Parasitosis intestinal y su relación con anemia y desnutrición en niños de 5 a 9 años de la parroquia Totoras del cantón Ambato
No Thumbnail Available
Date
2023-03-22
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Laboratorio Clínico
Abstract
The main objective of this research was to determine intestinal parasitosis and its
relationship with anemia and malnutrition in children from 5 to 9 years of age in
Totoras, Ambato, Tungurahua province, since one of the most recurrent problems
today are diseases caused by intestinal parasites, mainly in developing countries and
they are highly prevalent, generally, due to improper sanitary manipulation of food,
many factors such as unhealthy conditions are related to parasitic infections, lack of
hygiene and socioeconomic deficiencies. The total population was 100 children, of
whom samples of feces were analyzed to identify parasites and check them using the
Faust technique and blood samples to determine hemoglobin levels, in addition to
applying a series of questions to collect important information. It was determined that
55% of the total population presented intestinal parasitosis, among the parasites, there
is a high prevalence of Blastocystis sp of 35%. The main risk factors associated with
intestinal parasitosis are inadequate housing infrastructure, low level of education of
legal guardians, and lack of good deworming control of both the child and the animals
around them. There is a significant relationship between intestinal parasitosis and low
hemoglobin levels; however, there is no relationship between the presence of parasites
and the degree of malnutrition in children between 5 and 9 years of age in Totoras
parish.
Description
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la parasitosis intestinal y su
relación con anemia y desnutrición en niños de 5 a 9 años de la parroquia Totoras del
cantón Ambato, ya que, uno de los problemas más recurrentes en la actualidad son las
enfermedades producidas por parásitos intestinales, principalmente en países que se
encuentran en desarrollo, ya que presentan gran prevalencia, generalmente por la
incorrecta manipulación de objetos y alimentos, situación que se ve agudizada por
factores como la insalubridad, la falta de higiene y las falencias socioeconómica. La
población total fue de 100 niños de los cuales se analizaron muestras de heces para la
identificación de parásitos y comprobarla por medio de la técnica de Faust y de sangre
para determinar niveles de hemoglobina, además, realizar preguntas y de esta manera
recolectar información importante para la investigación. Se determinó que el 55% de
la población total, presento parasitosis intestinal, entre los parásitos encontrados existe
un alto porcentaje de prevalencia de Blastocystis sp con el 35%. Los principales
factores de riesgo asociados a la parasitosis intestinal, está la infraestructura de
vivienda inadecuada, acompañado de bajo nivel de instrucción de los tutores legales,
además la carencia en el buen control de desparasitación tanto del niño como de los
animales que los rodean. En síntesis, existe relación significativa entre la parasitosis
intestinal y los niveles bajos de hemoglobina, sin embargo, no existe ningún tipo de
relación entre la presencia de parásitos y el grado de desnutrición de los niños de 5 a 9
años de la parroquia Totoras.
Keywords
Anemia, Hemoglobina, Parasitosis, Saneamiento