Estudio de peligro sísmico determinista para las estructuras de La Concepción, parroquia la Península, cantón Ambato, provincia de Tungurahua
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Civil
Abstract
In this research work we proceeded to calculate a Specific Seismic Response Spectrum
for a determined area "La Concepción", which was obtained by means of a deterministic
analysis. Likewise, the Seismic Response Spectrum was calculated in accordance with
the provisions of the NEC-15 and thus make a comparison of the structural behavior of
the type structures for the two seismic response Spectra.
The analysis of specific spectrum determination was carried out by means of a series of
processes and field trials: the field test was the SPT in five different points of the study
area, with these results the value of the velocity was obtained shear wave Vs30, all nearby
faults that could affect said area were identified and the Moment Magnitude (Mw) was
calculated. After all these calculated data were used in the attenuation equations of
different authors in order to obtain a spectrum of maximum accelerations (Specific
Spectrum). Afterwards, an envelope was created where the maximum accelerations were
collected in each period of the specific spectra, this envelope was compared with the
spectrum of the NEC-15, resulting in a specific spectrum much lower in relation to the
spectrum of the standard.
The maximum accelerations in the Specific Spectrum was Sa=1.0784g in a T = 0.25sec
but that established by the Standard was Sa=1.19g in a T = 0.15-0.55sec, with these results
the comparison was made in the Type Structures with both Periods of Vibration, Static
floor drifts, mass accumulation, floor cutting and dynamic floor drifts.
Description
En el presente trabajo de investigación se procedió a calcular un Espectro Específico de
respuesta Sísmica para una área determina “La Concepción”, la cual se logró obtener por
medio de un análisis determinista. Al igual se calculó el Espectro de respuesta Sísmica
de acuerdo con lo establecido a la NEC-15 y así realizar una comparación del
comportamiento estructural de las estructuras tipo para los dos Espectros de respuesta
Sísmica.
El análisis de determinación del espectro Específico se llevó a cabo por medio de una
serie de procesos y ensayos en campo: el ensayo de campo fue el SPT en cinco puntos
diferentes del área en estudio, con estos resultados se obtuvo el valor de la velocidad
media de la onda de corte Vs30, se identificaron todas las fallas cercanas que podrían
afectar a dicha área y se calculó la Magnitud de Momento (Mw). Después de todos estos
datos calculados se utilizaron en las ecuaciones de atenuación de distintos autores para
así poder obtener un espectro de aceleraciones máximas (Espectro Específico).
Posteriormente se creó una envolvente donde recogía las máximas aceleraciones en cada
período de los espectros específico, esta envolvente se comparó con el espectro de la
NEC-15 dando como resultado un espectro específico mucho menor en relación al
espectro de la norma.
Las aceleraciones máximas en el Espectro Especifico fue de 1.0784g en un T=0.25seg
pero el establecido por la Norma fue de 1.19 en un T=0.15-0.55seg, con estos resultados
se hiso la comparación en las Estructuras Tipo tanto con sus Períodos de Vibración,
Derivas de piso estáticas, acumulación de la masa, córtate de piso y derivas de piso
dinámico.
Keywords
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS (CONSTRUCCIÓN)