Análisis comparativo características físicas y fitoquímicas del aceite de ricino generado en semillas de ecotipos autóctonos de higuerilla (Ricinus communis) en Tungurahua y Manabí

dc.contributor.advisorRodríguez Meza, Carlos Alberto
dc.contributor.authorCorrea salgado, María de Lourdes
dc.date.accessioned2015-01-06T20:30:23Z
dc.date.available2015-01-06T20:30:23Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa higuerilla es un arbusto que crece silvestre en la mayor parte de las regiones ecuatorianas, por lo que para realizar un análisis comparativo de esta especie según su zona de procedencia, se escogió a las provincias de Manabí y Tungurahua. En Manabí las muestras se recolectaron en San Vicente, Bahía de Caráquez y Chone, en Tungurahua en los cantones Baños, Patate y Ambato. Al evaluar las características morfométricas de las semillas se establece diferencia estadística significativa,mientras que curiosamente la cantidad de aceite de las semillas de estas zonas es parecido. La influencia climática de cada provincia incide al evaluar humedad de las semillas tanto con cáscara como sin ella, mientras que valores porcentuales de cáscara y almendra son influenciados por suelos y climas de cada cantón. Esta semillas al someterse al tamizaje fitoquímico muestran en su composición alcaloides y aceites fijos, siendo este último compuesto el que se conoce popularmente como aceite de ricino o de castor, el cual se extrajo por prensado y difusión en solventes. Al determinar parámetros de densidad, humedad y cenizas del aceite se establece que son muestras homogéneas sin importar su procedencia, ya que sus variaciones no alteran en el resultado estadístico, pero al evaluar la viscosidad y color, se observa variación en el óleum ricin, estas características dependen de la zona de recolección de las muestras. Los resultados obtenidos son fundamentales para futuras investigaciones,que brinden datos específicos de útiles compuestos bioactivos de esta oleaginosa, o establecer a esta planta como un cultivo potencial de la serranía ecuatoriana,mostrando intersecciones entre la agricultura y la biotecnología.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/8470
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Carrera de Ingeniería Bioquímica
dc.rightsopenAccess
dc.subjectBIOTECNOLOGÍA VEGETALes_ES
dc.subjectACEITES VEGETALESes_ES
dc.subjectCALIDAD DEL ACEITEes_ES
dc.subjectOLEAGINOSASes_ES
dc.subjectRICINUS COMMUNIS L.es_ES
dc.subjectHIGUERILLAes_ES
dc.titleAnálisis comparativo características físicas y fitoquímicas del aceite de ricino generado en semillas de ecotipos autóctonos de higuerilla (Ricinus communis) en Tungurahua y Manabíes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
BQ 69.pdf
Size:
8.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: