOPARTUN–, es una Institución de carácter público, constituida en diciembre/2001 y reconocida jurídicamente por el Ministerio de Gobierno en septiembre 29/2003. Está constituida por los representantes de los 44 Gobiernos Parroquiales de la Provincia de Tungurahua. El directorio está conformado por: presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, 8 vocales (uno por cantón).Para fortalecer lo dicho hacemos mención al basamento legal: La AGOPARTUN Asociación de Gobiernos Parroquiales Rurales de Tungurahua, anteriormente denominada- AJUPARTUN-se constituyó como persona jurídica de derecho Público, reconocida mediante Registro Oficial Nº 453, bajo lo preceptuado en el artículo 17 de la Ley Orgánica de las Gobiernos Parroquiales y el artículo 36 del reglamento del mismo cuerpo legal, basada en el artículo 229 de la Constitución Política del Ecuador. El ordenamiento jurídico del País, en su contexto general ha cambiado, desde la Carta Magna, hasta la normativa que regula a los Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador, actualmente contenida en el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, confiriéndoles nuevas funciones y competencias en el ámbito de su jurisdicción; y, reconociéndolas como Gobiernos Autónomos Descentralizados, así como reconociendo a sus entidades asociativas. El Artículo 63 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización reconoce a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales como personas jurídicas de derecho público con autonomía política, administrativa y financiera. El artículo 313 de la misma norma legal citada, dispone que los Gobiernos Autónomos Descentralizados en cada nivel de Gobierno, tendrán una entidad asociativa de carácter nacional de derecho público; a su vez estos contarán con instancias organizativas territoriales. La AGOPARTUN entidad que aglutina a los Gobiernos Parroquiales Rurales de Tungurahua, REPRESENTANTES CERCANOS A LAS COMUNIDADES MÁS NECESITADAS; es una instancia organizativa de carácter territorial provincial del CONAGOPARE y que, habiéndose aprobado los nuevos estatutos de éste en el que se relacionan los roles y funciones con la nuevas y claras competencias. La Provincia de Tungurahua, se encuentra en el Centro del País en la región sierra. Se encuentra a 2620 msnm. Limita al norte con la provincia de Cotopaxi, al sur con la provincia de Chimborazo, al este con las Provincias de Pastaza y Napo y al oeste con las provincias de Cotopaxi y Bolívar. Con una superficie de 3.369.4km2, Tungurahua es la segunda Provincia más pequeña del Ecuador. Se caracteriza por una diversidad de pisos climáticos propios de la región interandina, aunque existe un predominio del clima mesotérmico seco, la temperatura promedio es de 15oC. División política: La Provincia Tungurahua se divide en 9 cantones: Ambato. Baños, Cevallos, Mocha, Patate, Quero, Pelileo, Píllaro, Tisaleo. Además cuenta con 44 parroquias. Entre las principales limitaciones de la Asociación en el manejo de la información podemos anotar las siguientes: Desconocimiento de la situación actual en el área de Comunicación y Sistemas, de los Gobiernos Parroquiales Desconocimiento de la forma de actualización de la información del área de Comunicación y Sistemas. No todos los GADs disponen de conectividad de última tecnología (25% aprox.). Mal uso de equipos informáticos. Por desconocimiento en el manejo de software (office, paquetes contables, etc.) y falta de capacitación en el área. Páginas web Desactualizadas por poco interés en ingresar información a la página web de los Gobiernos Parroquiales, los encargados de actualizar la página web no saben cómo hacerlo. Insuficiente equipamiento tecnológico para la atención de requerimiento de GAD's. Pérdida de información por Virus, daño en el Disco Duro, no se saca respaldo a la información. No se hace seguimiento a la información que trabajan los pasantes.