Material particulado y la afección a las vías respiratorias de los trabajadores del área de molino de la empresa Ecuacauchos
dc.contributor.advisor | Chávez Orozco, César Augusto | |
dc.contributor.author | Aldaz Berrones, Geovanny Patricio | |
dc.date.accessioned | 2017-10-24T13:44:00Z | |
dc.date.available | 2017-10-24T13:44:00Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación está enfocado en el estudio del riesgo químico, evaluando el nivel de material particulado y la incidencia en la salud de los trabajadores, en el área de molino de la empresa ECUACAUCHOS, cuyo resultado evidencia la importancia y necesidad de implementar acciones correctivas y preventivas, de carácter técnico y administrativo, para cuidar la salud de los trabajadores e identificar dentro de los procesos productivos los puestos de trabajo con mayor exposición a material particulado. Se desarrollan metodologías cualitativas y cuantitativas, mediante el uso de encuesta y entrevista para medir la percepción del trabajador al riesgo al que se halla expuesto, y mediciones de la cantidad de material particulado PM 10 y PM 2,5; análisis médicos (espirometrías), para medir las repercusiones del material particulado en la salud del personal expuesto. Las mediciones de material particulado PM 10 y PM 2,5, con equipos calibrados y certificados, permiten analizar y evaluar los niveles de exposición cuyos resultados determinan las medidas de correctivas a implementarse. Los estudios médicos (espirometrías), permiten identificar la afección a la salud del trabajador expuesto directa e indirectamente al polvo químico resultado de la mezcla de caucho crudo con azufre y óxido de zinc en estado granulado. Culminando con el estudio, se implementan medidas correctivas técnicas y administrativas, implementando un sistema de extracción localizada, constituido por una cabina de extracción, ducto de transporte, equipo de succión y depósito recolector, diseñados a partir de las dimensiones de la máquina “Molino” y medidas administrativas elaborando el “Procedimiento de Prevención de Riesgos Laborales”, cuyo propósito es adoptar medidas para prevenir enfermedades de origen laboral y el “Instructivo de Manejo Seguro y Mantenimiento para el Área de Molino”, cuyo propósito es mantener en condiciones operables el sistema de extracción localizado, y los niveles de generación de polvo químico por debajo del límite permisible. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/26501 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | RIESGO QUÍMICO | es_ES |
dc.subject | ENFERMEDAD PROFESIONAL | es_ES |
dc.subject | SALUD OCUPACIONAL | es_ES |
dc.subject | HIGIENE INDUSTRIAL | es_ES |
dc.title | Material particulado y la afección a las vías respiratorias de los trabajadores del área de molino de la empresa Ecuacauchos | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |