Análisis estructural de los planos de vuelo del dirigible 27T del centro de investigación y desarrollo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana para mejorar su comportamiento mecánico
No Thumbnail Available
Date
2015-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica
Abstract
El proyecto se desarrolló de acuerdo a la planificación establecida y a los
requerimientos del Departamento de Diseño del Centro de Investigación y
Desarrollo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana; es decir, en primera instancia se
efectuó el análisis estructural de los planos de vuelo, a través de la aplicación del
método de elementos finitos en un software de diseño y simulación con su
comprobación posterior mediante cálculos matemáticos, donde se determinó
presiones máximas, esfuerzos combinados presentes y el factor de seguridad
actual, con lo cual se pudo identificar zonas críticas de los planos de vuelo que
provocaban fallas sobre el dirigible 27T en operaciones de vuelo.
Una vez identificadas las falencias estructurales de las superficies aerodinámicas,
se elaboró una tabla de ponderación, con la finalidad de facilitar y encaminar de
forma adecuada el rediseño de estos elementos, realizando la preselección del
material apropiado, así como posibles configuraciones estructurales o
adecuaciones, que permitan mejorar su comportamiento mecánico.
Con los resultados obtenidos en el análisis de los planos de vuelo, se rediseñó
estos componentes considerando las zonas de menor resistencia: parte móvil,
elementos de acople o unión y zonas sometidas a perforaciones para colocación de
cuerdas tensoras, además se optó por utilizar un pasador en la zona de
acoplamiento en lugar de bisagras con la finalidad de disminuir la concentración
de esfuerzos.
Al finalizar el rediseño de la estructura de los planos de vuelo, se realizó el
análisis CFD (módulo de fluidos), simulación de resistencia estática y de fatiga
mediante elementos finitos, obteniendo resultados favorables, consiguiendo
mejorar efectivamente el comportamiento mecánico de las superficies
aerodinámicas.
Description
Keywords
PERFIL AERODINÁMICO, SUPERFICIES AERODINÁMICAS, ENSAYO DE MATERIALES NO FERROSOS, AERONÁUTICA, TENACIDAD, ELASTICIDAD, DUREZA