Análisis de las correlaciones entre el CBR, DCP, propiedades índice y mecánicas en los suelos de las parroquias: la victoria y Pujilí, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi
No Thumbnail Available
Date
2023-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Civil
Abstract
The lack of information on the type of soil in a place slows down the construction
process, so expanding the database of roads guarantees a guide for the preliminary
design of pavements. The present experimental work aims to determine the correlation
between the CBR, DCP, index and mechanical properties of the Pujilí and La Victoria
parishes, belonging to the Pujilí canton, Cotopaxi province.
The tests carried out in the field were: field density (cone and sand) and DCP, while
the laboratory tests with a sample of approximately 50 kg for each point were:
Atterberg limits, specific gravity, moisture content, granulometry, compaction and
CBR. Each of these tests were carried out in accordance with AASHTO standards.
Once the results of the respective field and laboratory tests were obtained, the analysis
of both simple and multiple correlations between the different soil properties was
carried out in order to determine the soil characteristics.
Finally, a traffic study was carried out for the structural design of the flexible pavement
of one of the roads where representative soil samples were taken. The CBR values
used were those obtained from the laboratory and from the correlations obtained.
Description
La falta de información del tipo de suelo que tiene un lugar ralentiza los procesos de
construcción, por ello ampliar la base de datos de las vías garantiza una guía para el
diseño preliminar de pavimentos. El presente trabajo experimental pretende
determinar la correlación que existe entre el CBR, DCP, propiedades índice y
mecánicas de las parroquias Pujilí y La Victoria, pertenecientes al cantón Pujilí,
provincia de Cotopaxi.
Los ensayos que se realizaron en campo fueron: densidad de campo (Cono y Arena) y
DCP, mientras que los de laboratorio con una muestra aproximada de 50 kg por cada
punto fueron: Limites de Atterberg, gravedad específica, contenido de humedad,
granulometría, compactación y CBR. Cada uno de estos ensayos se ejecutaron
aplicando la normativa AASHTO.
Una vez obtenidos los resultados de los respectivos ensayos de campo y laboratorio,
se realizó el análisis de las correlaciones tanto simples como múltiples entre las
distintas propiedades del suelo con el fin de conocer las características de este.
Finalmente, se realizó un estudio de tráfico para el diseño estructural del pavimento
flexible de una de las vías donde se tomaron las muestras representativas de suelo. Los
valores que se utilizaron de CBR fueron los obtenidos de laboratorio como de las
correlaciones que se obtuvieron.
Keywords
INGENIERÍA CIVIL, ENSAYOS DE SUELOS, CBR, DCP, PROPIEDADES ÍNDICE, CORRELACIONES DE SUELOS, PAVIMENTOS, ZONIFICACIÓN DE SUELOS