Insuficiencia renal aguda: importancia del laboratorio en el diagnóstico
No Thumbnail Available
Date
2023-03-22
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Laboratorio Clínico
Abstract
Acute Kidney Injury (AKI) is a disease which affects in the decreases the
renal physiology, until the limit of not to excrete the waste substances from the body,
producing oliguria (hypuresis) and azotemia in most of the cases. The habitual laboratory
test to evaluate the renal physiology supposes and obstacle in the diagnosis of renal
physiology in early stages, that is why the necessity to abord new biomarkers and specific
tests to control this pathology appears. Materials and Methods: A bibliographic revision
through documentary, descriptive and non-experimental method is used, from different
scientific articles from 2017 until 2022. Results: The laboratory tests and the biomarkers
addressed in the study help like a predictor of the acute kidney injury and it differences
in various characteristics of the conventional biomarkers such as the variation in base of
own parameters of the patient. Discussion: In spite of the medical attention in latino
america there is no information about this pathology, that is why it is pretended to
generate a debate as the quoted author mention about the uses of the biomarkers in the
renal physiology. Conclusion: In the prosecution of the samples of new biomarkers show
an improvement in detecting the acute kidney injury in comparison to the habitual
laboratory tests.
Description
La insuficiencia renal aguda es una enfermedad grave que se traduce en la
disminución de la función renal, al grado de no poder excretar las sustancias de desecho
del cuerpo, causando oliguria y azoemia en la mayoría de casos. Las pruebas de
laboratorio habituales para valorar la función renal suponen en ocasiones un obstáculo en
el diagnóstico de la insuficiencia renal en fases tempranas, razón por la que ha surgido la
necesidad de abordar nuevos biomarcadores y pruebas más específicas para el control de
esta patología. Materiales y métodos: Se efectuó una revisión bibliográfica mediante un
método descriptivo, documental y no experimental, de distintos artículos científicos a
partir del año 2017 hasta el año 2022. Resultados: Las pruebas de laboratorio y los
biomarcadores abordados en el estudio sirven como buenos predictores del daño renal
agudo y se diferencian en varias características de los biomarcadores convencionales
como la variación en base a parámetros propios del paciente. Discusión : A pesar de ser
un problema de salud pública en Latinoamérica no se encuentra información en
abundancia acerca de esta patología, razón por la que se pretende generar un debate como
concuerdan los autores citados acerca de la utilidad de los biomarcadores convencionales
y la utilización de nuevos biomarcadores de función renal. Conclusiones: En el
procesamiento de muestras los nuevos biomarcadores muestran una mejoría en la
detección de daño renal agudo en comparación a las pruebas de laboratorio habituales.
Keywords
Insuficiencia renal, Creatinina, Biomarcadores, Pruebas de laboratorio