Trabajo postural estático y las alteraciones dorso lumbares en los trabajadores de las áreas operativas de mantenimiento aeronáutico

dc.contributor.advisorRivera Escobar, Mario Fernando
dc.contributor.authorLagos Cruz, Luis Javier
dc.date.accessioned2019-06-10T20:28:23Z
dc.date.available2019-06-10T20:28:23Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa carga postural de las diferentes tareas laborales, tienen la probabilidad de producir trastornos musculo-esqueléticos en distintas partes corporales, el mantenimiento aeronáutico no ha sido excepto de esta problemática, razón por la cual el objetivo de esta investigación es valuar el trabajo postural estático y las alteraciones dorso lumbares en los trabajadores de las áreas operativas de mantenimiento aeronáutico. El trabajo investigativo se desarrolló identificando los procesos y tareas de mantenimiento aeronáutico, en un total de 60 operadores, donde se destacan siete secciones operativas con sus respectivas áreas y tareas relevantes; los síntomas de trastornos musculo-esqueléticos se identificaron a través de la aplicación del cuestionario Nórdico; mientras que la valoración del trabajo postural estático fue establecido mediante la aplicación de los métodos OWAS y REBA, en 104 posturas distintas. Los resultados del método OWAS manifiestan que el 47,2% de las posturas tienen posibilidad de causar daños al sistema musculo-esquelético; mientras que los resultados de la metodología REBA, determinaron que en un 96,2% de las posturas adoptadas, tienen la posibilidad de causar trastornos musculo-esqueléticos y debe tomarse acciones correctivas. Los resultados del cuestionario Nórdico indican que el 30% de los trabajadores encuestados, afirman tener dolencias en la zona dorso lumbar, además expresan que el 69% atribuye estas molestias a posturas inadecuadas adoptadas en el trabajo y actividades extra laborales. Ante los resultados de los elementos analizados, se concluye que el trabajo postural estático afecta a los trabajadores de mantenimiento aeronáutico, debido a que existe una relación entre las posturas con riesgo y la presencia de molestias dorso lumbares, lo que implica que es necesario tomar acciones de control para para prevenir la generación o agravamiento de estas dolencias en un futuro. Ante esta situación se propone acciones correctivas y preventivas que van desde el diseño de puestos hasta la organización del trabajo.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/29765
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambientales_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMANTENIMIENTO AERONÁUTICOes_ES
dc.subjectOWASes_ES
dc.subjectCUESTIONARIO NÓRDICOes_ES
dc.subjectPAUSAS ACTIVASes_ES
dc.titleTrabajo postural estático y las alteraciones dorso lumbares en los trabajadores de las áreas operativas de mantenimiento aeronáuticoes_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis_ t1578mshi.pdf
Size:
4.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: