Diseño geométrico y del pavimento de la vía entre los sectores quebrada Yarahuaico - Cundualo - Laipo Grande, tramo abscisas km 0+000 - 4+760, parroquia Juan Montalvo, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi

No Thumbnail Available

Date

2024-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Civil

Abstract

Currently, there is a need among communities to be able to communicate and that the products from the harvests could arrive on time and in good conditions to improve their economy, productivity and quality of life. The project began with a non-experimental transectional research design, supported by the search for data in situ, with a descriptive scope and quantitative approach. A road with a distance of 3,834 km was obtained, its maximum design speed was 60 km/h, with a 7.20 m roadway and 0.60 m ditches on each side of the road, of rural classification type III. The initial pavement structure offered an uneconomical design which was optimized without going beyond the limits, giving as such a thickness of 5 cm for the asphalt concrete, 10 cm of base with type 3 material and 20 cm of subbase with class 3 stone material, for which a total investment of $ 3,684,351,91 was required. Roads are the geographical elements that allow communication between one point and another. From their planning to their construction and commissioning, a series of activities are carried out, some more complex than others. However, the method for their geometric layout and road surface design will always be subject to standards and regulations. As a result, an optimal design for the sector was obtained, which is within the budgeted and planned.

Description

En la actualidad existe la necesidad entre comunidades de poder comunicarse y que los productos provenientes de las cosechas pudieran llegar a tiempo y en buenas condiciones para mejorar su economía, productividad y calidad de vida. Con una investigación de diseño transeccional de tipo no experimental, se dió inicio al proyecto, se apoyó en la búsqueda de los datos in situ, con alcance descriptivo y enfoque cuantitativo. Se obtuvo una vía con un recorrido de 3,834 Km, su velocidad de diseño máxima fue de 60 km/h, con una calzada de 7.20 m y cunetas de 0.60m a cada lado de la vía, de clasificación rural tipo III. La estructura del pavimento inicial ofreció un diseño poco económico el cual fue optimizado sin salir de los límites, dando como tal un espesor de 5 cm para el concreto asfáltico, 10 cm de base con material tipo 3 y 20 cm de subbase con material pétreo clase 3, para lo cual se requirió de la inversión de un total de $ 3,684,351,91. Las vías son los elementos geográficos que permiten la comunicación entre un punto y otro. Desde su planificación hasta su construcción y puesta en servicio, se llevan a cabo una serie de actividades, unas más complejas que otras. Sin embargo, el método para su trazado geométrico y diseño de carpeta de rodamiento siempre estará sujeto a normas y disposiciones. Como resultado se obtuvo un diseño óptimo para el sector, mismo que está dentro de lo presupuestado y planificado.

Keywords

DISEÑO VIAL, CONCRETO ASFÁLTICO, ESPESOR, ALINEAMIENTO, TRAZADO GEOMÉTRICO

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By