Los cubos de madera en el aprendizaje de las tablas de multiplicar de los estudiantes de Cuarto Grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Nueva Era” de la ciudad de Ambato”
No Thumbnail Available
Date
2024-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básica
Abstract
La investigación " Los cubos de madera en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
de los estudiantes de cuarto grado de Educación General Básica de la Unidad
Educativa “Nueva Era” de la ciudad de Ambato”, tuvo como objetivo analizar la
relación entre los cubos de madera con el proceso de aprendizaje de las tablas de
multiplicar, al reconocer las falencias que presentan los estudiantes en su dominio. La
línea de investigación a la que corresponde al área de Comportamiento Social y
Educativo. La metodología tuvo un enfoque mixto (cuali-cuantitativo) al recoger
información de perspectiva y de valor numérico de cada una de las variables. La
modalidad de investigación abarcó: aspectos de campo e información bibliografía
documental, al considerar un diseño cuasiexperimental con una población de 35
estudiantes y un docente del área de Matemática. Las técnicas utilizadas fueron
entrevista y prueba, mediante el uso de instrumentos: entrevista y cuestionario
estructurado. De ahí que, se concluye que los estudiantes consolidan mejor el
aprendizaje, a través de la manipulación del material concreto, cubos de madera, a
razón de que existe un aumento de 2,11 puntos posterior a la aplicación del estímulo,
dando paso a la comprobación y aceptación de la hipótesis alterna: los cubos de madera
influyen en el aprendizaje de las tablas de multiplicar.
Description
The research "Wooden cubes in the learning of multiplication tables of fourth grade
students of General Basic Education of the Educational Unit "Nueva Era" of the city
of Ambato", had the objective of analyzing the relationship between wooden cubes
with the learning process of multiplication tables, by recognizing the shortcomings
that students present in their mastery. The line of research corresponds to the area of
Social and Educational Behavior. The methodology had a mixed approach (qualiquantitative) by collecting information of perspective and numerical value of each of
the variables. The research modality included: field aspects and documentary
bibliographic information, considering a quasi-experimental design with a population
of 35 students and a teacher in the Mathematics area. The techniques used were
interview and test, through the use of instruments: interview and structured
questionnaire. Hence, it is concluded that students consolidate learning better, through
the manipulation of the concrete material, wooden cubes, because there is an increase
of 2.11 points after the application of the stimulus, giving way to the verification and
acceptance of the alternative hypothesis: wooden cubes influence the learning of
multiplication tables.
Keywords
MATERIAL CONCRETO, CUBOS DE MADERA, TABLAS DE MULTIPLICAR