Estudio del peligro sísmico determinista para las estructuras del sector la Letamendi, parroquia Huachi Loreto, cantón Ambato
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Civil
Abstract
In the present research project, the vibration period was calculated for three
representative structures located within the study area to check their structural
behavior and then make a comparison of results generated with the site specific
spectrum and the NEC 2015 spectrum.
For this process, a procedure was carried out that took geotectonic and seismic
parameters such as: establishing the tectonic regime based on the area of influence,
selecting the most relevant and important geological faults that affect the analysis
sector such as: Falla Huachi, Falla Ambato, Falla Totoras, Falla Samanga and
Subduction Failure. With the performance of the standard penetration test (SPT) the
average shear wave velocity (Vs) was calculated by using empirical correlations based
on the penetration resistance (N). The moment magnitude (Mw) for each selected fault
was calculated based on Wells & Coppersmith's investigations for cortical regime and
Strasser, Arango & Bommer for subduction regime taking into account the fault
rupture length parameter. The closest distance to the surface projection (Rjb) for each
Description
En el presente trabajo de investigación se calculó el período de vibración para tres
estructuras representativas ubicadas dentro del área de estudio para chequear su
comportamiento estructural y posteriormente realizar una comparación de resultados
generados con el espectro Determinista y el espectro NEC-SE-DS 2015.
Para este proceso se realizó un procedimiento que tomó parámetros geotectónicos y
sísmicos tales como: establecer el régimen tectónico en base al área de influencia,
seleccionar las fallas geológicas más relevantes y de mayor importancia que afectan al
sector de análisis como son: Falla Huachi, Falla Ambato, Falla Totoras, Falla Samanga
y Falla de Subducción. Con la realización del ensayo de penetración estándar (SPT) se
calculó la velocidad media de onda de corte (Vs) mediante la utilización de
correlaciones empíricas en función de la resistencia a la penetración (N). Se calculó la
magnitud de momento (Mw) para cada falla seleccionada basado en las
investigaciones de Wells & Coppersmith para régimen cortical y de Strasser, Arango
& Bommer para régimen de subducción tomando en cuenta el parámetro de longitud
de ruptura de falla. Se determinó la distancia más cercana a la proyección en la
superficie (Rjb) para cada Falla. Por medio de Ecuaciones de predicción de
movimiento del suelo (GMPE) se generó espectros de aceleración con cada ecuación
y falla seleccionados.
Para generar el Espectro de Sitio se procedió a realizar una envolvente de aceleraciones
máximas calculadas en diferentes períodos, las aceleraciones calculadas al ser
comparadas con los valores de aceleración propuestos por la NEC 2015 dieron a
conocer intervalos en donde las aceleraciones del Espectro Específico de Sitio o
Espectro Determinista superaban cuantitativamente al Espectro de la Normativa.
Keywords
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS (CONSTRUCCIÓN), SUELOS