Optimización del sistema de distribución de agua potable del barrio Mollepamba, parroquia Saquisilí, cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi
No Thumbnail Available
Date
2023-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Civil
Abstract
At present, the Mollepamba neighborhood, in the Saquisilí canton, has a gravity
distribution system which is not working correctly, because it is about to reach its
useful life of 25 years, which has brought overpressure failures in the pipes due to the
fact that they do not have pressure regulating valves and deterioration in the
distribution tank.
It started with a topographic survey of the entire neighborhood, with the help of a drone
and RTK, applying the photogrammetry technique. Site visits were made to assess the
conditions of the land, the reserve tank and the pipes that carry the water. The
distribution system was modeled with the help of simulation software (EPANET) in a
static and dynamic state, for which it was identified that there are deficiencies, for
which it was determined that it would be necessary to propose an optimization in the
existing design.
The drinking water distribution system is made up of a length of 4.33 km of pipes,
which are distributed throughout the neighborhood, the sector has an area of 50 ha of
land, its hydraulic design was carried out under static and dynamic scenarios, based on
design parameters in accordance with national regulations. The project includes
evaluation matrices, calculation memory, network plans, and the implementation of
reducing valves; in addition to a technical-economic analysis in which a referential
budget and technical specifications are presented.
Description
En la actualidad el Barrio Mollepamba, del cantón Saquisilí, cuenta con un sistema de
distribución a gravedad el cual no está funcionando correctamente, debido a que está
pronto a cumplir su vida útil de 25 años, lo que ha traído fallas de sobrepresiones en
las tuberías debido a que no cuentan con válvulas reguladoras de presión y deterioro
en el tanque de distribución.
Se partió realizando un levantamiento topográfico de todo el Barrio, con ayuda de un
Dron y RTK, aplicando la técnica de fotogrametría. Se realizó visitas al lugar para
evaluar en qué condiciones se encontraba el terreno, el tanque de reserva y las tuberías
que conducen el agua. Se modeló el sistema de distribución con ayuda de un software
de simulación hidráulica, en estado estático y dinámico, para lo cual se identificó que
existen deficiencias, por lo que se determinó que sería necesario proponer una
optimización en el diseño existente.
El sistema de distribución de agua potable está compuesto por una longitud de 4.33
km de tuberías, las cuales están distribuidas por todo el Barrio, el sector cuenta con un
área de 50 ha de terreno, su diseño hidráulico fue realizado bajo los escenarios estático
y dinámico, partiendo de parámetros de diseño acordes a la normativa nacional. El
proyecto incluye matrices de evaluación, memoria de cálculo, planos de la red, y la
implementación de válvulas reductoras; además de un análisis técnico-económico en
el que se presenta un presupuesto referencial y especificaciones técnicas.
Keywords
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN, AGUA POTABLE, TOPOGRAFÍA, OPTIMIZACIÓN, MEMORIA DE CÁLCULO, PRESUPUESTO REFERENCIAL