Distribución de instalaciones para la mejora del sistema de almacenamiento en la bodega de materias primas de la empresa de calzado Gamo´s
No Thumbnail Available
Files
Date
2022-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial
Abstract
The problem arises from the need to have a distribution of facilities that provides
adequate spaces, properly distributed areas and a storage system according to the
requirements of the company, since the current distribution of facilities is not adequate
and generates problems in the logistic processes of storage.
For the development of the project, the methodology of logistics diagnosis of
warehouses and distribution centers was used to identify the current conditions of the
warehouse, obtaining as a result deficiencies in floor quality, lack of loading-unloading
docks, inadequate distance between aisles and lack of indicators, triggering problems
in the processes of reception, storage and dispatch of raw materials, likewise, a
categorization of products was made based on the level of consumption and analyzing
the criticality of raw materials, identifying the most critical materials thanks to the use
of tools such as: ABC, BOM and criticality matrix.
On the other hand, the PRISMA methodology was used to obtain applicative criteria
related to storage principles and distribution techniques that allowed the design of a
new distribution of facilities with which a reduction of about 3,000 meters is foreseen,
limiting internal movements by applying a heuristic allocation method. The estimated
investment for the implementation is US$59.758,56 and an annual saving of
US$1.779,32 is estimated, which represents 2.98% of the total investment, allowing a
recovery of the investment in 33,6 months. Finally, the results are corroborated
through the simulation of the storage logistics processes using FlexSim software.
Description
La problemática surge por la necesidad de contar con una distribución de instalaciones
que propicie los espacios adecuados, las áreas correctamente distribuidas y un sistema
de almacenamiento acorde a los requerimientos de la empresa, pues la distribución de
instalaciones actual no es la adecuada y genera problemas en los procesos logísticos
de almacenamiento.
Para el desarrollo del proyecto se empleó la metodología de diagnóstico logístico de
almacenes y centros de distribución en la identificación de las condiciones actuales de
la bodega, obteniendo como resultado deficiencias en la calidad de suelo, inexistencia
de muelles de carga-descarga, inadecuada distancia entre pasillos y carencia de
indicadores, desencadenado problemas en los procesos de recepción, almacenamiento
y despacho de materias primas, de igual forma, se realizó una categorización de
productos basados en el nivel de consumo y analizando la criticidad de las materias
primas, identificando los materiales más críticos gracias al uso de herramientas como:
ABC, BOM y matriz de criticidad.
Por otro lado, se utilizó la metodología PRISMA en la obtención de criterios
aplicativos relacionados con principios de almacenaje y técnicas de distribución que
permitieron el diseño de una nueva distribución de instalaciones con la que se prevé
una reducción de alrededor de 3.000 metros, limitando los movimientos internos
mediante la aplicación de un método heurístico de asignación, la inversión estimada
para la implementación es de 59.758,56 dólares y se estima un ahorro mensual de
1.779,32 dólares que representa el 2,98% de la inversión total, permitiendo una
recuperación de la inversión en 33,6 meses. Finalmente, se corroboran los resultados
a través de la simulación de los procesos logísticos de almacenamiento mediante el
software FlexSim.
Keywords
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES, MÉTODO HEURÍSTICO DE ASIGNACIÓN, PRINCIPIOS DE ALMACENAMIENTO, TÉCNICAS DE DISTRIBUCIÓN